Sentido homenaje a la solidaridad sevillana
La sede de CaixaBank en Andalucía Occidental rebosó solidaridad la noche del miércoles reuniendo a más de 200 personas relacionadas con asociaciones, fundaciones, ONG y hermandades de toda la provincia de Sevilla en la Fiesta Sevilla Solidaria, organizada por ABC de Sevilla con el patrocinio de Obra Social "la Caixa". Un acto en el que se resaltó y agradeció la labor desinteresada de los protagonistas de las noticias y reportajes publicados en el portal sevillasolidaria.es.
Así, el director territorial en Andalucía Occidental de CaixaBank, Rafael Herrador Martínez, el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra Pacheco, y el creador de la Universidad Emocional, Paco Pérez Valencia, coincidieron con sentidas palabras de agradecimiento a los presentes en una gala aderezada por el humor del monologuista Daniel de la Cámara, presentador del acto.
Para Rafael Herrador los invitados eran gran parte de «los imprescindibles», en referencia al lema de la última campaña de la Obra Social “la Caixa”en homenaje a las entidades sociales con las que colabora. De ellos, el director alabó la paciencia, el pensamiento positivo, el compromiso, la humildad, la veracidad, la generosidad y el equilibrio que muestran porque estas características «no solo vienen bien para los proyectos que desarrolláis y sus beneficiarios, sino que nos vienen bien a todos, y vosotros sois un verdadero ejemplo de ellas», indicó.
Recoger cada una de las actividades que desarrollan esos «imprescindibles» es uno de los objetivos de sevillasolidaria.es desde hace más de tres años. El segundo propósito del portal es «intentar contribuir al éxito de sus convocatorias con la suma de audiencias de ABC de Sevilla y abcdesevilla.es», explicó Álbaro Ybarra. Dos aspectos que se llevan a cabo a través de noticias, reportajes y entrevistas así como con la agenda solidaria que la web presenta con los próximos eventos benéficos de cada una de las entidades.
Entrevistas a jóvenes voluntarios
Precisamente de la mano de Caixabank, el portal ha hecho hincapié en el último año y medio en la labor de jóvenes voluntarios a través de entrevistas en vídeo «para reconocer su compromiso pero también para que sirva de motivación al resto de jóvenes», tal como expresó el director del periódico.
Los asistentes pudieron repasar en una pieza audiovisual las declaraciones de los últimos voluntarios entrevistados, colaboradores del Teléfono de la Esperanza, S.O.S. Ángel de la Guardia, Obra Social “la Caixa”, Cruz Roja, Asociación Sevillana de Daño Cerebral Sobrevenido (Dace), ONG Solidaridad don Bosco, Economato del Casco Antiguo, Manos Abiertas y Nuevo Futuro.
Cada uno de estos entrevistados, Íñigo, María, Rocío, Cristina, Elisabeth, María Ángeles, María del Mar, Cristina y Alfonso, son solo ejemplos de una gran red de voluntarios que dan fuerza a esa maquinaria que no para de girar en Sevilla a fin de mejorar la vida de muchos otros que no lo tienen fácil, ya sea dando apoyo moral tras un teléfono, recogiendo alimentos, viajando a El Salvador, atendiendo a enfermos como médico, acompañando a personas con daño cerebral, formando a chavales en la solidaridad, participando en un economato social, sacando una sonrisa a niños en exclusión social u organizando un evento benéfico.
El creador de La Universidad Emocional, colaborador habitual de ABC de Sevilla a través de la sección Tribuna Abierta, hizo referencia a esa labor callada y constante de voluntarios y trabajadores de asociaciones y ONG: «Estoy convencido de que el factor humano cambiará el mundo y sin miedo ni estridencias, con humildad». Paco Pérez conmovió a los presentes con su derroche de sensibilidad y aprovechó para animarles a seguir con su tan importante trabajo diario: «soñad a lo grande porque el mundo necesita ayuda y nuevas ideas, lanzaos al vacío por ayudar y por emocionaros».
Cerca de 200 entidades están recogidas en el listado de ONG y asociaciones que se puede consultar en sevillasolidaria.es, aunque es una cifra que crece continuamente a fin de englobar a todo la red asociativa de la provincia. Para ello, el portal se pone a disposición de las entidades, pudiendo ellas mismas subir sus eventos con el objetivo de ser una herramienta directa para llegar a los sevillanos.
«Ningún niño sin bigote», campaña de Obra Social “la Caixa”
A la misma entrada de la oficina A Sierpes donde se celebró la Fiesta Sevilla Solidaria los asistentes fueron testigos de la campaña que Obra Social “la Caixa” se trae entre manos a nivel nacional. Varias cajas son constantes a las puertas de la sede al igual que en las 5500 oficinas que la entidad bancaria tiene en toda España para recoger leche en la campaña «Ningún niño sin bigote» que desarrolla junto a la Fundación Banco de Alimentos para llegar a los niños que no tienen acceso a alimentos básicos. Rafael Herrador aprovechó su intervención para destacar esta iniciativa así como para agradecer la labor del presidente de la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” en Sevilla, Juan Reguera, y de los 400 voluntarios que la conforman.
La estima por el trabajo de los asistentes para contribuir a una sociedad mejor marcó una noche donde los protagonistas pudieron disfrutar y relajarse además de reír con el monólogo de Daniel de la Cámara, quien se atrevió a imitar a personajes conocidos como José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Cristiano Ronaldo o Isabel Pantoja. Risas merecidas entre los que conforman el contenido las páginas de sevillasolidaria.es con un quehacer que influye en las vidas vecinas y que traspasa fronteras. «Me siento digno y orgulloso de ser sevillano y pertenecer a un grupo que tanto lucha y pelea», concluyó Paco Pérez en su discurso. Es para estar satisfecho.