La Fundación Soñar Despierto celebra el 20 de febrero su primer concierto solidario

La Fundación Soñar Despierto celebra el próximo jueves 20 de febrero su I Concierto benéfico. Esta entidad colabora con centros de día o residenciales en los que conviven niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. Amenizan desde hace 7 años en Sevilla su infancia e intentan acercarla a la que tienen normalmente los niños de su edad con actividades a lo largo del año.
Con la colaboración de Caja Rural del Sur, profesionales del conservatorio de Sevilla brindan a la fundación la oportunidad de disfrutar de un concierto solidario con piezas como: Hallelujah de Leonard Cohen, All of me de John Legend… a beneficio del proyecto de «Becas de Estudio». El objetivo es que  con la recaudación la juventud a la que se dirige la fundación pueda optar a un futuro profesional y universitario.

VIII Festival por la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos este sábado en Tomares

La Asociación Vivir Compartiendo organiza este sábado 1 de febrero su «VIII Festival por la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos», a fin de dar cumplimiento a su fin estatutario de «Promover y extender una cultura de paz y fraternidad basada en el dar y compartir propiciando e inculcando actitudes de responsabilidad, solidaridad, conocimiento, mutuo respeto y promoción de los derechos humanos». El festival contará con las actuaciones del mago para todos los públicos Luis Noval, Pedro Sosa y José Antonio Delgado en el Auditorio Municipal Rafael León de Tomares.

En esta ocasión, con su VIII edición, se colaborará con la Asociación Proyecto
Honduras para acondicionar y equipar con electrodomésticos un Centro Socioeducativo de la Colonia Mololoa, sito en la capital de Honduras, Tegucigalpa, zona altamente vulnerable como consecuencia de la tragedia que supuso para Honduras el huracán Mitch en 1998.

El coste de los equipamientos e instalación es de 1500€  y permitirá que este espacio se dote para favorecer encuentros entre la gente de la barriada: actividades infantiles, de vecinos, parroquianos que vertebren humanamente esta zona tan fracturada socialmente y se dignifique la vida de las personas que viven en un ambiente tan hostil.

Además de contribuir en este proyecto de cooperación, la mitad de lo recaudado se destinará ayudar a las personas de nuestro entorno que se encuentran en situación de necesidad y/o en riesgo de exclusión. Si se quiere contribuir con un donativo la asociación ha facilitado esta cuenta: CaixaBank ES524 2100 7790 1722 0004

Concierto Dos Puertos. Cantes de la ida y de la vuelta

El próximo sábado 11 de enero el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas acoge el concierto flamenco sinfónico «Dos Puertos» con la colaboración de la Academia de Baile Candela, y donde se estrenará repertorio de nueva composición para ser interpretado por la Orquesta Filarmonía de Sevilla (del compositor Rafael Cañete ). El concierto es solidario a beneficio de Lucha contra el cáncer Dos Hermanas.

A mediados del siglo XVIII, parten de los puertos de Sevilla y Cádiz varios barcos cargados de andaluces que buscan en las Américas unas mejoras de sus vidas. La falta de trabajo y de posibilidades en aquella época por Andalucía eran el gran problema para muchas familias que se vieron obligadas a emigrar.
El salir para Cuba, Colombia, la India… era una puerta abierta a la esperanza.
Al llegar a aquellas tierras, descubrieron ritmos y cánticos en los campos de labor que llamaron poderosamente la atención a los trabajadores españoles.

Concierto de Villancicos de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora en la Iglesia del Santo Ángel

La Basílica de la Macarena y la Iglesia Conventual del Santo Ángel son los dos lugares escogidos este año (sábado 21 y domingo 22 respectivamente) para la celebración de los que ya son tradicionales Conciertos de Navidad de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora (ESMA).

Los temas que se interpretarán en estos Conciertos están recogidos íntegramente en el CD “Puer Natus est” publicado el pasado año y que, tras prácticamente agotarse el pasado año, ha vuelto a ser reeditado. Un hermoso trabajo donde autores como Victoria, Morales, Guerrero, Del Encina, Gevaert o el salesiano Juan Manuel Espinosa son interpretados por la Escolanía junto a las voces graves de la Capella da Victoria e instrumentación variada acorde a cada época y al carácter sacro o popular de cada pieza que se interpreta.

Este CD tiene un componente solidario ya que parte de los beneficios de la venta del mismo irán destinados a colaborar con un proyecto de la ONGD BOSCO GLOBAL en un proyecto en Koubri (Burkina Faso) que pretende facilitar el acceso a un trabajo digno de las mujeres jóvenes de esta zona.

La ESMA está dirigida por Óscar Grau y coordinada por Emilio Ramírez.

Concierto de Navidad de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora en la Basílica de la Macarena

La Basílica de la Macarena y la Iglesia Conventual del Santo Ángel son los dos lugares escogidos este año (sábado 21 y domingo 22 respectivamente) para la celebración de los que ya son tradicionales Conciertos de Navidad de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora (ESMA).

Los temas que se interpretarán en estos Conciertos están recogidos íntegramente en el CD “Puer Natus est” publicado el pasado año y que, tras prácticamente agotarse el pasado año, ha vuelto a ser reeditado. Un hermoso trabajo donde autores como Victoria, Morales, Guerrero, Del Encina, Gevaert o el salesiano Juan Manuel Espinosa son interpretados por la Escolanía junto a las voces graves de la Capella da Victoria e instrumentación variada acorde a cada época y al carácter sacro o popular de cada pieza que se interpreta.

Este CD tiene un componente solidario ya que parte de los beneficios de la venta del mismo irán destinados a colaborar con un proyecto de la ONGD BOSCO GLOBAL en un proyecto en Koubri (Burkina Faso) que pretende facilitar el acceso a un trabajo digno de las mujeres jóvenes de esta zona.

La ESMA está dirigida por Óscar Grau y coordinada por Emilio Ramírez.

La Catedral de Sevilla acoge un concierto de Navidad a beneficio de la Planta Zero de Andex

El próximo martes 17 de diciembre a las 20:30 horas la Catedral de Sevilla acogerá un Concierto de Navidad a beneficio de la Planta Zero de Andex interpretado por el Coro de el Colegio de Entreolivos.

La entrada se puede adquirir por 10 euros en la sede de Andex, la Fundación Lamaignere o en este enlace https://vivetix.com/entradas-concierto-a-favor-de-la-planta-zero-del-coro-del-colegio-entreolivos

También hay habilitada una Fila Cero para quien desee colaborar pero no pueda acudir al evento: FILA 0: ES91 2100 8436-4022-0059-471

Concierto y mercadillo solidario de Onna Adoratrices

La Asociación Onna Adoratrices celebra este domingo 15 de diciembre un concierto solidario con la Coral Polifónica Jesús Despojado, a las 12:15 horas. Además, a partir de las 13:00 se pondrá en marcha un mercadillo junto con una tómbola y un ambigú solidario.

Homenaje a Antonio Rodríguez Ferrera a beneficio de la unidad para adolescentes con cáncer de Andex

Este jueves 24 de octubre a las 21 horas, en el Teatro de los Remedios «Colegio de los Padres Blancos», El Club de Leones de Sevilla homenajea a Antonio Rodriguez Ferrera con un concierto en el que participarán numerosos artistas. Antonio es un reconocido autor de sevillanas con títulos tan conocidos como «Sueña la Margarita», fundador del Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla, de la que también fue Hermano Mayor.

El homenaje esta patrocinado por la Fundación Club de Leones de Sevilla y su recaudación va a ir destinada a la Obra social de la Hermandad del Rocío de Sevilla, con el objetivo de colaborar con la gran obra social liderada por Andex, en la que participan todas las hermandades rocieras de Sevilla con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío, para la construcción de la Unidad de adolescentes con cáncer en el Hospital Virgen del Rocío, con el lema «Por un lugar donde luchar».

Las entradas se pueden adquirir por un precio de 15 € en la Imprenta Cromatika (C/ Miño nº 16, 41011 Sevilla – Telf 954279178) y el mismo día del concierto a partir de las 19:30 en las Taquillas del Teatro.

Concierto solidario en favor de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada

La Escolanía Salesiana María Auxiliadora (ESMA) y Ayuda a la Iglesia Necesitada se unen en favor a los cristianos perseguidos. La ESMA ofrece un concierto en la Parroquia de San Vicente Mártir el próximo sábado 26 de octubre a las 20:45 horas, de entrada libre aunque se solicitará un donativo voluntario para quien desee aportarlo.

La ESMA, que continúa celebrando su vigésimo aniversario de existencia ininterrumpida, sigue consolidándose hoy como una comunidad de niños, jóvenes y también adultos que, con la música como hilo conductor, trabaja en valores y solidaridad desde el espíritu y concepto salesiano.

Este hecho otorga a la formación un valor claramente diferencial, toda vez que «concebimos la música como un vehículo para la formación y el desarrollo integral de la persona en valores, habilidades, actitudes y también conocimiento».

El componente solidario que ha acompañado a la Escolanía en estos 20 años de existencia tuvo el pasado año su reflejo en su último disco «Puer Natus Est», un trabajo consagrado a la música polifónica en torno a la Navidad gran parte de cuyo destino fue la colaboración con los proyectos que desarrollaba la ONGD Solidaridad Don Bosco.

Ahora ofrecen un concierto repasando parte del amplio repertorio que la Escolanía atesora con la doble función de recaudar fondos y dar a conocer la ingente labor de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

ACN fue promovida por el Papa Pío XII, e iniciada por el Padre Werenfried Van Straaten en 1947, para ayudar a la Iglesia católica en países donde los cristianos son perseguidos a causa de su fe. La Fundación atiende económicamente los proyectos y necesidades presentados por los miles de misioneros y religiosos de la Iglesia católica que están presentes en los países más necesitados.

Anualmente apoya alrededor de 6.000 proyectos pastorales y de emergencia humanitaria en más de 145 países, dedicándose a la información, al fomento de la oración y a la recaudación de fondos para la cobertura de proyectos.

El repertorio del concierto será el siguiente:

• MÁS VALE TROCAR (Del Cancionero de Palacio. Juan del Encina; c.1469-1530)

• NIÑO DIOS D´AMOR HERIDO (Francisco Guerrero; 1528-1599)

• MILLE REGRETZ (Josquin des Prez; 1455-1521)

• MAGNUM MYSTERIUM (Tomás Luis de Victoria; 1548-1611)

• HYMNE À LA NUIT (Jean Philippe Rameau; 1683-1764)

• VIGILATE ET ORATE (Cristóbal de Morales; 1500-1553)

• AVE MARIA (Jacobus Gallus;1550-1591)

• KOMM, SÜßER TOD (Johann Sebastian Bach; 1685-1750)

• PAN DIVINO, GRACIOSO (Francisco Guerrero; 1528-1599)

• PANIS ANGELICUS (Giuseppe Baini; 1775-1844)

• AVE VERUM CORPUS (Wolfgang Amadeus Mozart; 1756-1791)

• TOLLITE HOSTIA (Camile Saint-Saëns; 1835

Concierto del cantante lírico Juan Ruiz a beneficio de ACNUR

El cantante lírico e interprete del género musical de Crossover Clásico, Juan Ruiz, va a realizar una serie de conciertos benéficos en Sevilla a favor de causas solidarias.

El primero es a favor de ACNUR, para una emergencia que tienen en la República Democrática del Congo y se celebrará el próximo día 31 de octubre, jueves a partir de las 20:00, en el Monasterio de San Clemente, 9 Calle Reposo.

Hay una taquilla solidaria igualmente: https://www.eventbrite.com/e/concierto-benefico-del-cantante-lirico-juan-ruiz-a-favor-de-acnur-sevilla-tickets-77067989431