Jaime Lafita: «Sentir el apoyo de tanta gente es un acicate para seguir luchando contra la ELA»

El documental sobre la aventura de Jaime Lafita, con ELA, desde Getxo hasta Bruselas en barco de vela y bici será presentado en Sevilla la próxima semana

El deporte siempre ha sido parte importante en la vida del vasco Jaime Lafita. Ha sido una escuela para comprender que todo esfuerzo tiene recompensa, «que somos capaces de mucho más de lo creemos». Lo que no podía imaginar es que estas enseñanzas le servirían en el futuro para afrontar en el día a día la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). «Hago deporte desde que abro los ojos por la mañana porque todo es esfuerzo y no rendirme», explica.

Jaime es ejemplo de superación y de la necesidad del trabajo en equipo para lograr un fin. Siempre lo ha sido, pero aún más desde que le diagnosticaron hace seis años la enfermedad, para la que está volcando en encontrar una cura. Esa energía y determinación se podrá comprobar el próximo jueves 22 de septiembre en la Fundación Cajasol, donde la asociación DalecandELA -de la que Jaime es fundador- y City Sightseeing han preparado un acto para presentar el documental Tandem.

Esta producción audiovisual muestra como Jaime Lafita junto a su hijo mayor Diego y amigos de DalecandelaELA realizaron en julio del pasado año una aventura de diez días por mar y tierra desde Getxo hasta Bruselas para dar visibilidad a la ELA. Esta enfermedad neurodegenerativa sin cura afecta a miles de personas en todo el mundo, y el objetivo era reclamar ante las instituciones europeas mayor apoyo e inversión en la investigación.

«Transmite una realidad dura y una serie de valores que valen para cualquier persona; uno de ellos es el trabajo en equipo, fundamental para un enfermo de ELA por su dependencia y también la importancia de la familia y la amistad», explica Jaime a Sevilla Solidaria, «el documental está muy bien hecho, mérito de nuestros amigos de Ikaika Media».

Presentación de Tandem

Tandem fue presentado en la Sociedad Filarmónica de Bilbao el 26 de marzo de este año y tras ello sale de gira por España, con paradas en Sevilla, Madrid y Barcelona. En Sevilla, City Sightseeing, empresa líder en autobuses turísticos urbanos, y DalecandELA han preparado un encuentro de tres días que arranca el 22 de septiembre con el evento solidario «Sevilla dando candELA». En él los asistentes podrán presenciar un coloquio con expertos y miembros de la asociación, la proyección del documental así como una cena benéfica posterior.

«Jaime es una persona increíble. Cuando le diagnosticaron ELA en 2016 fundó la asociación y desde entonces no ha parado de impulsar retos deportivos, festivales, encuentros y todo tipo de eventos que le han permitido dar visibilidad a la enfermedad y recaudar fondos para su investigación y tratamiento», explica Enrique Ybarra, fundador y CEO de City Sightseeing

La empresa sevillana, habitual colaboradora de distintas asociaciones y ONG, apoyaron a dalecadELA en el maratón de Sevilla de este año dentro de su iniciativa The City Sightseeing Marathon Challenge, con la que han ayudado otros años a AEFAT y la Asociación Marco Luna. «Una vez que conoces sobre la ELA sólo te sale intentar ser parte de la solución, por eso queremos ayudar a dalecandELA a traer su mensaje a Sevilla y concienciar a todo el mundo», añade.

Los donativos obtenidos en el evento del 22 de septiembre, tanto de los asistentes como los que colaboren con la Fila 0, se sumarán a la donación de City Sightseeing por la acción en el Maratón y la venta de merchandising en sus puntos de información turística. La cantidad final se entregará en el evento a ELA Andalucía, la asociación elegida por la fundación dalecandELA para canalizar lo recibido y dedicarlo a la investigación y el tratamiento de los afectados.

Además, de manera privada para miembros de dalecandELA la institución llevará a cabo los dos días posteriores actividades turísticas y culturales en Sevilla, donde destaca el sábado 24 el Desafío dalecandELA-Elcano. «Recorré en el tándem los 100 km que unen Sevilla y Sanlúcar de Barrameda emulando la salida de la expedición de Magallanes y Elcano en su 500 aniversario», explica Lafita, «lo haremos con nuestros amigos sevillanos y con la inestimable ayuda de City Sightseeing».

Porque Jaime no se rinde nunca, y pone todo su empeño en luchar contra esta enfermedad y visibilizarla. Pero no está solo. Desde el origen de la asociación en 2019 muchas personas e instituciones lo siguen, tanto con donaciones y colaboraciones como con retos deportivos propios para recaudar fondos. «Todo ese apoyo me da mucha fuerza para no rendirme», revela el vizcaíno, «como todos, hay momentos de duda y zozobra, y sentir el apoyo de tanta gente a través de mensajes, likes, retos, propuestas, donaciones, compra de nuestros artículos… todo eso es un acicate para seguir y un mensaje de que algo estamos haciendo bien, de que mucha gente se identifica con nuestra causa de lucha contra la ELA y con nuestro mensaje de vida y de, entre otros muchos, cómo afrontar la adversidad con el apoyo de la familia y los amigos, tengas ELA o no».

Sevilla se suma a la lucha con una cena benéfica

La asociación dalecandELA y City Sightseeing dan la oportunidad a los sevillanos de colaborar en la lucha contra la ELA con una cena benéfica en la Fundación Cajasol tras la presentación del documental Tandem. « Las reservas van a buen ritmo, lo que demuestra el compromiso de los sevillanos cuando se les reclama para una buena acción», explica Enrique Ybarra, «animo a todo el mundo, pues además de ver el documental, podrán conocer más sobre la enfermedad». El evento cuenta con la colaboración de Alberto Mejías Catering, Alda y Terry, Los Alpresa, Elecmove y City Expert. Con un precio de 65€ se puede pedir más información para las reservas en el correo electrónico dalecandela@city-sightseeing.com y 687 39 59 79

Comentarios