Una silla adaptada para Irina, desde Ucrania a Villanueva del Ariscal con una gran discapacidad

Tras la donación de Ortopedias Queraltó de una silla adaptada, la necesidad de la familia es encontrar un centro de día donde puedan atender a la joven

Los problemas de Oksana no se han quedado en Ucrania, país del que huyó con sus dos hijas, Irina y Sofía, hace unas semanas gracias a la colaboración de voluntarios.  Ha dejado atrás el más grande e inmediato, las bombas que podían caer sobre sus cabezas, pero ahora debe pensar en cómo continuar ahora que se han instalado en Villanueva del Ariscal, de momento en casa de una vecina del pueblo que les ha abierto las puertas. Su hija mayor, con una alta discapacidad debido a una parálisis cerebral y tan solo 25 años, necesita cuidados y atención ya que es totalmente dependiente. Pero la solidaridad ha vuelto a hacer de las suyas y hoy la vida es un poco más fácil.

Cuando las necesidades de Irina y su madre llegó a oídos de Ortopedias Queraltó, supieron que algo debían hacer. «Me lo comentó mi hijo, y voluntarios de CaixaBank que le habían ayudado a llegar a Sevilla se pusieron en contacto conmigo; la chica muy joven había venido con una silla muy básica que no le servía», cuenta José Queraltó a Sevilla Solidaria. Hicieron un pedido al fabricante, Ayudas Dinámicas, que se comprometió a pagar la mitad de la silla. Con la otra mitad aportada por Queraltó entregaron a Irina una silla adaptada con una coste en el mercado de en torno a 2.000 euros.

«La entrega fue muy emotiva, la madre de la chica me dio dos besos tremendos e Irina me agarró fuerte del brazo como agradecimiento», recuerda Queraltó.  «Para nosotros es muy importante poder contar con una silla», cuenta a su vez Oksana, a través de su compatriota Luidmyla que le sirve de traductora, «de la silla depende su libertad porque Irina necesita actividad e interaccionar para también despejarse, ahora podremos moverla y dar un paseo con ella».

Oksana se ha sentido arropada estos meses, cuando la guerra irrumpió de pronto en su vida. Desde la propia Luidmyla que desde Sevilla, donde lleva ya 22 años, le ayudó a reunir fuerzas para salir de casa en la ciudad de Rozdil y le puso en contacto con la ONG Mensajeros por la Paz y la Asociación Voluntarios de CaixaBank, hasta la anfitriona que le acoge, y la ortopedia que le ha facilitado la movilidad de su hija. «Sin duda, mejorará su estado emocional y a pesar de la circunstancia estará mucho mejor y más feliz», cuenta, «no esperaba recibir una silla nueva  totalmente nueva y así de cómoda, estoy muy agradecida por poder contar con personas tan solidarias».

La siguiente necesidad de la familia es conseguir un centro de día donde la joven pueda ser atendida, para que también Oksana pueda prestar la atención que se merece a su hija menor de 14 años, que aporta todo lo que está en su mano para que a su hermana no le falte de nada.

Traslado de más de 480 refugiados ucranianos a España

La Asociación de Voluntarios de CaixaBank, con la colaboración de la entidad financiera y de las empresas de su Grupo, entidades sociales -entre las que destacan Fundació del Convent de Santa Clara y Mensajeros de la Paz- y numerosas compañías privadas, y en coordinación con la administración pública y los cuerpos diplomáticos, ha gestionado el traslado de más de 480 refugiados ucranianos a España, en tres convoys. Para ello, ha movilizado más de 200 voluntarios, y ha gestionado su acompañamiento integral a su llegada a través de 197 familias de acogida y entidades sociales.

Responsabilidad social de Queraltó

Por su parte, no es esta donación un hecho aislado de la empresa de ortopedia Queraltó. Esta colabora con la Asociación ASOAN, que a través de una plataforma de Málaga, ha estado enviando material ortopédico a Ucrania las últimas semanas.

Con anterioridad, la empresa ha colaborado en proyectos para prestar asistencia a personas con necesidades específicas de productos ortopédicos como la protetización a personas amputadas del pueblo saharaui. También, han ayudado al desarrollo de un proyecto en Madagascar para el tratamiento del pie equino varo congénito (método Ponseti). Por último, de forma periódica, realizan donaciones de determinados materiales de ortopedia como son fajas, rodilleras, sillas de ruedas o andadores a través de la ONG Regina Mundi para distintos proyectos en países como Filipinas o Mozambique.

Comentarios