Una oportunidad de oro para que los utreranos demuestren su solidaridad

La Biblioteca de Utrera acoge una jornada de donaciones de sangre donde también se podrán hacer registros de donantes de médula

En las últimas semanas muchos utreranos se han solidarizado con la situación que está atravesando la pequeña Ribana Fernández, una pequeña vecina de la localidad, que con solo once años de edad está en estos momentos luchando contra la leucemia y que se encuentra a la espera de un donante de médula compatible. Son muchos los ciudadanos que han acudido al Hospital Virgen del Rocío para hacerse las pruebas de compatibilidad necesarias y donar sangre, mientras que el jueves 30 de agosto, tendrán la oportunidad de pasar por el registro de donantes de médula que se va a trasladar de manera temporal a Utrera.

Se trata de una iniciativa posible gracias al Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera y que va a tener lugar en las instalaciones de la Biblioteca Pública de Utrera, situada en el número 39 de la calle Álvarez Quintero, de 17.30 horas a 21.30 horas. La propia madre de Ribana, la utrerana Consolación Fernández, ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales, para que acudan a esta cita solidaria el mayor número de utreranos posible.

La utrerana Ribana Fernández se encuentra a la espera de un trasplante de médula
La utrerana Ribana Fernández se encuentra a la espera de un trasplante de médula

Es una jornada de solidaridad en la que a todos los ciudadanos que así lo deseen, se le harán las pruebas necesarias para que puedan ayudar a personas que como la pequeña Ribana, están luchando contra la enfermedad y se encuentran actualmente a la espera de un trasplante de médula.

Además, en esta cita también será posible que los utreranos y personas de toda la comarca puedan donar sangre, en unas fechas en las que debido a las vacaciones, las reservas de sangre de los hospitales suelen experimentar importantes descensos. Entre los requisitos para poder donar se encuentran ser mayor de edad, gozar de buena salud, pesar más de 50 kilogramos y no acudir en ayunas.

Según explican desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla «la sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar. Una donación de sangre dura 15 minutos; 15 minutos que pueden salvar una vida. Todo el material que se utiliza en el proceso de donación de sangre es estéril y de un solo uso. Tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente líquidos y un leve descanso. Estos alimentos estarán a disposición del donante en el lugar de donación».

Comentarios