Tulio O’Neill: «Nunca hubiéramos imaginado este reconocimiento en un grupo que surgió de la nada»

Los 300 voluntarios de Sevilla serán reconocidos con la Bandera de Andalucía. Su impulsor, Tulio O'Neill, se queda con la colaboración de «cada persona buena que está deseando ayudar»

Aún no han cumplido un año. Fue el pasado 17 de marzo cuando el matrimonio formado por Tulio O'Neill y María Pérez Guzmán comenzaron a confeccionar mascarillas en casa. La idea corrió con el boca a boca y las redes sociales y un gran número de voluntarios se le sumaron, repartiendo gran cantidad de equipos de protección individual para sanitarios y trabajadores, cuando había escasez de estos. Luego llegaron las recogidas de alimentos. A día de hoy, más de 600.000 kilos han llegado a asociaciones, parroquias y comedores sociales sevillanos gracias a este grupo: Los 300 voluntarios de Sevilla. Ahora son reconocidos con la Bandera de Andalucía que concede cada año la Delegación del Gobierno de la Junta en la provincia de Sevilla con motivo del Día de Andalucía.

«Es un gustazo, aún no nos lo creemos», comparte Tulio O'Neill con Sevilla Solidaria, «ni soñábamos con algo así, nunca nos lo hubiéramos imaginado, pero es la labor de muchos».  Tulio se queda de este año con la solidaridad que ha presenciado. Con cada gesto, con cada colaborador que descuelga el teléfono y se ofrece a lo que pueda aportar. Más de 4.000 voluntarios forman parte de esta iniciativa. La última demostración de generosidad la tuvo hace quince días. Los 300 voluntarios ya han ayudado a vender más de 9.000 cajas de dulces de conventos para colaborar con las monjas.  «Unas monjas de Osuna nos llamaron para traernos 50 cajas de marroquíes, unos dulces propios de allí,  lo pusimos en el grupo por la mañana y a las ocho de la tarde ya teníamos 330 pedidos, la gente está deseando ayudar».

«Un reconocimiento como este nos ayuda a que cada vez más personas confíen en nosotros», continúa Tulio, «porque resulta muy duro pedir en una parroquia o una asociación una foto entregando la comida, pero es la manera de que quien haya colaborado sepa que llega». Su nombre cada vez suena más. Y se van sumando los portales que disponen una caja de cartón para recoger alimentos, sin grandes pretensiones, pero con enormes resultados.

¿Un deseo? «Que Los 300 voluntarios no tengamos que ayudar más, que no haya necesidad», aporta este abogado sevillano con determinación, «pero lo cierto es que cada vez nos pide más gente, teníamos una parroquia a la que repartíamos una vez al mes, y ahora debemos acudir una vez a la semana». De todas formas quiere dejar clara una cosa: «no queremos que nadie deje de ayudar a quien estuviera ayudando antes de llegar nosotros».

También apunta Tulio con humildad las grandes personalidades y entidades que junto a él recibirán la Bandera de Andalucía. Será el doctor José Pérez Bernal, la científica e investigadora Eloisa Bernáldez, el empresario de moda textil Álvaro Moreno, el catedrático de Historia Medieval Manuel González Jiménez, la deportista Blanca María Manchón Domínguez y el dúo humorístico Los Morancos. Además, la Fundación Diagrama es la designada este año para recibir la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos, y la Asociación Corazón y Vida la de la Investigación, la Ciencia y la Salud. Por último, la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa será este año para los Supermercados Martín Andaluza de Supermercados (MAS)

Comentarios