Torre Sevilla acoge este jueves una gran recogida de leche, broche de la campaña nacional «Ningún niño sin bigote»

La acción solidaria está promovida por la Obra Social “la Caixa” y se ha desarrollado en cerca de 5.000 oficinas de CaixaBank con la captación activa de donaciones

Voluntarios de "la Caixa" se repartirán el próximo jueves 13 de junio por distintos puntos de Torre Sevilla en una gran recogida de leche para las familias más necesitadas. La acción pone el broche final a la quinta edición de «Ningún niño sin bigote» de Obra Social “la Caixa” y CaixaBank. Así, desde las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche, toda persona interesada en colaborar podrá acercarse a estos voluntarios con su donación.

Esta ayuda es fundamental ya que en Sevilla los bancos de alimentos atienden a 59.349 personas, y de forma especial a niños y niñas que tienen dificultades para acceder regularmente al consumo de alimentos básicos para una dieta equilibrada, como la leche. La edición del pasado año de «Ningún niño sin bigote» recogió en la ciudad 39.663 litros,  lo que supone la mayor aportación del año de lácteos al Banco de Alimentos. A nivel nacional, la campaña alcanzó el récord histórico de 1,5 millones de litros de leche en toda España. Gracias a esta cantidad, más de 30.000 familias, lo que equivale a 120.000 personas en riesgo de exclusión social, que pudieron acceder a este alimento durante tres meses.

Pobreza en España

Uno de cada tres menores (28,3%) se encuentra en riesgo de pobreza en España, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social que indica el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE, por sus siglas en inglés). En total, son 2,2 millones de niños y niñas, de los cuales más de 225.000 menores se benefician de la tarea de los Bancos de Alimentos para cubrir sus necesidades nutricionales. En total, atienden a 1,2 millones de personas en toda España.

Los Bancos de Alimentos necesitan duplicar las provisiones de leche para abastecer a todas las personas que acuden cada día. En 2018, los Bancos de Alimentos distribuyeron 32,5 millones de litros de productos lácteos (incluye leche, yogures y natillas, pero no quesos) lo que, sin embargo, se considera una cifra insuficiente ante la persistente pobreza alimenticia. Deberían conseguir el doble para lograr el objetivo mínimo recomendado por los expertos de un litro por persona y por semana. Los bancos de alimentos se marcan como objetivo mínimo garantizar 3 litros de leche al mes por persona.

La leche es una fuente destacable de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales que contribuye decisivamente al crecimiento y desarrollo de los niños. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apunta que, de media, un vaso diario de doscientos mililitros de leche de vaca proporciona a un menor de cinco años el 21 % de sus necesidades de proteínas y el 8 % de calorías y nutrientes.

El presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Isidro Fainé, ha señalado que «asegurar una nutrición completa para todos los niños y niñas es la base para romper el círculo de la pobreza desde la primera infancia. Solo con una dieta equilibrada, los menores podrán prestar toda su atención en la escuela y desarrollarse plenamente, física, social y emocionalmente, algo fundamental para conseguir una igualdad de oportunidades».

Donaciones económicas tras el 14 de junio

Al ser la leche un producto perecedero, la acción solidaria se ha centrado este año en las donaciones económicas que se transformarán íntegramente en la compra progresiva de productos lácteos.

Las donaciones se pueden hacer a través de las oficinas de CaixaBank desde el 27 de mayo y hasta el 14 de junio. A partir de esta fecha, se podrán seguir haciendo donaciones a través de canales electrónicos como CaixaBankNow, CaixaMóvil o el envío de SMS con la palabra «LECHE» al 28024. También se podrán realizar aportaciones en www.granrecogidadeleche.es.

Toda la red de cerca de 5.000 oficinas de CaixaBank se ha sumado de forma activa a hacer captación de fondos para la acción solidaria. Además, se ha llevado a cabo una recogida activa de leche en alrededor de 300 oficinas de CaixaBank y 61 centros de personas mayores de la Obra Social ”la Caixa”.

Los voluntarios de ”la Caixa” también han prestado su ayuda para conseguir que más personas se sumen a la causa solidaria de «Ningún niño sin bigote». A través de puntos de recogida en supermercados, actividades deportivas y al aire libre, los voluntarios contribuyen a la recogida física de leche en coordinación con los bancos de alimentos provinciales correspondientes.

Comentarios