Tejer para vestir de esperanza los sueños de los niños con cáncer
Antes de que el confinamiento obligara a anular eventos y actividades, y que nos impidiera abrazarnos, un grupo de voluntarios de «la Caixa» acudía a la planta de oncología infantil del Virgen del Rocío cada miércoles para enseñar a tejer a madres y crear un rato de evasión. Fue un año y medio en el que unas 20 personas, entre empleados, jubilados o familiares de CaixaBank, se turnaban para esta tarea en la que se estrechaban vínculos en aquellas paredes del hospital.
«Los primeros días fuimos un grupo de compañeros a jugar con los niños», explica Arancha, una de las voluntarias, «pero como vimos que ya había voluntarios de Andex que hacían muy bien esa labor se nos ocurrió esta iniciativa, a la que se apuntaron sobre todo las madres de la planta». Así fueron pasando los miércoles y los meses. El resto de la semana, compartían por Whatsapp los avances en la costura o enviaban algún vídeo y cuando se volvían a ver la relación había avanzado y también los pequeños se acercaban a curiosear o probar con las agujas.
Entonces, en marzo, llegó el Covid-19. «Como no podíamos ir hasta allí tuvimos que reinventarnos», aporta Arancha, «así que seguimos tejiendo las voluntarias desde casa para hacerles trajecitos a los muñecos de Juegaterapia para que Andex los pudiera vender y recaudar fondos para la Planta Zero». El grupo de WhatsApp siguió activo y compartían patrones y se coordinaban.
Semana Social
Esta semana, este grupo de voluntarias se abre a otros compañeros más para esta bonita iniciativa, fruto de la adaptación a las medidas de distanciamiento. Lo hacen en el marco de la Semana Social de la Caixa, en la que empleados, familiares y clientes experimentan actividades de voluntariado en más de 200 actividades solidarias en toda España a través de más de 100 entidades sociales. Se trata, eso sí, de la primera edición virtual, en la que todas las acciones guardan el protocolo de seguridad ante el Covid.
«Tejer Esperanza» es una de ellas. «Esta semana también donaré ropa para San Juan de Dios y la Fundación Samu», aporta Arancha en referencia a dos de las actividades propuestas para la Semana Social en Sevilla. «Mis hijos participarán plantando una planta», adelanta a Sevilla Solidaria esta antigua trabajadora de CaixaBank ya prejubilada. Por el Día Internacional contra el Cambio Climático del próximo 24 de octubre, voluntarios se fotografiarán o bien plantando una planta o bien reciclando sus pilas en un contenedor para ello. Cada persona que participe significará 20 euros de donativo por parte de CaixaBank para Autismo Sevilla. Una propuesta parecida se lanzó este lunes por el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama para colaborar con AECC Sevilla.También se están enviando dibujos o manualidades a los mayores de la residencia de San Juan de Dios.
«Contar con una Semana Social digital también es una oportunidad, surgen acciones tan bonitas como los talleres con los chicos de Samu», aporta Arancha. Se refiere a dos talleres de cocina que se llevarán a cabo martes y jueves de esta semana impartidos a través de Zoom por jóvenes atendidos por la Fundación Samu, quienes enseñarán a cocinar un plato de su país. «Es darle la vuelta, si nosotros le impartíamos cursos a ellos, esta vez son ellos los que nos enseñan a nosotros», explica. Arancha estuvo este verano impartiendo algunos de estos talleres. Ella es un buen ejemplo de los empleados enganchados al voluntariado a través de la Asociación de Voluntarios de "la Caixa" que al verse con más tiempo con la prejubilación se mantiene con un fuerte contacto para ser útil cada vez que haga falta.