Sevilla espera con los brazos abiertos a los niños saharauis tras dos años sin poder acogerlos por la pandemia

Los menores llegan el lunes al aeropuerto de Sevilla para pasar con familias de acogida unas vacaciones en las que escapar de las duras condiciones climáticas en las que viven

Este lunes por fin llegan los niños y niñas saharauis al aeropuerto de Sevilla para pasar el verano con familias de acogida a través del proyecto Vacaciones en Paz 2022 de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla (AAPS). La entidad se muestra entusiasmada tras «la confirmación de lo que llevamos esperando largo tiempo, la llegada a Sevilla de nuestra preciosa embajada de la Alegría», ya que los últimos dos veranos el programa tuvo que suspenderse a causa de la pandemia.

Según informa la AAPS, las propias familias recogerán a los menores en las instalaciones del aeropuerto, que llegarán junto a los acogidos por la Federación "Al Huriya" de la Bahía de Cádiz, así como en Moguer y Extremadura.

Vacaciones en Paz

El Proyecto Vacaciones en Paz tiene como principal objetivo la llegada de niños y niñas saharauis, procedentes de los Campamentos de Población Refugiada Saharaui en Tinduf (Argelia), a Sevilla capital y los pueblos de su provincia, para que, durante los meses de verano disfruten de unas cortas vacaciones.

Este programa permite que los niños y niñas saharauis incluidos en el proyecto escapen de las duras condiciones climáticas a las que está sometido el territorio en el que habitan, a la vez que posibilita el intercambio cultural entre los Pueblos Saharaui y Andaluz.

Comentarios