Niños y adolescentes con cáncer entrevistan a personajes famosos

Es la iniciativa «Ellos responden desde casa» donde beneficiarios de Andex preguntan a personajes como Thomas Vaclik, Ricky Merino, Manuel Escribano o Javi López

Manuel con 9 años pregunta a Thomas Vaclik, portero del Sevilla FC, por el paradón más importante de su vida. Roberto, de 10, le pregunta al jugador del Espanyol Javi López si está haciendo deporte durante la cuarentena. Pepe tiene curiosidad por los toros más grandes a los que se ha enfrentado Manuel Escribano. Y, por último, Ricky Merino, concursante de OT, responde a Elena y Érika.

Es la iniciativa «Ellos responden desde casa» donde niños y adolescentes, atendidos por Andex por causa del cáncer al que se están enfrentando, preguntan a personajes famosos por cómo llevan el confinamiento en esta crisis por el coronavirus. Pronto también contestarán preguntas artistas, humoristas y futbolistas como Manuel Carrasco, Salva Reina, Paco Arango o el Comandante Lara.

La idea partió de Marcos Romero, voluntario de Andex en el programa de animación infantil desde hace más de 20 años, y en ella están colaborando numerosas personas. «Las familias a las que atiende Andex pasan muchos meses confinados en el hospital y ahora nosotros estamos viviendo la misma situación, aunque mucho más llevadera», indica Marcos a Sevilla Solidaria, «nos damos cuenta que es duro, quizás esta sea una forma de poder empatizar más con ellos».

Son los propios niños los que eligen a qué persona entrevistar. Graban sus preguntas desde casa o con un audio desde el hospital y lo envían a Marcos, que monta los vídeos gracias a la ayuda de la agencia de publicidad Maruja Limón y YourFirstSport.

Ayuda de voluntarios

En el grupo de animación infantil de Andex hay más de 150 voluntarios divididos en nueve grupos para que cada tarde de lunes a domingo y las mañanas de los fines de semana los niños ingresados en la planta de oncología infantil del Hospital Universitario Virgen del Rocío estén acompañados y echen unas risas. En pleno Estado de Alarma por el coronavirus, estos voluntarios siguen animando a los pequeños y adolescentes con cáncer con vídeos, entre ellos los protagonizados por los propios menores y los creados para «Ellos responden desde casa», que se pueden ver en el canal de Youtube LITTLEWARRIORS .

Romero hace hincapié en la necesidad de la Planta Zero para la que recauda fondos Andex, destinada a los adolescentes con cáncer, ya que cada actividad ideada por los voluntarios, tanto en estos días de confinamiento como en la planta, es muy diferente si está enfocada a un niño pequeño o a los menores ya mayores. Los adolescentes necesitan un espacio propio.

«Echo mucho de menos reírme con ellos porque lo pasamos bien tanto los chicos como los voluntarios», confiesa Marcos, coordinador del grupo de los lunes, día al que acudía al hospital de 18.00 a 20.00. «Los niños están hechos de una pasta especial, los escuchas llorar cuando entra el enfermero en la habitación pero cuando vuelves con ellos están riendo y deseando jugar, como si aquello hubiera quedado muy lejos», reflexiona. Un ejemplo de fortaleza hoy más necesario que nunca.

 

Comentarios