Los voluntarios de Andex se las ingenian desde casa para sacar la sonrisa a los niños con cáncer
En la planta de oncología infantil del Hospital Universitario Virgen del Rocío están acostumbrados a vivir en una burbuja, lejos de lo que ocurre fuera. Pero la situación de confinamiento que vive la población se agrava en estos pasillos. Los niños ingresados, una decena esta semana, no pueden salir de la habitación y solo están acompañados por uno de sus padres. El colegio se ha suspendido y los voluntarios de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) no pueden acudir desde principios de marzo. «Los que sí continúan yendo a la planta son nuestros psicólogos, uno cada semana», explica Blanca Gastalver, de Andex, un recurso fundamental para los padres. Y es que, aunque los niños no sean población de riesgo, la situación tan débil de sus hijos es diferente y estos padres sienten miedo.
A pesar de que el foco está puesto en el coronavirus, los niños con cáncer siguen con su particular lucha, en el hospital o en casa pero acudiendo sin falta a sus revisiones. Y los voluntarios del programa de animación infantil de Andex, unos 150, quieren seguir cerca de ellos. Antes del Estado de Alarma se organizaban para que cada tarde – y también las mañanas de los fines de semana- un grupo acudiera a echar unas risas con ellos, a jugar, a hacer manualidades, en definitiva a echarles un cable para que puedan seguir siendo niños.

Y no han dejado de hacerlo. Jamila Goncet, estudiante de enfermería y coordinadora del grupo de los sábados por la mañana, tuvo una idea. «Ya que íbamos a estar en casa, podíamos hacer lo mismo que en el hospital pero envíarselo a ellos», explica Jamila a Sevilla Solidaria. Y los voluntarios, deseosos de sacar el máximo provecho a su tiempo, lo acogieron con ganas. En solo dos semanas un total de 24 vídeos ya están subidos a un canal de Youtube creado para la ocasión, de muy diversa temática.
«Los voluntarios estamos todos a una, proponiendo opciones», indica Jamilia, quien se encarga de montar los vídeos y subirlos a Youtube. Así, en este canal se pueden ver a los voluntarios bailar, recitar poesía o lanzar acertijos disfrazados de emoticonos. Los niños, tanto los ingresados como los que se recuperan en casa, han podido disfrutar de los bailes de los Payasos Flamencos, la magia del mago Al Martín e incluso el arte de Marta Quintero. Jamila también ha tenido su aportación, proponiendo películas infantiles y enseñando como maquillarse como el protagonista de Coco.
Una de las iniciativas más acogidas ha sido la propuesta de Marcos Romero, voluntario con más de 20 años de experiencia en Andex, en la que los niños se convierten en entrevistadores de personajes famosos. En «Ellos responden desde casa» ya han participado Ricky de Operación Triunfo, los futbolistas Thomas Vadlik y Javi López y el torero Manuel Escribano, a los que entrevistan Elena y Érika, Manuel, Roberto y Pepe.
Vivimos un confinamiento que no debe ser un parón en nuestras vidas y eso ellos lo saben bien. Los niños y adolescentes de Andex animan a quedarse en casa y dan todo su ánimo a toda la población en dos vídeos grabados con mucho amor.
Voluntarios de Caixa
Tampoco desde la Asociación de Voluntarios de Caixa quieren olvidar a estos niños y padres de Andex y también han sabido reinventarse. Con el proyecto «Tejer Esperanza», voluntarios acompañaban a padres y pequeños haciendo punto. Hoy día, continúan desde sus casas tejiendo patrones para vestir muñecas que Andex venderá a beneficio de la Planta Zero. Además a ellos, se han sumado mujeres mayores a las que también el proyecto ayuda a sentirse acompañadas y útiles.