Las Hermanitas de los Pobres sortean entradas para los conciertos de La Maestranza a beneficio de su residencia

Se trata de una original forma de recaudación de la congregación que supone poder disfrutar en directo de artistas como David Bisbal, India Martínez, Pablo Alborán o Raphael

Hace tiempo que las Hermanitas de los Pobres se han modernizado para facilitar las donaciones de todos los sevillanos que se vuelcan para apoyarlas en la labor que realizan con los mayores de la residencia de la Avenida Luis Montoto en Sevilla. En esta ocasión, la congregación ofrece una forma muy interesante de ayudarles. Las hermanas ponen a la venta papeletas para participar en sorteos de entradas para los conciertos del festival Noches de La Maestranza.

A un precio de dos euros, las papeletas se pueden adquirir en el punto de información de la residencia en Luis Montoto 43. Para resultar ganador, la papeleta deberá coincidir con las tres últimas cifras del cupón de la ONCE del día 15 de agosto de 2023. En ese caso, el ganador  obtendrá dos entradas del concierto que corresponda su papeleta,

El Festival Noches de La Maestranza reúne en septiembre a reconocidos artistas en la Real Plaza de Toros de la Maestranza. Con las papeletas de las Hermanitas de los Pobres se podrá optar a conciertos de Joaquín Sabina -1 y 3 de septiembre -, David Bisbal -6 y 7 de septiembre- , Carlos Rivera -9 de septiembre- , India Martínez -14 de septiembre-, Raphael -15 de septiembre- o Pablo Alborán -16 de septiembre-.

Solidaridad de Sevilla con las Hermanitas de los Pobres

Cada vez que las Hermanitas de los Pobres lanzan un llamamiento de ayuda, los sevillanos responden, con idea de ayudarlas en lo que necesiten. Ocurrió de forma llamativa el pasado marzo, cuando desde la residencia se advirtió que se necesitaba fruta, tras el alarmante aumento de precios y el descenso de las donaciones habituales. Nada más empezar a compartirlo por Whatsapp, los carros llenos de alimentos comenzaron a llegar a la puerta de la residencia, cubriendo con creces su necesidad y la de los mayores acogidos.

Comentarios