Las alumnas de Ribamar aportan dulces, mantas y juguetes para los más necesitados
Durante estas cuatro semanas de Adviento el Centro Educativo Ribamar ha preparado diversas actividades para celebrar una de las épocas más especiales del año: la Navidad. Durante los últimos días se ha trabajado en la decoración del centro, que ha terminado con el montaje del Belén en el patio, y con sus alumnas para llevar a cabo diversas iniciativas.
Amigos invisibles inmateriales para el alumnado, diseño de coronas de adviento, concurso de villancicos para las alumnas de secundaria y ciclos formativos, concurso de belenes para las familias del centro, abierto a la participación de quienes quieran sumarse a esta iniciativa en Instagram, diseño de belenes o ofrenda a la Virgen. Y entre todo ello, una iniciativa solidaria para ayudar a la Hermandad de la Parroquia de Santa Cruz.
Dulces, mantas y juguetes
A través de la hermandad de la parroquia, desde el centro las alumnas han trabajado para proporcionar dulces navideños a centros de atención a menores y asilos, recogida de mantas para el Centro de Atención Social de San Juan de Dios en Alcalá de Guadaíra y la donación de juguetes para algunas familias del Barrio del Cerro del Águila.
En primer lugar, ante la imposibilidad de algunos centros por sus escasos recursos económicos de poder ofrecer alimentos como jamón, queso o dulces navideños, han contado con la ayuda de las alumnas de Ribamar para conseguir dulces navideños para centros de acogida de menores, asilos y hogares de atención a personas con discapacidad. Una acción para más de 200 personas del Centro de Inclusión Activa ASAS, el Hogar de Acogida Luis Amigó, la Residencia ASESUBPRO y el Centro Hijas de la Caridad de Triana. La Asociación Acción Luminosa será la encargada de preparar la cena de Navidad y para ello, se les hará llegar turrones variados, mantecados, marquesas, mazapanes y tortas de almendra.
En cuanto al donativo de mantas va para el Centro de Atención Social San Juan de Dios en Alcalá de Guadaíra abierto desde marzo de 2021, donde atienden a 150 familias, unas 400 personas que se encuentran en situación de precariedad económica, debido a la falta de empleo o salud. Ante la creciente subida del precio de la luz, ha aumentado la petición de mantas de sus usuarios, por ello han recurrido a la solidaridad para conseguir abrigo para los usuarios del centro.
Por último, la donación de juguetes busca cumplir los sueños de los más pequeños en la mágica Noche de Reyes. Así se han pedido balones, muñecas y juegos de mesa para niños de diversas edades que residen en El Cerro.
Tradicionales belenes y villancicos
El año pasado el coronavirus obligó a una celebración online, pero este año sus alumnas pudieron interpretar sus villancicos en directo, siendo premiadas las ganadoras del certamen este pasado miércoles. Como también se premió el mejor Belén de entre las familias de Ribamar que han compartido en la cuenta de Instagram del centro su nacimiento, a través de un jurado presidido por el presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, Antonio Jesús Arias. En esta ocasión, además, ha habido una nueva categoría para reconocer la creatividad de las alumnas que han creado belenes en las aulas del
centro inspirados en su especialización (laboratorio, farmacia, dependencia, ect.).