La realidad de las personas con autismo se abre a la sociedad
Tras un mes de la inauguración de la exposición «Seré tu voz Eres mi luz» en la Fundación Valentín de Madariaga y a un par de días de su clausura, el proyecto sigue emocionando, como lo sigue sintiendo intensamente Paco Pérez Valencia, comisario de la exposición y director de La Universidad Emocional. En la tarde del lunes el comisario ofreció una sentida visita guiada dirigida en esta ocasión al sector empresarial.
Con esta exposición la Asociación Autismo Sevilla, quien está detrás del proyecto, pretende dar a conocer el mundo de las personas con autismo, por muchos desconocido. Para ello, gracias a La Universidad Emocional y a quien ha unido esfuerzos de ambas partes, Teresa Montes, de la Fundación Konecta, se ha puesto en marcha esta suma de obras de arte. Un total de 27 artistas contemporáneos han creado herramientas para comunicar lo que han vivido tras pasar varios meses con un chico con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
La presidenta de la Asociación Autismo Sevilla, Mercedes Molina, se mostró satisfecha en la presentación de la visita: «estamos recogiendo todo lo que Paco ha hecho, y estamos dando una visión diferente de las personas con autismo que son personas que tienen unas necesidades distintas y que, aún con su discapacidad, ven el mundo de una manera diferente».
La exposición ha marcado un antes y un después en la mayoría de los artistas participantes, que se han involucrado al máximo. Es el caso de Paco Pérez, que se emocionó recordando ante los asistentes lo que ha significado para él trabajar con Manolo, hijo de Mercedes. Tras descubrir las similitudes entre los dos, con la importancia que el chico le da al papel, Paco asegura haberse «replanteado su trabajo entero» y califica el proyecto como «una historia de amor».
La exposición no se acaba aquí, tienen previsto mover las herramientas más allá, explica Teresa Montes, como pueden ser las redes sociales o los blogs. Tampoco quieren quedarse solo en el mundo de la discapacidad, «la idea es abarcar diferentes campos de la sociedad, empezando por el mundo de la cultura y también queremos llegar al empresarial; poquito a poco comunicando y utilizando todo el material que se ha creado aquí», concluye Teresa.