La Quinta Angustia, la primera hermandad de penitencia en sumarse a la Planta Zero

«Esperamos que nuestra donación pueda despertar algo en el resto de hermandades porque es un proyecto que necesita mucha difusión», indica José Soto, hermano mayor de la corporación

Cuando en la Hermandad de la Quinta Angustia conocieron de cerca el nuevo y gran proyecto que la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) tiene entre manos, no dudaron en colaborar. La semana pasada desde la diputación de Asistencia y Caridad, la hermandad realizó un donativo de 7,000 euros para la Planta Zero, una planta de oncología-hematología para adolescentes que se prevé construir en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

«Nos pareció desde el primer momento un proyecto muy interesante», indica a Sevilla Solidaria José Soto, hermano mayor, «y esperamos que nuestra donación, aunque no es tan gran de como quisiéramos porque somos una corporación pequeña, pueda despertar algo en el resto de hermandades». Y es que La Quinta Angustia es la primera hermandad de penitencia que se suma al proyecto.

«A Andex le encantaría que todas las hermandades se unieran para sufragar una habitación, al igual que las hermandades del Rocío han logrado entre todas costear dos salas lúdicas de la Planta Zero», indica con sinceridad María Luisa Guardiola, presidenta de Andex, en referencia a la obra social Corona de Amor que ha unido a más de 170 hermandes del Rocío junto a la hermandad matriz.

Por parte de La Quinta Angustia se mantendrán colaborativos con el proyecto, y el hermano mayor ya anuncia que la tradicional tómbola benéfica que la hermandad celebrará en el Museo de Carruajes los días 28 y 29 de febrero tendrá un espacio para colaborar con la Planta Zero, «porque necesitan también mucha difusión». «El trabajo de Andex es maravilloso, envidiable; le ayudamos con gusto porque además es una asociación que se mueve gracias casi en su totalidad al voluntariado», continúa José Soto.

Planta Zero

Las donaciones y actividades a beneficio de la Planta Zero no han parado de sucederse desde que se anunció. Este proyecto de Andex surge para ofrecer una cobertura total a los adolescentes con cáncer, tanto en el aspecto puramente clínico, como social, psicológico o educativo, de manera que se pueda facilitar su adaptación al tratamiento y su posterior integración en la vida cotidiana con total normalidad. Y es que las necesidades de los adolescentes son muy diferentes a las que requiere un niño o un adulto, así como su tratamiento.

El proyecto, firmado con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) el pasado 23 de octubre, contará con 14 habitaciones -cada una con un sofá cama para el familiar-, una Unidad de día, una sala de descanso de familiares, un despacho médico, una sala de entretenimiento con televisión y diferentes elementos lúdicos, y un gimnasio.

Relacionados
Comentarios