La Caixa celebra su Día del Voluntario con una jornada digital sobre medio ambiente

Participan 580 voluntarios de la Caixa y cerca de 200 entidades sociales

Este sábado CaixaBank vive un Día del Voluntario de "la Caixa" diferente porque en esta ocasión será de forma telemática pero mantiene la misma esencia que cada año: reunir a voluntarios, entidades sociales y familias de colectivos que participan en las diversas iniciativas de cooperación y proyectos de voluntariado. El tema en esta ocasión girará en torno al medio ambiente, a través de diversas conferencias, talleres y visitas guiadas online con alrededor de 580 voluntarios inscritos en toda España, en colaboración con cerca de 200 entidades sociales.

Para Cristina Cruz, empleada  y voluntaria sevillana de la Caixa será su primer Día del Voluntario, una jornada a la que siempre ha querido ir pero nunca ha tenido oportunidad. Cristina estuvo 3 años acompañando a personas mayores que viven solas a través de la ONCE, leyéndoles o simplemente estando con ellas. También ha participado en cada Semana Social que ha organizado la entidad y ahora está ilusionada con un nuevo proyecto. «He comenzado un taller para jóvenes con el que orientarles con el curriculum y las entrevistas de trabajo», cuenta a Sevilla Solidaria. Formada en recursos humanos, esta voluntaria está satisfecha con su primera incursión con chicos de la Fundación don Bosco, que disfrutaron del taller de forma muy participativa.

En esta ocasión, debido a la situación provocada por la Covid-19, la jornada se celebra íntegramente online a lo largo de la mañana y se ha elegido un tema monográfico, el medio ambiente, como eje conductor del programa. Para Cristina es una estupenda elección ya que su marido y su hija, de 12 años, están muy concienciados con el medio ambiente. «Ella siempre está investigando sobre el reciclaje así que está ilusionada con esto, hemos visto la manera de verlo en la televisión del salón para estar cómodos», explica.

Cristina con su hija y sus sobrinos

La familia ya tiene vista las actividades que más les han llamado la atención como la conferencia de Manu San Félix, biólogo marino y explorador de National Geographic, o la visita guiada a la Fundación MONA, un centro dedicado a la recuperación de los primates. «Tampoco nos queremos perder ni mi hija ni yo un taller para elaborar cosmética natural y así minimizar el consumo de productos químicos y envases», continúa.

Además, Montse Franch, educadora de AULACRAM expondrá experiencias inspiradoras acerca de la importancia del medio marino. Mikel Tejada, realizador audiovisual, guionista y creativo de la Fundación Best World ofrecerá una experiencia medioambiental teatralizada para representar los diferentes retos medioambientales a los que nos enfrentamos. Y, por otra parte, la jornada incluye diversos talleres sostenibles de la mano de Zero Waste, para cuidar del medio ambiente. Uno de ellos es el de cosmética natural y también habrá una actividad dedicada a minimizar el desperdicio alimentario. Para los más pequeños, la jornada incluye actividades para aprender a dar una segunda vida a prendas de ropa como calcetines, o residuos como el tetrabrik, elaborando juguetes.

Aunque para Cristina sea la primera vez los compañeros de la Caixa cada año le trasladan cómo ha sido. «Lo cierto es que se trata de una gran convivencia entre compañeros, lo mismo ocurre en la Semana Social;  somos una gran familia, con la obra social muy inculcada porque se vive muy de cerca».

Comentarios