La alegría de Claudia cuando toca la campana al finalizar su tratamiento contra el cáncer

Andex ha compartido este gesto de esperanza que lanza una de las protagonistas de su campaña por la Planta Zero

Cuando la campana suena en la planta de oncología infantil del Hospital Virgen del Rocío, los aplausos y la alegría arrancan inmediatamente, porque no pueden anunciar una noticia mejor: el fin del tratamiento de un niño o adolescente con cáncer. Esta semana se ha vuelto a escuchar este repique de ilusión en esta ocasión de manos de Claudia, de once años.

«Es un momento muy emocionante, ella lo ha conseguido y hemos acabado con esta pesadilla», cuenta su madre, Rocío, a Sevilla Solidaria. La Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) ha compartido este martes el alegre gesto en sus redes sociales para dar la enhorabuena a la joven.

«Claudia ha acabado su tratamiento, que ha sido muy largo, y este es el fin del fin, ya no viene más, toca la campana», se escucha en el vídeo difundido, a lo que se le suman numerosos aplausos para apoyarla, y la amplia sonrisa de ella al finalizar, justo antes de abrazar a su madre, que dejó de grabar para devolvérselo. Tanto en Facebook como en Twitter e Instagram, se han sucedido numerosos mensajes de enhorabuena así como "me gusta".

A Claudia le diagnosticaron un germinoma en el hipotálamo el pasado verano, y en diciembre terminó su tratamiento de radioterapia. «Este lunes fuimos a recoger el último resultado de una resonancia y es cuando pudo tocar la campaña», cuenta Rocío feliz. Oncólogos, enfermeros, administrativos, compañeros, padres y madres se reunieron para acompañar a Claudia en ese momento. «Cada vez que se puede hacer aquello es una fiesta, es muy necesario para dar fuerza a otros», continúa.

Protagonista de la campaña de la Planta Zero

Se da el caso de que Claudia es una de las protagonistas de la última campaña de la asociación denominada «Entre todos abriremos la puerta de la Planta Zero». En el vídeo de la campaña, tanto ella como otros pacientes con cáncer, adolescentes, subían a un ring para representar la necesidad de un «lugar para luchar» que tienen los adolescentes con cáncer, y que Andex trabaja para otorgarles con una Unidad de oncohematología propia para ellos.

En la actualidad una de las formas de ayudar a la entidad para que este sueño se haga realidad es adquiriendo un llavero con un ladrillo que representa la construcción de esta planta, o comprando otro mucho de los artículos de su Tienda Solidaria.  «Ojalá no hubiera tenido que pasar por esta planta pero estoy muy agradecida del trato de los profesionales y de Andex y sus esfuerzos para que olvidáramos  que estábamos en un hospital», reconoce Rocío.

Relacionados
Comentarios