«Hoy es el gran día de los héroes, pero no los de Marvel»

Andex llena de esperanza a las familias de la planta de oncología infantil del Virgen del Rocío con un emotivo acto en el Día Internacional del Niño con Cáncer

«Hoy es el gran día de los héroes, no los de Marvel, los que yo conozco son mucho más fuertes y luchan por derrotar al peor de sus villanos. Pero también es el día de aquellos héroes que ganaron la batalla, y de aquellos que se marcharon para combatirla desde otro lugar dándonos fuerzas. Hoy es el día de la esperanza, el día de la superación y el día de los más fuertes, los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, fuente de inspiración».

Son palabras de Marcos Romero, un veterano voluntario de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex), que se han escuchado este viernes 15 de febrero, Día Internacional del Niño con Cáncer, en la planta de oncología infantil del Hospital Virgen del Rocío.

Andex ha llevado un año más en este señalado día la esperanza a las familias con un emotivo acto en la planta que ha culminado con el lanzamiento de globos al aire. Familias, personal y colaboradores de Andex se ha reunido y han homenajeado a Álvaro Marín de Agar, Eloísa Pereira Coronil, Carmen Fernández Calero, Francisco José Mejías Sánchez (Nene) de AECC y Catalina Bonilla Blanes «por su gran apoyo, cariño y generosidad demostrado a lo largo de todos estos años», indican desde la asociación.

Además, Pepe Ruíz ha visitado a los niños con una exhibición, en el patio de la unidad, de aves rapaces y la Asociación contra el Cáncer La vida de Palma del Condado ha llevado juguetes y regalos para los niños hospitalizados. Al mismo tiempo se han sumado 30 colegios y centros educativos de Sevilla y provincia con la iniciativa Paintgold, sensibilizando a los alumnos.

Andex está ahora enfrascada en un nuevo gran objetivo: la construcción de una planta de adolescentes con cáncer. Un reto que afronta con ilusión su presidenta, María Luisa Guardiola. «Se murió mi hija, y salí decidida a lograr una planta para los niños con cáncer. Nos metimos y la hicimos pintada con muñecos por las paredes», recuerda. El mismo mimo y cuidado plantean dedicarla a la nueva planta, muy necesaria para los que dejan de ser niños. «Cuando a un niño se le va el dolor está corriendo por los pasillos, pero un adolescente está pensando que le va a volver, no se le va de la cabeza. Está sufriendo tanto que hay que buscarle un entorno que le valga a él, que se encuentre gente de su misma edad».

Relacionados
Comentarios