«Es una alegría que personas tan conocidas como Antonio Banderas apoyen a las Tres Mil»

La Fundación Alalá publica un segundo vídeo de su campaña de recaudación de fondos para las actividades que desarrollan en el Polígono Sur y que benefician a 300 niños del barrio

Tras Antonio Banderas, Carlos Herrera o Joaquín animando a colaborar con la Fundación Alalá, la asociación ha sorprendido con un nuevo vídeo con rostros como el de Maribel Verdú, Raimundo Amador, José Manuel Soto, Antonio Canales o José María Manzanares. Las dos piezas forman parte de la campaña «El flamenco cambia vidas», donde junto a todos estos profesionales conocidos que han conseguidos triunfar con lo que les apasiona aparecen las de que aquellos beneficiarios y trabajadores de la asociación que también se dejan la piel.

«Es bonito ver a Maribel Verdú y justo después a nuestra niña Ainara, que también se puede presentar como actriz», expresa Blanca Parejo, directora de la asociación, a Sevilla Solidaria, «se trata de igualar a través del aprendizaje y la educación».

La campaña sumará un total de cuatro vídeos con el objetivo de recaudar fondos para los proyectos que la entidad desarrolla en el barrio, ya que muchas de las actividades dedicadas a la recaudación tuvieron que ser anuladas. «Se ha tenido que suspender el festival flamenco, el torneo de fútbol... y la cena subasta de verano donde se recauda casi la mitad del presupuesto», añade. Este campaña es la alternativa para poder seguir trabajando, con la sorpresa de contar con el apoyo de numerosas personas conocidas.

¿Por qué el lema «El flamenco cambia vidas»? «Porque realmente lo pensamos, la música transforma con todos los beneficios que eso conlleva: la disciplina, las normas, el aprendizaje...; fomentar la cultura y el arte a través del flamenco es la actividad más potente de la Fundación Alalá», explica. Sí es la más conocida pero no la única. La asociación atiende a 300 niños del barrio a través de las Escuelas de Arte y Deporte, y cuenta, además, con programas de apoyo escolar como el de Atalanta y apoyo directo a las familias, también programas de becas como el llevado a cabo con la Fundación Loyola, y el proyecto «Coser y Cantar» para madres de los alumnos.

Blanca Parejo se muestra agradecida:  «Supone un impacto ver a alguien tan conocido como Antonio Banderas apoyando a un barrio tan desconocido como Las Tres Mil Viviendas, a todos les suena pero nadie sabe el problema que se vive aquí a diario».  La directora tampoco quiere dejar atrás al equipo de Alalá cuando da las gracias: «son todos artistas, como la Toromba, Emilio Caracafé, doctor Kelly, Pedro de la Cruz...»

La donación se puede realizar a partir de 5 euros en este enlace https://www.ihelp.org.es/es/project/el-flamenco-cambia-vidas

Comentarios