El rapero Haze se alía con Save The Children en la lucha contra la pobreza infantil en Sevilla
Save the Children y el rapero Haze se unen para luchar juntos contra la pobreza infantil en Sevilla a través del nuevo Centro de Recursos para la Infancia y la Adolescencia (CRIA) -el cual se encuentra en fase de construcción- que estará ubicado próximamente en el distrito sevillano de Tres Barrios-Amate, el barrio con la renta media por hogar más baja de toda España. Este centro estará dirigido a niños y niñas de entre 0 y 18 años en riesgo de exclusión social y pobreza y tiene como objetivo atender a 140 usuarios.
Este nuevo centro propio será el primero de Andalucía y el tercero que Save the Children construya en España (actualmente hay uno en el barrio de Vallecas, Madrid, y otro en Barakaldo, Vizcaya). Todos estos espacios están diseñados para desarrollar programas innovadores para la infancia más desfavorecida, generando cambios sostenibles y duraderos en la vida de los niños, niñas y sus familias. Además, todos ellos acogen proyectos y actividades englobadas dentro de las diferentes áreas temáticas de la organización, como Lucha contra la Pobreza Infantil, Migraciones y Violencia contra la Infancia.
«Dentro de muy poco tiempo, este centro propio será una realidad. Este proyecto pretende convertirse en un espacio de referencia para la infancia y adolescencia, no ya solo en el distrito, sino en la ciudad de Sevilla, como ejemplo de espacio innovador, moderno, y con la participación de los niños y niñas y sus familias como motor del funcionamiento del mismo», afirma Javier Cuenca, director de Save the Children en Andalucía.

Actualmente, las obras se encuentran en fase de ejecución y se espera que el proyecto pueda ser una realidad en el último trimestre del año. Para su diseño, Save the Children ha contado con la participación de los niños y niñas del Grupo de Participación Infantil y Juvenil de la zona de Amate con el objetivo de diseñar un espacio acorde a los gustos y necesidades de la infancia. Dentro de este contexto, el rapero Haze visitó las obras y asistió a una de las sesiones de este grupo con el estudio de arquitectura que se desarrolló en el CEIP Paulo Orosio.
En este sentido, Haze mostró su entusiasmo en poder colaborar con Save the Children en el mismo barrio en el que vivió, creció y en el que es una referencia por su implicación con la infancia y adolescencia. El rapero, que también es filólogo y que se prepara para ser docente, compartió con los niños y niñas sus inquietudes y su compromiso con otras causas e instituciones sin ánimo de lucro. El futuro centro de intervención de Sevilla contará con su participación para luchar a favor la infancia más vulnerable.
Los colaboradores
El espíritu del centro es generar un espacio dónde las propias familias tengan la capacidad de cambiar su propia realidad. Un espacio transformador, que ayude a la dinamización del barrio y al impulso de los derechos de la infancia. Para ello, es crucial contar también con el apoyo de diferentes actores de la sociedad, como con la Fundación Bancaria La Caixa, la Fundación Cajasol y la empresa Lidl, que han respaldado el proyecto para que sea una realidad, así como el Ayuntamiento de Sevilla, que es un aliado estratégico para el centro.

¿Por qué en Sevilla?
Andalucía cuenta con uno de los peores datos de pobreza infantil a nivel estatal. Según los últimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre 2019, el 22,3% de niños y niñas en Andalucía estaría en riesgo de pobreza infantil en la comunidad, lo que supone 1,5 puntos más que en 2018 (20,8%).
Por otro lado, Sevilla es una de las ciudades más castigadas por la pobreza. Según el INE, los tres barrios más pobres de España se encuentran en la capital andaluza.
«Dentro de los objetivos de Save the Children de estar con los más vulnerables, la zona de Tres Barrios-Amate es un claro ejemplo de donde debemos estar. Además, llevamos ya varios años trabajando en el territorio con excelentes resultados. Por lo que creemos que es una zona donde no sólo se necesitan nuestros programas, sino que, además, se dan condiciones propicias para que funcione bien (apoyo por parte del Ayuntamiento y especial interés para que trabajemos en la zona, colegios altamente implicados, beneficiarios interesados…)», concluye Javier Cuenca.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace más de 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.