Cuarenta artistas andaluces se unen a la Fundación Vicente Ferrer para afrontar el coronavirus en la India

El número de casos se está disparando entre una población de más de 1.300 millones de personas

Los cantantes Miguel Ríos, Jose Manuel Soto, Javier Ojeda, Esperanza Fernández, Javier Ruibal, los Aslándticos, Amparo Sánchez, Brasi, Martirio, Rocío Márquez, Paco Montalvo, junto con los actores Antonio de la Torre y Ruth Nuñez y deportistas como Emilio Martín, Cisco García, Maite Albarrán y Rafael Gordillo se han sumado a la campaña ‘Bajo un mismo paraguas’ de apoyo a la Fundación Vicente Ferrer. Se trata de una iniciativa para respaldar la lucha emprendida por la ONG para afrontar las consecuencias de la Covid-19 en las zonas rurales más empobrecidas de la India.

Desde marzo, la fundación ha volcado todos sus recursos humanos y materiales en la prevención y tratamiento del coronavirus en la India, actualmente el cuarto país del mundo con más casos y en fase de expansión.

La debilidad del sistema sanitario, la superpoblación y la pobreza severa en la que vive buena parte de la población mantiene alerta a los equipos de la fundación, que han reorganizado su trabajo para poder afrontar esta pandemia y asistir a la población que está sufriendo los efectos de la crisis sanitaria y económica. De hecho, el hospital más importante de la organización, el Hospital de Bathalapalli, ha sido declarado centro de referencia para el tratamiento de pacientes con Covid-19, asumiendo así una responsabilidad fundamental en alianza con el Gobierno del estado de Andhra Pradesh para afrontar la crisis y descongestionar el sistema sanitario público.

‘Bajo un mismo paraguas’ es una iniciativa de un grupo de voluntarios de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía. Surgió en Huelva y rápidamente fue apoyada por el nutrido grupo de voluntarios de todas las provincias andaluzas, que ha contactado con personalidades del mundo de las artes y el deporte para dar a conocer, entre la sociedad española, la situación de emergencia humanitaria a la que se enfrentan en India las comunidades más vulnerables, y animar a colaborar con la emergencia #SOSCovidIndia a través de la página web o el teléfono gratuito 900 111 300.

Además de las ya mencionadas, también han colaborado, entre otros, Marina Heredia, Martirio, EL Hombre Garabato, Carmen Linares, Paco Fernández, Jaime Silva, De Carne y Hueso, Leire Martínez, Álex Ubago, Rozalén, Aitana Sánchez-Gijón, Paula Vázquez, Rocío Faus, Mabel Romero, Ona Carbonell y Miguel Ángel Martín, alias “Túnomandas”.

El delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, ha expresado su agradecimiento a todas las personas que se han sumado de forma desinteresada a esta campaña, y también a los distintos grupos de voluntariado de la entidad en Andalucía, que han liderado y volcado en este proyecto como reacción a las dificultades por las que atraviesan las comunidades de la India rural en esta crisis sanitaria.

Fundación Vicente Ferrer ante la covid-19

El Gobierno de la India decretó el 25 de marzo la mayor cuarentena del mundo, que afecta a más de 1.300 millones de habitantes. El confinamiento provocó la estampida de millones de trabajadores de origen rural desplazados por motivos económicos a urbes donde tienen más oportunidades de empleo. Muchos de ellos no tuvieron tiempo de llegar a sus aldeas y la Fundación Vicente Ferrer repartió durante los primeros tres meses hasta 10.500 comidas diarias a este colectivo alojado en campamentos. Hoy, poco a poco, ya están llegando a sus casas.

La FVF ha fabricado hasta el momento cerca de cuatro millones de mascarillas para distribuir especialmente entre profesionales que trabajan en primera línea, como médicos, sanitarios, policías o propietarios y dependientes de comercios de alimentación.

El personal de la fundación también está organizando actividades de concienciación en terreno para que la población local incorpore a sus rutinas los hábitos para no resultar contagiada. En este sentido, promueve las representaciones teatrales y la elaboración de murales, acciones imprescindibles para impactar a la población que no sabe leer ni escribir.

Sobre la Fundación Vicente Ferrer- La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de zonas rurales en Andhra Pradesh y Telangana (sureste de la India). Apoya a comunidades empobrecidas y grupos especialmente vulnerables: mujeres y personas con discapacidad. Aplica sus programas en 3.600 pueblos y apoya a cerca de 3 millones de personas. El modelo de desarrollo de la FVF en la India coincide con el conjunto de propuestas globales de la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030.

Comentarios