#Corremásqueelvirus, una carrera para apoyar a las personas más vulnerables afectadas por la pandemia

La tradicional carrera solidaria de la Fundación Mary Ward se reinventa y se podrá realizar dónde elija el corredor en cualquier momento del 1 al 8 de noviembre

La Fundación Mary Ward reinventa su tradicional carrera solidaria para adaptarse a la situación generada por la Covid-19 y organiza del 1 al 8 de noviembre la CovidRUN. Es una carrera DIY en la que cada uno elige cuándo, dónde y cómo correrla, con un único objetivo: ayudar a las personas más vulnerables afectadas por la crisis de la pandemia, con el lema #Corremásqueelvirus.

«En la CovidRUN no ganará quien más rápido corramos, ganan todos y todas», indican desde la fundación, desde donde animan a participar y sumar kilómetros al reto. Las inscripciones se pueden realizar on line en la web de la carrera (el precio es de 5€).

Todos los beneficios obtenidos de la carrera irán destinados a cubrir las principales necesidades detectadas en los proyectos de Mary Ward para hacer frente a la pandemia. En Perú, Sudán del Sur o Marruecos, donde atienden la salud a través de los consultorios o programas de alivio social, se necesitan urgentemente tratamientos contra la Covid-19. En Kenia, Tanzania y Sudán del Sur, el cierre de los colegios no sólo ha dejado a muchas niñas sin clases, sobre todo las ha dejado expuestas a riesgos como la inseguridad alimentaria o el matrimonio forzoso. En Perú, Marruecos o Nepal las medidas de confinamiento han cortado la fuente de ingresos de la mayoría de la población. En India o Albania, el aumento de la precariedad se traduce en aumento del riesgo de caer en redes de trata. En definitiva un largo etcétera al que las personas más vulnerables del planeta necesitan urgentemente hacer frente.

También es posible donar un dorsal solidario para que una niña de India, Perú o Sudán del Sur pueda hacer su recorrido. Inscribirse es muy fácil. Solo hay que entrar en la web, rellenar los datos del formulario y se le enviará por email el dorsal al participante. La inscripción dará derecho a la participación en los sorteos que se realizarán cada día entre las personas participantes, que culminarán el domingo 8 de noviembre con el sorteo de una bicicleta de montaña.

Fundación Mary Ward

La Fundación Mary Ward es una ONG que lleva más de 28 años trabajando para la construcción de un mundo más justo, apoyando acciones que promueven el desarrollo, especialmente de mujeres, niñas y niños, desde el compromiso con el derecho de todas las personas a una vida digna y fomentando la educación en la solidaridad. El acceso a la educación es una de sus principales áreas de actuación, desde la que pretendemos ayudar a conseguir la igualdad en el acceso a este derecho universal.

Comentarios