«Con una peluca me hicieron feliz a pesar del cáncer en un día tan importante como la boda de mi hija»

La AECC Sevilla cuenta con un banco de material protésico para ofrecer a los pacientes con cáncer en forma de préstamo y al que se puede donar todo aquel material que ya no se utilice, como camas articuladas, pelucas o andadores

Cuando Mar Fernández fue a la boda de su hija hace dos años, se sometía a las últimas sesiones de quimioterapia por un cáncer de mama. Como toda madre, quería lucir guapa y radiante en un día tan especial junto a su hija mayor, pero el dinero no alcanzaba para una peluca de pelo largo. Una acción solidaria supuso el broche a una fecha inolvidable para este vecina de Villanueva del Río y Minas. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) le prestó una peluca que una peluquera pudo preparar con un precioso peinado, perfecto para la ocasión. «Días antes lo celebramos en la sala de quimio las mujeres que nos conocíamos, muy felices, y luego en familia pasamos un día estupendo», cuenta Mar a Sevilla Solidaria, aún agradecida.

Un cáncer le puede llegar a cualquiera; sin embargo, no toda persona se enfrenta en igualdad de condiciones a él. La desigualdad económica es latente ante una enfermedad que puede implicar perder un trabajo y afrontar gastos de desplazamiento, medicinas o apoyos. Por ello mismo, la AECC acompaña a cada paciente a través de su Área Social.

Lydia Ángel, responsable del Área Social de la AECC en Sevilla

Lo más conocido es el sostén emocional a través de un psicólogo, algo de lo que también se benefició Mar y su marido. «Si no fuera por eso, no sé que hubiera sido de mí, en estos casos nos volvemos contra el mundo», confiesa. Pero el aporte social va más allá. «Primero tiene lugar la acogida, donde se detectan todas las necesidades», cuenta Lydia Ángel, trabajadora social y responsable del Área Social en la junta provincial de Sevilla de la AECC.

«El cáncer conlleva unos gastos que antes no existían y además pueden disminuir los ingresos, por lo que desde la asociación podemos ayudarles a pagar el alquiler, con la manutención o con los desplazamientos», explica. Incluso, ayudarles en el alojamiento a las personas que deben desplazarse desde fuera de Sevilla. «En este acompañamiento, se le ayuda con información y orientación social, además de asesoría jurídica, o si lo necesitan, un voluntario puede acompañarles a una consulta o llamarles si se sienten solos», indica. Mar tuvo suerte, siguieron contando con ella en la farmacia donde trabaja como limpiadora, pero no es lo habitual. «Tuvieron mucha paciencia conmigo, porque tenía que pararme de vez en cuando a sentarme para poder llevarlo», cuenta.

Banco de material ortoprotésico

Entre las ayudas ofrecidas por la AECC se encuentra el banco de material ortoprotésico, con el que se ofrecen recursos de forma gratuita a pacientes de cáncer en forma de préstamo. «Es un banco siempre en movimiento, cuando ya no lo necesitan lo vuelven a entregar», explica Lydia. Además, si el material lo aporta el SAS en ocasiones tarda en llegar, «y se lo damos nosotros porque no pueden esperar, sobre todo las personas en situación de paliativo».

El pasado año, 218 personas recibieron materiales en Sevilla gracias a la AECC, casi la mitad eran camas articuladas, así como pelucas, andadores o sillas de ruedas. La asociación dedica parte de su presupuesto a la compra de este material, pero también recibe donaciones. «No todas las que nos gustaría», puntualiza Lydia. Las que llegan son muy bien recibidas porque siempre tienen pacientes en espera.

Gracias a que sus amigas, sus hijas y las amigas de sus hijas se unieron para ayudarla, Mar pudo recopilar dinero para una peluca de pelo corto. Y cuando ya no la necesitó decidió hacer feliz a otras mujeres como lo habían hecho con ella. «Quería que se dibujara la misma sonrisa en otra mujer y la doné», recuerda. «Mi vecina también lo ha hecho, después de que la asociación la ayudara con los desplazamientos y con ayuda psicológica».

Afortunadamente ahora Mar se encuentra bien, acudiendo a sus revisiones. Valora la importancia «del cariño, el apoyo y la comprensión». Y se siente muy afortunada de haber contado con una asociación que le ha acompañado en todo momento en la prueba más difícil de su vida.

Quien tenga material que ya no utilice y desee donarlo puede poner en contacto con la AECC a través del teléfono 900 100 036 o el correo electrónico sevilla@contraelcancer.es.

 

 

Relacionados
Comentarios