«Como cuidadora, mi vida se queda aparcada a un lado y todo comienza con él»
«No me arrepiento de todo a lo que he renunciado pero reconozco que a los cuidadores no se nos tiene en cuenta». Para Ana toda su vida gira en torno a los cuidados que necesita su marido, con Daño Cerebral Adquirido. Las únicas horas que tiene libres son las que Mario pasa en la Unidad de Día de la Asociación Dace de Daño Cerebral Adquirido de Sevilla. «Esa unidad es mi tabla de salvación», reconoce Ana, cuidadora principal de Mario, «digo que cuando él está allí empiezan mis horas de descanso aunque realmente las utilice para cuidar la casa».
La asociación Dace cuenta en un vídeo el caso concreto de Ana, cuidadora de una persona afectada, en su campaña «Cuidadora 24/7» impulsada con la colaboración del Área de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación del Ayuntamiento de Sevilla. Son 24/7 en referencia a las 24 horas que emplean los cuidadores los siete días de la semana para desempeñar su labor constante. Desde la entidad buscan de esta manera la comprensión sobre la necesidad de los recursos que ofrecen, así como la colaboración de la población para poder mejorarlos y que estas personas tengan más respiro familiar para poder enfocarse un poco más en su vida. Para ello facilitan un enlace donde poder colaborar: https://asociaciondace.org/colabora-dano-cerebral-adquirido-sevilla/
«Mi día a día es un puzle», continúa Ana, «Mario es la pieza central y yo tengo que mover todo alrededor de esa pieza para encajarla». Renunció a su vida laboral con el comienzo de la pandemia ya que la Unidad de Día tuvo que cerrar y confiesa que con los años, cada vez ve menos posible su reincorporación. Con dos hijos, antes tenía que tirar de su familia sola, aunque ahora pueden organizarse y si ella tiene que salir el mayor puede estar con el padre, para que nunca esté solo. «Tus hijos van creciendo y necesitan que los vayas cuidando cada vez menos, pero en el caso de mi marido va a necesitar que lo cuide toda la vida».
La Asociación DACE
La Asociación DACE de Daño Cerebral Adquirido de Sevilla está dedicada, directamente o a través de su Fundación INDACE, a la rehabilitación e integración de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) en Sevilla. Coincidiendo el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido y su 25 aniversario, el pasado octubre comenzaron las obras del que será el nuevo centro de referencia del DCA en Sevilla, el Centro InTegral DCA.
El DCA afecta a más de 420.000 personas en toda España, a más de 81.000 en Andalucía. Es el resultado de una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas físicas, psíquicas y sensoriales. Estas secuelas desarrollan anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas y alteraciones del plano emocional. Se denomina "adquirido" ya que sucede a personas sin una discapacidad previa y que se ven afectados debido a: ictus, anoxias, traumatismos cráneo-encenfálicos, etc. Siendo en los años 90, los accidentes de tráfico la primera causa. «Porque una vida salvada, merece ser vivida con dignidad», es el lema de la asociación.