Cuidado con la captación fraudulenta de donativos en nombre de Cáritas que circula por redes sociales
En tiempos como los que atravesamos, personas solidarias no dudan en colaborar económicamente a través de donativos con ONG y asociaciones que trabajan por frenar el contagio por coronavirus y ayudar a las familias más vulnerables. Pero siempre hay que acudir a fuentes oficiales e información fiable. Cáritas ha denunciado los intentos de phishing que están circulando en los últimos días a nivel estatal a través de WhatsApp y redes sociales para recaudar de manera fraudulenta y utilizando el nombre y la imagen de su institución fondos económicos y ayuda en especie para los afectados por el coronavirus.
«Estamos trabajando para frenar ese fraude y poner la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional», indican desde su web. «Rogamos a todos los voluntarios, socios y donantes, así como a toda la ciudadanía, que se abstengan de acceder a esa aplicación fraudulenta y eviten replicarla a través de cualquier medio de comunicación o dispositivo», añaden.
Las diferentes formas de ayudar se pueden consultar en la web de Cáritas Diocesana de Sevilla (www.caritas-sevilla.org/) o de Cáritas Española (www.caritas.es/). También a través de los servicios de atención telefónica de la institución más cercana.
Cuentas «EMERGENCIA COVID 19»
BANESTO: ES54-0030-4111-1800-8520-5271
BBVA: ES32 0182 6000 1500 1014 3153
BANCO SANTANDER: ES62-0049-6175-9220-1609-7851
BANCO SABADELL: ES32-0081-0225-1500-0204-6016
CAJA RURAL DEL SUR: ES50-3187-0812-8610-9491-8529
LA CAIXA: ES06-2100-2104-1602-0023-6151
CAJASUR: ES33-0237-0306-7091-6062-1753
BANKIA: ES98-2038-7895-7960-0011-3858
UNICAJA: ES53 2103 0720 9500 3001 8015
CAJA DE ALMENDRALEJO: ES42 3001 0071 6571 2000 2616