BBVA premia a 10 entidades sevillanas en la sexta edición de su programa «Territorios Solidarios»
Mercedes Martín, empleada de BBVA, lleva cinco años apadrinando a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) en el programa «Territorios Solidarios» de la entidad bancaria. «Todos los compañeros se vuelcan siempre y desde primera hora me están preguntando a qué se destinará el premio en esta ocasión», indica a Sevilla Solidaria. Trabajadores de BBVA como Mercedes se han convertido durante esta sexta edición del programa en padrinos de un total de 86 proyectos solidarios de Andalucía y Extremadura. Los 27 más votados, diez de ellos sevillanos, se han reunido este miércoles en la sede de BBVA en Sevilla para recibir su merecido reconocimiento. La cuantía económica que recibirán supondrá la creación de oportunidades para más de 37.000 personas.
El acto ha estado presidido por José Ballester, director de la Territorial Sur de BBVA, y en él ha tenido lugar una charla moderada por Javier Lebrón, director de Zona de Málaga y Melilla, con la participación de Rocío del Castillo, empleada y madrina de la entidad San Juan de Acre, y Bernardo Jordano, presidente de la Fundación Miaoquehago de Córdoba.

«Éste es uno de los programas más queridos por los empleados de la casa, ya que gracias a la labor de nuestros padrinos y madrinas podemos llegar a entidades muy locales», explicó José Ballester. «Vosotros reflejáis una pequeña parte de esa gran familia que lucha porque todas las personas, sin distinción, tengan oportunidades que les permitan alcanzar sus sueños», expresó a las entidades presentes.

Las entidades sevillanas premiadas en esta sexta edición son la Asociación de Padre de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex), la Fundación Pequeño Deseo, el economato social de la Fundación Virgen del Valle en Écija, el Comedor San Juan de Acre de la Fundación Hospitalaria Orden de Malta, el proyecto Empléate de la Asociación Autismo Sevilla, el «Ponte las Pilas on la FQ» de la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística, «Brazadas Solidarias» de la Fundación Vicente Ferrer, la Fundación DiabetesCero, la «Despensa» de la Fundación Padre Leonardo Castillo Costaleros por un Cristo Vivo, el proyecto Nazaret-Belén de la Asociación Hogar de Nazaret.

«En esta ocasión el premio está destinado a la labor de los voluntarios con los niños y sus familias», aporta Mercedes, madrina de Andex, «pero ya tengo en la cabeza y en el corazón el próximo proyecto». Esta empleada se refiere a la construcción de una planta de Oncohematología para adolescentes en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. «Estoy obsesionada con esa planta», confiesa a su vez María Luisa Guardiola, presidenta de Andex, «ahora los adolescentes pasan de la planta que le hicimos a los pequeños con cáncer a la de mayores, pero se merecen un espacio propio».
Una experiencia parecida como madrina es la que relata Rocío Castillo, también voluntaria en la Fundación Orden de Malta. «Cuando vives un proyecto con pasión es un orgullo estar aquí, el comedor San Juan de Acre atiende a más de 200 personas con problemas económicos, no tener donde dormir les hunde la dignidad y solo el gesto de que les sirvan el plato o que les recojan las migas de pan de la mesa les ayuda muchísimo». En la otra vertiente, Mercedes Vázquez, coordinadora de la Fundación Pequeño Deseo en Andalucía, confiesa a Sevilla Solidaria su agradecimiento a estos premios: «Es un empuje importantísimo, nos ayuda a seguir cumpliendo deseos a niños con una enfermedad grave o de difícil pronóstico, el apoyo anímico es enorme».
Representantes de las entidades y padrinos pudieron disfrutar posteriormente de una copa de vino español amenizada por integrantes de la Asociación Filarmonía de Sevilla.