Arranca este sábado en TNT un ciclo de teatro inclusivo y comunitario

TNT celebra la IV edición de Ético con obras que abarcan temas como la sordera, la deshumanización, la violencia de género o la inclusión

El Teatro TNT celebra la cuarta edición de su ciclo ÉTICO entre los días 5 y 13 de febrero, durante los cuales ofrecerá lo mejor del teatro, la danza y el flamenco inclusivo y comunitario, incluyendo teatro físico, mimo contemporáneo y teatro documental.

Abre la cuarta edición el 5 de febrero a las 19:00, Antonio Zafra, actor malagueño y sordo postlocutivo que colaboró con artistas del calibro de Antonio Banderas, Kiti Mánver y la cía Espejo Negro. Con Oye, escucha, nos trae un espectáculo divertido y emotivo sobre la sordera y su experiencia como persona sorda, documentado, con intervenciones, mediante videos que se proyectan, de otras personas sordas y profesionales. Gracias a esta interpretación, Antonio consiguió dos premios Ateneo de Málaga de Teatro al Mejor Espectáculo Original y al Mejor Actor en 2020.

Seguirá a las 20:30 la compañía portuguesa Colectivo JAT con Asas de Papel, espectáculo sin palabras, creado a través del lenguaje del teatro físico y del mimo contemporáneo. Interpretado por un elenco de siete actores, una actriz menor de edad y un actor sordo, se trata de un trabajo de sincronía coreográfica, en un espacio vacío, donde el movimiento adquiere un gran valor creativo e interpretativo al servicio de un mensaje profundo sobre los riesgos de la mecanización de la sociedad y la deshumanización del individuo.

El 6 de febrero a las 18:00, la Escuela Municipal Ricardo Iniesta de Úbeda, ganadora del Premio MAX de Carácter Social 2020, pisará el escenario con Lis atravesada, un acercamiento muy personal al personaje protagonista, Lis, de «Fando y Lis» de Fernando Arrabal, máximo exponente del Teatro del Absurdo en nuestro país. La directora Nati Villar homenajea a todas aquellas mujeres con diversidad funcional que sufren una doble violencia de género, a raíz de relaciones toxicas que llevan a dependencia emocional a parte de la física.

Seguirá a las 18:00 el FORO de Teatro Inclusivo y Comunitario, actividad puramente didáctica con entrada libre hasta completamiento de aforo, en el cual, las cinco compañías que darán vida al encuentro de este año compartirán opiniones en relación a la situación actual desde la perspectiva cultural/social con Ricardo Iniesta, Director del Teatro TNT.

El próximo fin de semana dos compañías sevillanas harán reflexionar sobre la inclusión a través del teatro documental y el flamenco, se trata de Salamandra Teatro CÍA Social con Niña da la luh y José Galán Flamenco Inclusivo con Detrás del telón.

TNT y el teatro comunitario

TNT se ha convertido en la última década en referente del teatro comunitario, no sólo a nivel español, sino continental, gracias a los programas culturales de la Unión Europea. Los montajes realizados con el colectivo de mujeres de El Vacie han sido el principal detonante de esta labor, pero también la programación en TNT de espectáculos con colectivos en riesgo de exclusión – personas con diversidad funcional, personas refugiadas, víctimas de violencia de género, personas sin hogar...- que culminaron con la organización en otoño de 2017 de «Rio sin Fronteras», el evento de teatro comunitario y de inclusión mayor que se haya realizado en España y «Mundo Magallanes» en 2020 con más de 100 personas de 10 colectivos ciudadanos, en plena pandemia.

Comentarios