Un cuento para explicar a los niños cómo comunicarse con un compañero con autismo
Este abril, mes de concienciación sobre el autismo, este trastorno está sonando con fuerza en Sevilla. Esta semana ha tenido lugar la presentación del primer cuento de Iria Juaneda, madre de un niño con autismo, y el estreno del documental «Un sueño compartido» por parte de la asociación Aprendices Visuales. Tanto Iria Juaneda como la fundadora de Aprendices Visuales, Miriam Resyes, estuvieron en la FNAC en la presentación organizada por Autismo Sevilla.
Según informa Autismo Sevilla, la escritora del cuento Marcos y la Luna explicó a los presentes que la idea «nació de la necesidad de explicar al resto de los alumnos de la clase cómo debían tratar a Marcos, cómo debían comunicarse con él. Era un momento muy díficil para Marcos y para nosotros, el comienzo de curso y pensamos que podía ser una buena idea informar al resto de niños». La autora, que ha escrito la obra junto a su madre, ha contando en todo momento con el apoyo de la profesora de la clase. Ambas han empezado ya a ver los resultados en los compañeros de su hijo en la rutina del aula.
Como señaló Marcos Zamora, Director General de Autismo Sevilla, en la presentación del acto, «iniciativas como ésta, dirigidas a los niños y niñas más pequeños, son necesarias para lograr su inclusión real en el entorno escolar gracias a los apoyos naturales que les proporcionan sus propios compañeros».
Tras la intervención de Iria, tomó la palabra Miriam Reyes, fundadora de Aprendices Visuales, y recién llegada de recoger un premio de manos de la Reina Letizia por su proyecto de cuentos adaptados a niños y niñas con TEA. Miriam presentó el documental en el que se narra todo el proceso de creación de Aprendices Visuales.