Jornada «Mejorando la comunicación»

La ONG El Teléfono de la Esperanza organiza en los meses de julio y agosto sus jornadas de verano. Del 4 al 13 de julio desarrolla las jornadas «Mejorando nuestra comunicación» en su sede de la Avenida Cruz del Campo, 24.

El curso tendrá lugar el martes 4, jueves 6, martes 11 y jueves 13 de 19.00 a 21.00. En él habrá exposiciones teóricas, ejercicios de sensibilización y grupos de diálogo con el fin de entender el proceso de comunicación, el lenguaje verbal y no verbal, así como distinguir los estilos de comunicación y detectar los posibles errores que podemos cometer.

Para más información e inscripciones está disponible el teléfono 954576800 y el correo electrónico coordinacionsevilla@telefonodelaesperanza.org

Taller de fieltro

La ONG Promove organiza el próximo jueves 6 de julio a las 18.00 un taller de fieltro en la sede de su entidad en la Plaza Fernando VI, esquina con la calle Logroño, en Bellavista.

La actividad es gratuita, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla. Para inscribirse en necesario mandar un WhatsApp al 61089494

Los talleres forman parte del programa de la ONG con el que ofrecen información, evaluación, derivación y acompañamiento a personas en situación de exclusión social con problemas de adicciones.

Muralismo: Jóvenes contra el maltrato animal

Durante los días 12, 13 y 14  de mayo un grupo de jóvenes del barrio San José de Palmete junto con  la asociación Brigadas Muralistas de Sevilla pintarán en la vía del tren  un mural que reivindica el derecho de los animales a no sufrir maltrato. Estos jóvenes de edades comprendidas entre  los 13 y 18 años  están comprometidos con su barrio y  quieren poner de manifiesto una realidad existente, expresando a través del pintado del mural su deseo de conseguir un mundo mejor, donde las personas se relacionen con los animales desde el respeto, el cariño, el amor, la fidelidad y el compromiso.

Las asociaciones Brigadas Muralistas de Sevilla, Pintacrex Arte Participativo y ARTyART Artesania y Arte Mural, colaboran y participan de manera voluntaria en esta actividad. Para participar en el pintado del mural u otras actividades que se desarrollarán durante el fin de semana se puede contactar con la organización en muralistasevilla@gmail.com o los teléfonos 622 260 602 y 662 376 853.

Taller formativo Cuidando Contigo

La Fundación New Health Foundation organiza un taller para dar a conocer algunos conocimientos y habilidades para mantener y mejorar un buen nivel de cuidados brindados a las personas dependientes.

Los talleres Cuidando Contigo forman parte del proyecto piloto en el distrito San Pablo–Santa Justa como desarrollo de «Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva». Estos talleres tienen lugar los primeros miércoles de cada mes a las 17.00, en el Centro de Servicios Sociales San Pablo–Santa Justa, en la avenida Pedro Romero, s/n. El próximo será el miércoles 5 de abril. Este nuevo taller estará impartido por una profesional de enfermería y se tratarán aspectos básicos y prácticos de los cuidados. Se tratarán los cuidados relacionados con la alimentación, la eliminación y la higiene, el ejercicio físico y el sueño.

La fundación cuenta con una red comunitaria formada por el voluntariado de AVASS y el Banco de Tiempo para facilitar la participación en los taller en el caso de que se necesite algún tipo de acompañamiento para la persona a la que se cuida.

Más información en 955473100 o 657847879.

Taller: Valores para afrontar las situaciones límite

El objetivo del taller es reconocer la escala de valores que realmente vivimos, y aprender a desarrollar y poner en práctica aquellos otros valores que nos pueden ayudar en las situaciones de dificultad. A veces, es necesario esforzarse por conseguir un determinado valor si este nos ayuda a vivir con más responsabilidad y libertad nuestra vida diaria.

 

Metodología: taller teórico-práctico. Se hará uso de diversas técnicas tales como metáforas, historias vividas, cuestionarios para reflexionar, diálogo y dinámicas de grupo.

Nº de personas: 10 a 15 personas

Fechas: 14, 21, 23 y 28 de noviembre 2016

Horario: 10:30h-12:30h

El taller va dirigido a todas aquellas personas que necesiten mejorar la calidad de su vida

Coordina: Auxiliadora Alfonso Delgado. Psicóloga y Psicoterapeuta

Inscripciones: c/Zaragoza nº 58 – 954 56 48 73    www.cofvirgenreyes.com

Jornadas Teléfono de la Esperanza: Manejo adecuado del estrés y la ansiedad

La ONG Teléfono de la Esperanza desarrolla en julio unas jornadas de verano bajo la temática «Manejo adecuado del estrés y la ansiedad». Las jornadas consisten en exposiciones teóricas sencillas, ejercicios de sensibilización y diálogos en grupo; y se tratarán temas como identificar las señales de estrés y cómo afectan, adquirir habilidades en el manejo de la ansiedad a través del entrenamiento en técnicas de relajación, y gestionar las preocupaciones de forma saludable.

Las jornadas se desarrollarán los días 19, 21, 26 y 28 de julio, de 19.00 a 21.00. La aportación para acceder a las jornadas es de 25 euros.

Jornadas Teléfono de la Esperanza: Calidad de vida a través del pensamiento

La ONG Teléfono de la Esperanza desarrolla en julio unas jornadas de verano bajo la temática «Calidad de vida a través del pensamiento». Las jornadas consisten en exposiciones teóricas sencillas, ejercicios de sensibilización y diálogos en grupo; y se tratarán temas identificar las propias actitudes ante la vida, conocer la dinámica de los pensamientos, sentimientos y actuaciones, y dejar atrás los pensamientos erróneos y vivir en forma coherente.

Las jornadas se desarrollarán los días 4, 6, 11 y 13 de julio, de 19.00 a 21.00. La aportación para acceder a las jornadas es de 25 euros.

Jornadas Teléfono de la Esperanza: Construir relaciones saludables

La ONG Teléfono de la Esperanza desarrolla en julio unas jornadas de verano bajo la temática «Construir relaciones Saludables». Las jornadas consisten en exposiciones teóricas sencillas, ejercicios de sensibilización y diálogos en grupo; y se tratarán temas como conocer las características de un estilo de vida libre u satisfactorio, tomar conciencia de los propios recursos para ser autónomos a nivel afectivo y desarrollar habilidades que faciliten nuestra independencia emocional.

Las jornadas se desarrollarán los días 5, 7, 12 y 14 de julio, de 19.00 a 21.00. La aportación para acceder a las jornadas es de 25 euros.

Festival Escena Mobile / Taller de Danza Inclusiva

El Taller de Danza Inclusiva del Festival Escena Mobile 2016, e impartido por Jordi Cortés, tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en el Conservatorio Superior de Danza de Sevilla y está dirigido al alumnado del Conservatorio de Danza y a personas con discapacidad.

Tomando la danza y el movimiento como elemento de trabajo y creación este taller se presenta como una aventura, una aventura para crear a partir de la diferencia, de la singularidad del Otro, a reinventar la manera de situarnos en este mundo, y a crear un nuevo tipo de relaciones-conexiones a través del movimiento de ls cuerpos, que es lo que nos mueve.

La inscripción se puede realizar de forma gratuita en el correo electrónico info@danzamobile.es o en el teléfono 954 378 816

Festival Escena Mobile / Taller “Mi Otro Yo”

El taller «Mi otro Yo» del Festival Escena Mobile 2016 es un laboratorio de creación plástica y escénica enfocado a la construcción de una marioneta basada en nosotros mismos y en una escena teatral. Se desarrollará del 6 al 9 de junio en horario de 9.30 a 13.00 en los Bajos del Puente del Cristo de la Expiración.

Está dirigido a estudiantes y profesionales de artes plásticas y escénicas, así como a psicólogos, trabajadores sociales, monitores y asistentes de tiempo libre, y en general a todas las personas interesadas en trabajar sobre el Arte y Discapacidad: Arte Inclusivo (Arte Outsider).

A través de un estudio plástico de Embodiment se realizarán varios autorretratos y dibujos del cuerpo de los participantes. Posteriormente, se construirá con materiales simples y de una manera fácil y sencilla,  una marioneta que los represente y desde ahí, trabajar una pequeña escena, un monólogo “a dos voces” a modo de ventrílocuo, sobre ellos mismos.

“Se utilizará la idea del muñeco como doble, como sombra, como nuestro Alter Ego, el otro YO que nos incomoda, nos quiere, nos anima o nos pone en aprietos existenciales. Utilizaremos la marioneta conectándola a nuestra esencia y/o a quienes somos ahora para, jugando con el tema de la identidad, reírnos de nosotros mismos y (re)conocernos”. Antonio Quiles (cursiva en catálogo)

Consideramos que será un valor añadido, siempre interesante y enriquecedor, la propia experiencia vivencial de un taller inclusivo. Aprovecharemos el trabajar en un ambiente cómodo, seguro y creativo para potenciar nuestro mundo interior, único y personal, adquirir nuevas herramientas en nuestra profesión y reinventarnos como artistas y personas.

La inscripción se puede realizar de forma gratuita en info@danzamobile.es o el teléfono 954 378 816.

El CICUS acoge el 13 de junio la muestra final de los trabajos realizados en el Taller de Construcción de Marionetas.