Las personas sordas dan a conocer a los sevillanos la lengua de signos en las Setas

La Sociedad de Personas Sordas de Sevilla y La Asociación Centro Cultural de Personas Sordas «Torre del Oro» celebran este miércoles 14 de junio en Metropol Parasol de la Plaza de la Encarnación el Día Nacional de la LSE (Lengua de Signos Española) de 10.00 a 14.00 horas.

Habrá talleres para aprender vocabularios básicos de la LSE y tras una carpa informativa estarán dispuestos a contestar cualquier duda sobre la lengua de signos española. Por el mismo motivo el Ayuntamiento de Sevilla iluminará de color turquesa la fuente «Don Juan de Austria» del Prado de San Sebastián esa misma noche desde las 21.00 hasta las 00.00 aproximadamente.

Un taller de yoga terapéutico para el dolor crónico recauda fondos para la asociación VYDA

La doctora de familia y profesora de yoga terapéutico, Esther Campillo, imparte un taller de yoga terapéutico para el dolor crónico el próximo jueves 20 de octubre de manera online, con el objetivo de recaudar fondos para la asociación VYDA y su lucha contra el angiosarcoma.

El taller pretende acercarse a cualquier persona que quiera conocer las herramientas para el dolor crónico como el yoga y la meditación. Para ello solo es necesario contar con ropa cómoda, una esterilla de yoga, una silla, tres cojines y una mantita.

Se impartirá en horario de 19.30 a 20.45 horas. Las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden realizar en este enlace: https://entrance.es/events/taller-online-yoga-terapeutico-para-el-dolor-cronico

El 100% de lo recaudado será destinado para la asociación VyDA, una entidad que lucha por promover y financiar las investigaciones científicas enfocadas en el angiosarcoma así como visibilizar este tipo de cáncer tan agresivo.

Taller online: Morir en casa y no en el hospital, una opción cada vez más demandada

La Fundación New Health organiza el próximo martes 27 de abril el taller online que lleva por nombre ‘Cuidar en casa hasta el final ¿Es posible?’, dentro de su programa de acciones de sensibilización y formación del proyecto ‘Sevilla Contigo. Ciudad Compasiva’ que se desarrolla en los distritos de Nervión San Pablo-Santa Justa y Macarena y que ahora se abre a todos los puntos geográficos posibles a través de internet.

Se trata de una acción desarrollada por el Consultor Médico de la Fundación New Health, Rafael Mota ,quien siguiendo una metodología participativa va a analizar los condicionantes y la causas que dificultan y favorecen el poder ser cuidado y permanecer en casa hasta el final de la vida.

Según el especialista «el hospital es relacionado por la familia con un ambiente de seguridad, no tanto por el enfermo quien en tiempos de pandemia lo relaciona con soledad y miedo y no lo considera el lugar idóneo para ser atendido cuando se le medica en el final de sus días».

Uno de los criterios de atención de calidad en cuidados paliativos es el poder elegir el lugar donde pasar el final de la vida. En esta línea, actualmente, según el experto «pasar los últimos días en el domicilio es el deseo de la mayoría de las personas que se enfrentan a enfermedades avanzadas» y sin embargo apunta Mota, «hoy en día y sobre todo en estos tiempos que nos ha tocado vivir con la pandemia, los hospitales se están convirtiendo en lugares de soledad donde no se permite en muchas ocasiones el acompañamiento familiar y en donde las personas fallecen de forma mayoritaria».

En este sentido, Rafael Mota, en su intervención va a informar a los participantes sobre cuáles serían las necesidades de los enfermos y de qué manera las familias y cuidadores, acompañadas por un equipo sanitario domiciliario, podrían asumir los cuidados hasta el final. 

Este taller, como el resto de sesiones de sensibilización y formación de la Fundación New Health  para la ciudadanía, se llevará a cabo de manera telemática por cuestiones de seguridad. En esta ocasión, la conexión online se iniciará en horario de seis a siete de la tarde, hora peninsular, con la exposición de Rafael Mota, de unos 40 minutos aproximados de duración, que finalizará con unas recomendaciones sobre los cuidados paliativos.

Una vez concluida la conferencia, el paliativista atenderá durante 20 minutos a las preguntas de mayor interés entre los participantes del chat. Un procedimiento que se hará a través de la plataforma zoom accediendo, para todo aquel que esté interesado, tras inscribirse en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScD56OW9TZevwnKitZ5W9F8A_-i6PaZeBrQjtongHuXw2TGNQ/viewform Finalizada la conexión y pasados unos días, este taller al igual que todos los impartidos online desde esta entidad quedan a disposición en el canal youtube New Health Foundation.

Esta actividad de sensibilización sobre ‘los cuidados en casa a personas con enfermedad avanzada’ está abierta a todos los públicos y especialmente destinada a familiares, cuidadores y voluntarios que acompañan y cuidan de pacientes con enfermedad avanzada o al final de vida, tanto de manera profesional como personal.

Al igual que otras muchas acciones de formación y de sensibilización para la ciudadanía de la Fundación New Health, este taller se enmarca dentro del proyecto ‘Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva’, impulsado por Obra Social ‘La Caixa’, Fundación Cajasol y el Ayuntamiento de Sevilla, en el que también colabora el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el que se pretende dar a conocer a los ciudadanos más a fondo las posibles necesidades de la persona que afronta una enfermedad avanzada o incluso esté al final de su vida, con la idea de que desarrollen herramientas para poder cuidarla.

Taller de percusión este domingo «Tam Tam en Familia»

La Asociación Cultura y Cooperación con África “El Gulmu” organiza este domingo 13 de diciembre un taller de percusión, que trata de estrechar vínculos entre padres e hijos, abuelos y nietas, tías y sobrinos o madrinas y ahijados. Este taller se realiza en parejas de adulto-niño/a, para dedicar un rato divertido a sus seres más queridos y dejar a un lado problemas y preocupaciones. Los asistentes a «Tam Tam en familia» disfrutarán de una divertida experiencia rodeado de tambores y otros instrumentos originales de África que pueden contemplarse en el Museo ¿Te Suena África? de Sevilla.

La actividad está pensada para todas las edades, cuenta con aforo limitado y con las medidas vigentes de seguridad anti Covid-19. Se puede reservar plaza llamando el número de teléfono 690619455.

Grupo de apoyo de AECC para profesionales del Hospital Macarena

La Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla organiza el taller online «Debriefing Covid» en un grupo de apoyo para profesionales sanitarios del Hospital Universitario Virgen Macarena. Será del 12 de noviembre de 16.30 a 18.30 y estará impartido por Enia Ruíz de Castroviejo, coordinadora del Área de Psicología de la Aecc de Sevilla.

El objetivo es ofrecer un espacio donde se puedan expresar de forma segura todos aquellos sentimientos, pensamientos y reacciones relacionadas con lo vivido durante este periodo de tiempo a consecuencia del Covid. Se trata de cerrar o integrar acontecimientos que podrían ser potencialmente traumáticos, introduciendo a su vez algún aprendizaje emocional.

La inscripción se puede realizar a través del teléfono de Infocáncer 900 100 036, disponible las 24 horas al día y 7 días a la semana. Todas las actividades y talleres de la asociación son gratuitos. El Espacio Activo de Sevilla y las distintas Juntas locales de la provincia de Sevilla son un punto de encuentro y acogida donde se organizan mensualmente actividades dirigidas a las personas afectadas por cáncer y sus familias.

Taller online de yoga de la AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Sevilla organiza cada jueves un taller online de yoga.  Practicar yoga con regularidad es una excelente forma de aliviar el estrés y las tensiones. Estas clases de yoga online serán todos los jueves de 18.00 a 19.30 y pueden ayudar a mejorar la calidad de vida.

La inscripciones se pueden realizar en el teléfono 900 100 036. Todas las actividades y talleres de la asociación son gratuitos. El Espacio Activo de Sevilla y las distintas Juntas locales de la provincia de Sevilla son un punto de encuentro y acogida donde se organizan mensualmente actividades dirigidas a las personas afectadas por cáncer y sus familias.

Todos los talleres se impartirán online y una vez realizada la inscripción confirmarán la plaza, que son limitadas.

Taller grupal online «Estado de ánimo» dirigido a pacientes oncológicos

La sede en Sevilla de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza desde el 13 de noviembre hasta el 11 de diciembre el taller grupal online «Esta de ánimo», impartido por la psicóloga de la AECC, Gloria Melara. Se trata de cinco sesiones con periodicidad semanal, de 10.00 a 12.00.

El taller está dirigido a pacientes oncológicos en fase de tratamiento (curativo, preventivo o crónico). Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 900 100 036.

Todas las actividades y talleres de la asociación son gratuitos. El Espacio Activo de Sevilla y las distintas Juntas locales de la provincia de Sevilla son un punto de encuentro y acogida donde se organizan mensualmente actividades dirigidas a las personas afectadas por cáncer y sus familias.

Todos los talleres se impartirán online y una vez realizada la inscripción confirmarán la plaza, que son limitadas.

Taller online de AECC «Sexualidad y cáncer»

La sede en Sevilla de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza un taller online dirigido a pacientes oncológicos denominado «Sexualidad y cáncer» e impartido por la psicóloga de AECC Mª Isabel Sánchez. Será el miércoles 11 de noviembre de 11.00 a 12.30.

La inscripción se puede realizar a través del teléfono 900 100 036. Todas las actividades y talleres de la asociación son gratuitos. El Espacio Activo de Sevilla y las distintas Juntas locales de la provincia de Sevilla son un punto de encuentro y acogida donde se organizan mensualmente actividades dirigidas a las personas afectadas por cáncer y sus familias.

Todos los talleres se impartirán online y una vez realizada la inscripción confirmarán la plaza, que son limitadas.

Taller online de AECC «Comunicación y cáncer»

La sede en Sevilla de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza un taller online denominado «Comunicación y cáncer», impartido por la psicóloga de AECC Sevilla, Charo Sanz. Será el miércoles 18 de noviembre de 11.00 a 12.30. Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 900 100 036.

El objetivo es facilitar el proceso de comunicación entre el paciente y su familia; facilitar la expresión de emociones, dotar de habilidades sociales y promover recursos personales a cada miembro de la unidad familiar.

Todas las actividades y talleres de la asociación son gratuitos. El Espacio Activo de Sevilla y las distintas Juntas locales de la provincia de Sevilla son un punto de encuentro y acogida donde se organizan mensualmente actividades dirigidas a las personas afectadas por cáncer y sus familias.

Todos los talleres se impartirán online y una vez realizada la inscripción confirmarán la plaza, que son limitadas.

Taller Reciclaje con Playmobil

Dentro de la I feria Clicks de Sevilla, se organizan los talleres solidarios de «Reciclaje con Playmobil». Cada peque podrá realizar un personaje Playmobil a partir de piezas de otros personajes, una divertida manera de jugar con estos juguetes universales y atemporales. Edad recomendada de 2 a 12 años.

DONATIVO A PAGAR EN EL TALLER: 6€

La recaudación de los talleres irá íntegramente al proyecto “Camizungo” de la ONG Mundo Orenda.