Voluntarias de la Asociación Nacional de Caridad, de la Familia Vicenciana, organizan este viernes 18 de noviembre un puesto solidario en la zona peatonal de la calle San Jacinto. El mercadillo estará funcionando desde las 10.00 hasta las 18.00 y en él se encontrarán ropa de todo tipo, tanto de caballero y señora como infantil y de bebé, además de complementos y bisutería.
Lo recaudado será destinado para el proyecto diocesano de «inserción laboral vicenciana» para personas en exclusión y máxima pobreza. En él tiene gran peso la ayuda al comedor de Triana gestionado por las Hijas de la Caridad así como cursillos de formación para personas sin recursos, visitas a enfermos o visitas a reclusos en la cárcel.
La delegación de Proclade Bética en Sevilla vuelve con la segunda parte de la décima edición del rastrillo de moda flamenca.
El rastrillo se realizará en la delegación de Proclade Bética en Sevilla (c/ San Antonio María Claret 18, Sevilla) y aquellas personas que estén interesadas en donar trajes de flamenca, mantoncillos o diferentes enseres lo pueden hacer en la sede de la delegación o contactando con Carmen (646 316 464) o Cuca (687 076 749) o a través del correo electrónico sevilla@procladebetica.org.
Esta segunda parte se pone en marcha del 19 al 29 de abril, justo antes de la Feria de Sevilla, con un horario de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y sábado y domingo de 11.00 a 14.00 horas.
Los beneficios por los donativos que se obtengan se destinarán al ‘Apoyo a centros de formación para jóvenes y mujeres en Pay-Kongila y Kingandu, RD Congo’, a través de los siguientes proyectos:
En Proclade Bética ya piensan en la Feria de Abril. La delegación en Sevilla de esta ONG celebra esta semana su X Rastrillo de Moda Flamenca Primavera 2022 en el que todo lo recaudado irá destinado al Centro Comunitario Claret para jóvenes en Cartagena (Colombia).
El mercadillo, con artículos perfectos para la Feria y muy buen precio, se puede visitar en la calle San Antonio María Claret, 18 hasta el 24 de febrero de 16.00 a 20.00. También habrá oportunidad en marzo todos los jueves del mes así como el 7 de abril de 17.00 a 19.00.
Por último, tras la celebración de la Semana Santa, el rastrillo abrirá sus puertas de forma más continuada del 19 al 29 de abril en horario de 16.00 a 20.00 excepto sábados y domingos que atenderán de 11.00 a 14.00.

Quien desee colaborar puede hacerlo comprando algunos de sus trajes y complementos o también donando los suyos. Así quien tenga un traje de flamenca, mantoncillos o abalorios que ya no vaya a necesitar, puede ir directamente a la sede de Proclade o contar con Carmen (646316464), Cuca (687076749) o en el correo electrónico sevilla@procladebetica.org.
Proclade Bética
Proclade Bética lleva a cabo distintos proyectos de cooperación al desarrollo en países empobrecidos, pero además actúa en el territorio nacional a través de proyectos de Acción Social, campañas de Sensibilización, programas de Voluntariado, y proyectos de Educación para el Desarrollo.
La delegación de Proclade Bética en Sevilla organiza una nueva edición, la novena, del rastrillo de moda flamenca que al igual que ocurriera ya el año pasado, se dividirá en dos partes. La primera de ellas se celebrará del 17 al 21 de febrero de 16.00 a 20.00 horas.
El rastrillo se realizará en la delegación de Proclade Bética en Sevilla (c/ San Antonio María Claret 18, Sevilla) y aquellas personas que estén interesadas en donar trajes de flamenca, mantoncillos o diferentes enseres lo pueden hacer todavía en la sede de la delegación o contactando con Carmen (646 316 464) o Cuca (687 076 749).
La segunda parte en la que se pondrá en marcha el rastrillo será en abril, justo antes de la Feria de Sevilla, del 14 al 24 en horario de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y sábado y domingo de 11.00 a 14.00 horas.
Los beneficios por los donativos que se obtengan se destinarán al Proyecto Fortalecimiento de mujeres artesanas de Morona Santiago (Ecuador).
La Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl (AIC) tiene este domingo 19 de mayo una mesa solidaria en el «Mercadillo de los Comerciantes de los Remedios» de la calle Asunción en horario de 10.30 a 18.00 horas. En él contarán con numerosos artículos donados como ropa o cerámica y, en especial, trajes de flamenca para que se puedan lucir en El Rocío o en las próximas ferias.
Lo recaudado servirá para ayudar a salir a personas de su situación de exclusión social, tanto asistencialmente como dotándolos de un curso de formación laboral profesional y acompañándolos en la búsqueda de trabajo. Se llevan conseguidos 51 títulos y el 30% de ellos están trabajando actualmente.
La ONG Proclade Bética organiza en febrero, abril y mayo su tradicional Rastrillo de Ropa Flamenca cuyos beneficios estarán destinados a proyectos de desarrollo local y economías popular en San Salvador.
El rastrillo arrancará con moda infantil y juvenil del 18 al 22 de febrero de 16.00 a 20.00 en la sede de la ONG en la calle San Antonio María Claret, 18. Continuará ya completo las mañanas del 27 y 28 de abril de 11.00 a 14.00, y las tardes del 24, 25, 26, 29 y 30 de abril y 2 y 3 de mayo, de 16.00 a 20.00 horas.
Los trajes, mantoncillos o abalorios se pueden donar previamente contactando con Rocío (637971212) o Cuca (687076749).
La Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios Irlandesas de Sevilla organiza este sábado 1 de diciembre a partir de las 17.00 la VIII edición del clásico mercadillo solidario, a beneficio de la Fundación Mary Ward.
Los días 2,3,4 y 5 de diciembre tendrá lugar la séptima edición del Mercadillo y Zambomba a beneficio de las familias de Cáritas de Montequinto organizado por la Parroquias San Juan Pablo II y Nuestra Señora De Los Ángeles y San José De Calasanz.
El evento se iniciará el día 2 con un potaje de garbanzos y dulces navideños seguido de la Zambomba flamenca. Durante los días 2,3,4 y 5 se podrá disfrutar del mercadillo, el salón de té y de actividades diversas como exposiciones y el desfile de flamenca a cargo de la diseñadora Marta Arroyo.
Precio de la entrada: 1,50€
Precio de la comida benéfica: 18€ ( incluye bebida, aperitivos, postres y la zambomba)
La ONGD Proclade Bética organiza desde el 4 al 13 de abril el rastrillo de moda flamenca 2018 a beneficio de proyectos de apoyo a mujeres víctimas de violencia en comunidades rurales de Bolivia.
El rastrillo se podrá visitar en la sede de la calle San Antonio Mª Claret, 18 miércoles a viernes de 16.00 a 20.00 y sábado y domingo de 11.00 a 14.00. También es posible colaborar donando trajes, mantoncillos, zapatos y abalorios en Proclade o llamando a Cuca (687076749) o Rocío (637971212).
La Plaza de Belén de Pilas acoge del 20 al 23 de abril un mercadillo del libro usado, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, a beneficio de la lucha contra el cáncer a través de la asociación Alusvi.
Quien desee colaborar con el mercadillo donando libros usados infantiles y adultos en buen estado puede hacerlo entregándolos en la sede de Alusvi hasta el 17 de abril en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes y de 17.00 a 19.00 horas lunes y martes.