Concierto solidario en recuerdo a los hermanos de San Juan de Dios fallecidos por ébola hace diez años

Con motivo del décimo aniversario de la crisis del ébola, en la que fallecieron varios hermanos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en África mientras ayudaban a salvar vidas en Liberia y Sierra Leona, la entidad pone en marcha junto a la Asociación Filarmonía de Sevilla un concierto benéfico el próximo 24 de junio en Capitanía cuyos fondos irán destinados a sus proyectos de Acción Social y Cooperación Internacional  en favor de los colectivos más desfavorecidos.

La orquesta interpretará en el concierto concretamente el Poema Sinfónico Ébola, obra musical para orquesta y coro, compuesto por Ramón Castejón García y orquestado por Pablo Geijo Domínguez; homenaje a todas las personas fallecidas por la enfermedad del Ébola (2014), y de manera especial, a los Hermanos de San Juan de Dios, entre ellos, los españoles Miguel Pajares Martín y Manuel García Viejo, las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción y a todos los Colaboradores de los Hospitales de San Juan de Dios en Liberia y Sierra Leona (África). Igualmente, quiere ser un reconocimiento a todas las personas que, arriesgando su vida, pusieron en marcha nuevamente estos hospitales.

Si bien dicha pieza ya ha sido representada en varias ciudades de España, en esta ocasión sería la primera vez que es interpretado por una orquesta y coro en directo. El concierto se completará con la obra “Amor Brujo” de Manuel de Falla, y donde contaremos con la cantaora Rocío “La luvera”, las bailaoras de la Academia José Galán , Paula Orce y Rocío Zamora.

Portal de venta de entradas: https://www.giglon.com/evento/poema-sinfonica-ebona-y-amor-brujo

Concierto con marchas de Cristo de Francisco Javier Torres Simón en versión sinfónica

Desde el siglo XIX, la música procesional es un género fuertemente arraigado en la cultura andaluza. Grandes compositores han puesto su pluma al servicio de este arte, llegando algunas hasta la gran pantalla. La música procesional tiene principalmente tres estilos; cornetas y tambores, agrupaciones musicales y banda de música. Hasta la fecha, hemos podido escuchar adaptaciones sinfónicas de grandes obras del género de bandas de música, pero siempre han quedado relegadas a un segundo plano las marchas denominadas de Cristo (las de cornetas y tambores y agrupaciones musicales).

 Francisco Javier Torres Simón, compositor referente en este género, ha decidido adaptar a orquesta sinfónica diez de las obras más relevantes de su repertorio, y como director asistente de la Orquesta Filarmonía de Sevilla, que dirigirá el concierto, y  qué mejor formación si no para ejecutarlas.

Entre la selección de marchas procesionales adaptadas a orquesta sinfónica se podrá escuchar grandes composiciones como “Al Que Yo Bese”, “Lux Aeterna” o “Prendido”.

El concierto tendrá lugar el próximo 25 de marzo a las 20:00 horas horas en Hotel Ilunion Alcora de San Juan de Aznalfarache Este concierto benéfico está organizado Funddatec y dentro de su programa “Otro Mundo es Posible”, y que la recaudación será para fondos de becas inclusivas siendo un gran evento para dar paso a la cuaresma. Las entradas es pueden adquirir en este enlace.

 

«Tomares baila» vuelve con una tercera edición para ayudar a la infancia más necesitada

El Auditorio Municipal Rafael de León, en Tomares acoge el 18 de diciembre el encuentro de escuelas de baile. La recaudación irá destinada a los proyectos de cooperación de ayuda a la Infancia que desarrolla la Fundación Tierra de hombres.

El acto presentado, por la periodista Gemma de Andrés, comenzará a las 11:00 y contará con las actuaciones de Studio Flamenco José Galván, Escuela Albéniz, Academia de Danza y Flamenco Inma Luna, Studio de Danza Coppelia, Escuela de Artes Escénicas Patricia Caro y el Centro DaMTe.

Los donativos para poder entrar al encuentro serán de tres euros para niños y mayores de 60 años y 10 euros para adultos. Estarán disponibles en las escuelas de baile y en la taquilla del auditorio dos horas antes del espectáculo. Además, para las personas que no puedan acudir y estén interesadas en colaborar con estos programas, se ha habilitado una fila cero con el código 04285 Bizum (Santander, opción donativo, alias Fundación Tierra de hombres).

El III encuentro solidario de escuelas de baile está organizado por la Fundación Tierra de hombres, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tomares y tiene como objetivo recaudar fondos para promover el desarrollo de la infancia más desfavorecida en diferentes partes del mundo como África, Ucrania o Jordania.

Música de cine este domingo para apoyar la investigación del cáncer linfático

La Orquesta Filarmonía de Sevilla ofrecerá este domingo 18 de diciembre a las 12.30 horas un concierto solidario con música de cine en el Hotel Ilunion Alcora en San Juan de Aznalfarache. Toda la recaudación será destinada a la Asociación Marco Luna, en apoyo a la investigación del cáncer linfático, y a becas de estudio para alumnos de familias sin recursos del Conservatorio de Sanlúcar la Mayor.

La dirección artística corre a cargo de Francisco Javier Torres Simón, licenciado en Film Scoring Por la Berklee college Of Music De Boston (USA). Gracias a la organización de Funddatec y Hotel Ilunion los asistentes podrán disfrutar de música de cine con el siguiente programa:

-Vengadores
-Brahms Danza Húngara nº 6
-O mio Babbino de Puccini
-Grease
-Intermezzo Hára Janós
-Musettas Waltz de Puccini
-Blanco Ciprés
-Piratas del Caribe

Las entradas se puedes adquirir por 7 euros los niños y 10 euros los adultos en el siguiente enlace.

Osuna acoge este sábado un taller de canto de villancicos solidario

La Cilla del Cabildo de Osuna acoge el próximo sábado 17 de diciembre un taller de canto de villancicos. La actividad se engloba dentro de la Campaña «Manos a la Obra» de la ONG Cesal con la que está recaudando fondos por la inclusión de refugiados y migrantes, ayudando así a que miles de personas cambien sus vidas en países como Ucrania, Perú, Hondura y El Salvador.
«La paz es posible para todos, pero no se construye sola, necesita del compromiso de cada uno», explican desde Cesal. «Para esto, es fundamental que apoyemos iniciativas concretas, que esta construcción de la paz se materialice en nuestros ámbitos cotidianos. Manos a la obra quiere ofrecer esta ventana para que te puedas sumar a iniciativas solidarias o generar las tuyas».
 
La inscripción para el taller de canto tiene un coste de 3 euros. Más información en https://www.cesal.org/manosalaobra-

Concierto solidario este sábado a favor de la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres

Los grupos de cámara de la Orquesta Filarmonía de Sevilla ofrecerá un concierto este sábado 3 de diciembre a las 19.00 en el Hogar Virgen de los Reyes a favor de la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres con un repertorio muy variado.

El fin principal de la asociación es la promoción de actividades y sesiones de las diversas disciplinas relacionadas con las terapias ecuestres para la mejora de las condiciones de vida de las personas afectadas de discapacidad. Aunque también se promueven actividades con el entorno socio-familiar cercano y se realizan actividades de formación y concienciación encaminadas a promover el voluntariado social en temáticas de discapacidad e integración social y cursos de formación y especialización en las diferentes áreas de trabajo de la Terapias Ecuestres, tanto por iniciativa propia, como en colaboración con otras entidades. Asimismo realizan actividades de sensibilización en temas de discapacidad e integración dirigidas a la sociedad.

Además de personas afectadas por discapacidad, también consideran, habida cuenta de estudios y publicaciones científicas a nivel internacional, de la potencialidad que las terapias ecuestres tienen para ayudar a personas afectadas por problemas conductuales y psico-sociales, como personas víctimas de maltrato, agresivas, con trastornos alimenticios, trastornos de autoestima, niños o adolescentes con enfermedad crónica o terminal, etc.

Venta de entradas en www.giglon.com.

 

Concierto solidario a favor de la Obra Social de San Juan de Dios

El próximo  sábado 26 de noviembre a las 20:30 horas se celebrará un Concierto Sinfónico Solidario a favor de la Obra social de San Juan de Dios en el Teatro Auditorio «Riberas de Guadaira». La Obra social lo destinará a los  programas de Garantía Alimentaria, Urgencia Social y al Programa de Emergencia Ucrania.

Se interpretará la magnífica obra de Carl Orff “Carmina Burana” a cargo de la Orquesta Filarmonía de Sevilla (OFS), Coro Asociación de Amigos Teatro de la Maestranza (CAATM), And Die Musik (ADM), Coro Filarmonía de Sevilla (CFS) y Asociación Musical-Escolanía (RC). Una espectacular puesta en escena con más de 150 músicos en el escenario.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, cuenta con Jerome Ireland, músico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), como director artístico. Además, el evento tendrá como artistas invitados a los solistas  Sara López de Haro (Soprano), José Carrión (Contratenor) y Salvador Vicente Montañana (Barítono).

Colaboran con este concierto solidario el Coro Asociación Amigos Coro de la Maestranza, And Die Musik, RC Asociación Musical, Funddatec, Teatro Auditorio “Riberas del Guadaira”, Sol y Luna de Triana y Nublan de Servicios.

Las entradas se pueden adquirir aquí.

Concierto en el Hotel Ilunion Alcora a beneficio de los niños refugiados de Ucrania

El Hotel Ilunion Alcora en San Juan de Aznalfarache se ha volcado desde el comienzo de la invasión rusa y tiene alojadas a numerosas familias ucranianas. La mayoría son mujeres, personas mayores y niños que se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a los horrores de la guerra.

Por eso mismo, es tan especial el concierto sinfónico que acogerá su salón de convenciones el próximo 18 de junio de 2022, puesto que será a beneficio de los niños refugiados procedentes de Ucrania, gracias a la organización de la Asociación Filarmonía de Sevilla, el Hotel Ilunion Alcora (Cadena ONCE) y la Fundación para el Desarrollo Tecnológico, Sostenible y Circular (Funddatec).

Se interpretará por parte de la Orquesta Filarmonía de Sevilla (OFS), Orfeón Complutense de Alcalá de Henares (OCAH),  And Die Musik (ADM), Coro Filarmonía de Sevilla (CFS) y Asociación Musical-Escolanía (RC),  la magnífica obra de Carl Orff “Carmina Burana”, para lo que se subirán al escenario más de 190 músicos. Además, como artistas invitados estarán los solistas  Sara López de Haro (Soprano), José Carrión (Contratenor), y Salvador Vicente Montañana (Barítono).

Director Artístico:

Jerome Ireland, músico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS)

Directores Musicales:

Conchi Díaz,  Orfeón Complutense Alcalá de Henares (OCAH)

Tomoko Maeda, Coro Filarmonía de Sevilla(CFS)

Ana Alonso, And Dic Musik (ADM)

Mónica Cobos y Nicolás Barbero, Asociación Musical-Escolanía (RC)

Entidades y Asociaciones Colaboradoras:

Conservatorio Sanlúcar la Mayor

Fundación Cámara de Sevilla

Orquesta Joven de Andalucía (OJA)

Sol y Luna de Triana

Venta de entradas:

Portal de Giglón

Estreno de la marcha «Frente a Dios» en el concierto solidario de la Orquesta Filarmonía de Sevilla

La Orquesta Filarmonía de Sevilla ofrece el próximo 26 de marzo un concierto solidario de marchas procesionales sinfónicas a benéfico de los proyecto de ayuda a Ucrania de Cáritas. Será en el Salón de Actos de la Fundación San Pablo Andalucía CEU  Bormujos (Sevilla), donde se estrenará la obra «Frente a Dios», del compositor Francisco Javier Torres Simón.

En el concierto se interpretarán obras como «Virgen del Valle», «Jesús de las Penas», «Pasan los campanilleros», «Soleá, dame la mano», «Amarguras», «La estrella sublime», «Valle de Sevilla», «Triana de Esperanza», y «Pasa la Virgen Macarena». Aunque la expectación está puesta en la nueva composición de Torres Simón , licenciado en Composición de Bandas Sonoras y Producción por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston (USA), Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales y Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla donde ejerce como Profesor Titular.

Además, el compositor es el presidente de la Asociación de Compositores Sinfónicos Andaluces (ACSA), y con un amplio currículo comenzando su experiencia en la música procesional con tan sólo 13 años, realizando su primera marcha a los 14 años, titulada Sanedrín, y desarrollando su labor como compositor, y donde podemos destacar obras como Prendido, Lux Aeterna o Soberana. De su literatura musical para agrupación musical no nos podemos olvidar de la composición que ha calado en el corazón de todos los cofrades. Dedicada a la Hermandad del Prendimiento de Almería e interpretada por la Agrupación Musical La Pasión de Linares, «Al Que Yo Bese».

El evento de la Orquesta Filarmonía de Sevilla contará igualmente como director invitado con D. Claudio Gómez Calado, Director de Orquesta, Pianista, Compositor (Orquestra conductor, Pianist, Composer), gran especialista en el género de la música religiosa y procesional siendo compositor de varias obras para este género y donde destaca «Triana de Esperanza», la cual será interpretada en este evento, entre muchas otras.

Frente a Dios (Estreno Absoluto)

Marcha Procesional encargada por la Hermandad del Dulce Nombre de Sevilla en conmemoración del centenario de la refundación de la corporación.

Igual que la peculiaridad del misterio de la Bofetá, donde el Señor se sitúa mirando en sentido contrario a la marcha del paso, el compositor construye magistralmente una obra que involuciona estéticamente, partiendo de un leitmotiv impresionista que se pasea por diversas sonoridades típicas de las marchas procesionales de Cristo hasta terminar en una fuga puramente barroca, describiendo musicalmente, aunque de forma inversa, la evolución histórica de la Hermandad.

Portal de venta de entradas:

https://www.giglon.com/evento/marchas-procesionales-sinfonicas

 

La Hermandad del Valle acoge la XIII Saeta Solidaria el próximo 11 de marzo

El próximo viernes 11 de marzo a las 20.00 la Iglesia de La Anunciación acoge la XIII edición de la Saeta Solidaria organizada cada año por el Centro Unesco de Sevilla y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla y que en esta ocasión cuenta con la ayuda de la Hermandad del Valle.

El evento contará con la participación de numerosos artistas como Álex Ortíz, Jaime Estévez, Cristina Millán, Arantxa Gutiérrez Durán, Cristina Galán, Rocío Hurtado y Miguel Lara “El Canario”, así como con la presentación del periodista Fran López de Paz.

La entrada se puede adquirir por un donativo de 10 euros en el correo electrónico boletin@elvalle.org o en los números de teléfono 954216147 o 617377275. Todo lo recaudado será destinado a los proyectos de Cáritas Diocesana de Sevilla. El próximo año la organización del evento recaerá en la Hermandad de la Sagrada Mortaja.