Fundación Vicente Ferrer y Silbon presentan los resultados del proyecto de construcción de una aldea para mujeres en la India

La Fundación Vicente y Silbon presentan, el próximo miércoles, 11 de diciembre, a las 11,00 horas, en el Restaurante Abades Triana de Sevilla, los resultados del proyecto de construcción de una aldea de titularidad cien por cien femenina en una de las regiones más empobrecidas de la India, Thirumalapuram. Así, un total de 24 madres de familia recibirán en propiedad una nueva vivienda en un poblado que acogerá a 93 personas y que contará también con un centro educativo y todas las condiciones necesarias para un desarrollo óptimo y saludable de la vida.

El proyecto nace para celebrar el décimo aniversario de la marca de moda masculina que se iniciaba en Córdoba en 2010. Por este motivo, el espíritu solidario de Silbon tras conocer de primera mano la actividad que desarrolla la Fundación Vicente Ferrer en la India, ha querido, en una apuesta decidida por la mejora de la vida en India y, en particular, de la mujer, destinar su proyecto solidario anual a la mejora de las condiciones de vida en uno de los países más pobres del mundo. Para ello ha destinado el 10% de la facturación neta del mes de octubre y el 100% de la venta de camisetas diseñadas especialmente para este acontecimiento solidario.

Jornada «Mujer y Discapacidad» en Alcosa

La Federación Provincial de personas con Discapacidad Física, Orgánica y Sensorial (Predif-Sevilla) va a celebrar una Jornada sobre “Mujer y Discapacidad” el día 3 de Diciembre en el Centro Cívico de Alcosa.

Encuentro transnacional dedicado a cuidadores familiares de personas con discapacidad

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla) representa a más de 125.000 personas con discapacidad y sus familias en Sevilla y provincia, y a través del programa Erasmus+ cofinanciado por la Unión Europea, organiza el próximo miércoles y jueves 9 y 10 de octubre, el 4º encuentro transnacional del Proyecto Be Happy in Life sobre ‘Herramientas de apoyo para cuidadores familiares de personas con discapacidad’.

El miércoles se celebrará en el Centro Cívico Casa de las Columnas y el jueves en el Centro de Servicios Integrales Ciudad de Sevilla de Fundación Auxilia, ambos colaboradores. La inauguración dará comienzo a las 9:30 horas con el acto de apertura, donde la Concejala Delegada de los Distritos Triana y Los Remedios de Sevilla, Mª Encarnación Aguilar Silva, inaugurará el encuentro. Además, participarán el presidente y la vicepresidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla).

Esta actividad en la que participan seis países europeos socios del Proyecto (Turquía, Eslovenia, Bulgaria, Italia, Dinamarca y España) tiene el objetivo de definir herramientas de apoyo a los cuidadores familiares de personas con discapacidad, en su labor diaria de cuidado, para reducir el estrés.

Asimismo, y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre, la entidad ASAENES, estará presente en el encuentro para presentar su programa de intervención familiar, y desarrollar un grupo de discusión donde cuidadores/as familiares y socios/as del Programa Be Happy in Life debatirán sobre el cuidado del cuidador.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud 2017, cerca de 4,4 millones de personas de 15 o más años cuidan en España, al menos una vez a la semana, de alguna persona mayor o de alguien con una dolencia crónica, sin que ese cuidado forme parte de su trabajo. De estas personas, en términos relativos, significa que el 12,9% de las mujeres de 15 o más años y el 9,6% de los hombres son cuidadores informales.

En muchos casos, la dedicación que requieren esos cuidados informales es bastante elevada. En casi dos millones de casos se dedican 20 o más horas semanales a la prestación de cuidados no profesionales a otras personas con problemas de salud.

La persona cuidadora se ve expuesta con frecuencia a situaciones de estrés, sobrecarga física y emocional e, incluso, aislamiento social, teniendo que reducir o abandonar su actividad laboral para dedicarse a los cuidados.

Contacto:
FAMS-COCEMFE Sevilla

C/ Aviación 31. Edificio Ramcab Vilaser. 1ª planta. Módulo 25

Tfno: 954 93 27 93

www.cocemfesevilla.es

 

Homenaje a las Personas Mayores de Sevilla

El Centro Unesco de Sevilla organiza un homenaje a las personas mayores de Sevilla con ocasión del Día Internacional de las personas de la tercera edad el martes 1 de octubre. La entrada es libre hasta completar aforo y animan a acudir al acto a todas las asociaciones de mayores de Sevilla.

El acto contará con la presencia de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; María del Rosario García Molina, presidenta del Centro Unesco de Sevilla, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Y tendrá como invitados a personas mayores que son importantes personalidades sevillanas. Entre ellos, el arzobispo emérito de Sevilla Carlos Amigo; Leocadio Marín, ex-delegado del Gobierno de Andalucía; Amalia Gómez, ex-presidenta de Cruz Roja Española; Antonio Ríos, ex-presidente del Congreso de Hermandades y Cofradías de Sevilla; o Cristina Hoyos, bailaora, coreógrafa y actriz.

Los asistentes podrán disfrutar de la intervención musical al cello de Esteban Jiménez Suárez y habrá entrega de recuerdos conmemorativos a los participantes.

«En escena con Alba» en Box Cartuja

Box Cartuja acoge el 8 de junio de 12.00 a 18.00 horas una jornada con música, danza y gastronomía en beneficio de la pequeña Alba. Para darle a esta niña la posibilidad de recuperarse, necesita de un largo proceso de rehabilitación neuropsicológica no cubierto por la Seguridad Social cuyo tratamiento asciende a 2.640€ al mes.

De 12.00 a 14.00 alumnos del Colegio Internacional de Andalucía, de quien parte la iniciativa, celebrarán su acto de fin de curso con actuaciones. Y de 12.00 a 16.00 se elaborará simultáneamente una paella solidaria tutorizada por el chef Daniel del Toro con voluntarios y degustación. Por último de 16.00 a 18.00 continuará la jornada con actuaciones de música, danza y muchas más sorpresas.

III Verbena Solidaria Incluocio en el Alamillo

El próximo 8 de junio la Asociación Incluocio celebra en El Cortijo del Parque del Alamillo su III verbena solidaria por un ocio inclusivo de las personas con discapacidad intelectual, donde se desarrollarán las siguientes actividades:

18:00-20:00: MASTERCLASS DE ZUMBA: impartida por Gisele, monitora de zumba fitness.

18:00-20:00: MINDFULNESS Y YOGA: CULTIVANDO EMOCIONES POSITIVAS: para niños y niñas, incluyendo merienda. Impartida por María del Valle Hidalgo Martín, facilitadora de Educación Mindfulness en Centros Educativos para padres, niñ@s y adolescentes.

Para la inscripción de los talleres:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfHSCg205UsOO1A9tyfwFLehbisRVwYQLQUMQdCwrmiuFV1gw/viewform

O contactar con: 633 61 75 29

20:00-23:00: ANIMACIÓN INFANTIL, MERCADILLO SOLIDARIO, AMBIGÚ, DJ, SORTEOS…

Para más información:

Facebook: Asociacion.incluocio

Instagram:@incluocio

email: incluocio@hotmail.com

teléfono: 633 61 75 29

Web: incluocio.org

Un minuto de música por el cáncer AECC Sevilla

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra en Sevilla el Dia de la Cuestación, saliendo a la calle para solicitar la colaboración y ayuda de los sevillanos. Mas de 200 mesas se reparten por toda Sevilla siendo atendidas por personas que nos ofrecen su tiempo, su entusiasmo y apoyo de manera voluntaria. Con idea de amenizar la jornada el grupo de música ChezBand ha versionado el himno oficial de la AECC, ofreciendo su propia versión en estilo jazz, con un miniconcierto ofrecido en la mesa situada en Torre Sevilla. De esta manera Sevilla se suma a la acción #1minutodemúsicacontraelcáncer

El mundo de la garrocha se solidariza con los niños de Andex

La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) celebra el próximo 13 de abril, a partir de las 11,00 horas, el VI concurso de acoso y derribo en el corredero de Santa Cecilia, ubicado en el término municipal de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), cedido por Santiago Páez.

Se trata de un evento en el que también se celebrará la X copa de maestros de la garrocha final y un tentadero a campo abierto, en el que participarán los matadores de toros Alfonso Cadaval, Pablo Aguado y Rafa Serna, ha informado la organización en una nota.

«Un año más el mundo de la garrocha apoya a estos pequeños grandes héroes con este concurso, cuyos beneficios irán destinados a la creación de una Unidad de Adolescentes con Cáncer en el Hospital Virgen del Rocío», ha señalado María Luisa Guardiola, presidenta y fundadora de Andex, quien ha agradecido también «la colaboración del pueblo de Alcalá».

En el concurso está previsto que participen 30 colleras, entre los que destacan campeones de España como Manuel Moreno, Juan Antonio Peña, José María Fernández, Pablo de la Puerta y Luis Soto Guardiola, entre otros garrochistas como Ernesto Campos Moreno, Javier y Juan Carlos Buendía y los matadores de toros Miguel Ángel Perera y Matías Tejela, que correrán ganado de Santiago Domecq, Ramón Beca y Francisco Siles.

A su vez, durante el evento será homenajeado por su trayectoria el rejoneador Javier Buendía y los asistentes podrán disfrutar de un ambigú, cuyos beneficios también se destinarán a Andex, que será amenizado por distintos grupos musicales flamencos, y Andex sorteará una camiseta del Sevilla Fc, una camiseta del Real Betis Balompié y muchas más sorpresas.

Por su parte, los diestros Alfonso Cadaval, Pablo Aguado y Rafa Serna, a mitad del concurso, aportarán también su granito de arena al evento toreando en un tentadero a campo abierto. A su vez, el evento tendrá un marcado carácter familiar ya que la organización ha programado distintas actividades en las que los más pequeños serán los protagonistas. Los niños podrán pasear a caballo, bajo la tutela de monitores de equitación, y podrán disfrutar de diversos juegos infantiles relacionados con el mundo del caballo.

Andex es la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía. Declarada de utilidad pública, surgió en 1985 por iniciativa de la doctora Álvarez, que reunió y animó a un grupo de padres afectados por la enfermedad, para luchar contra el cáncer infantil y en apoyo de las familias que lo padecen. Ahora el mundo de la garrocha muestra de nuevo su cara más solidaria, esta vez con los más pequeños de la casa.

El evento contará con la colaboración de medio centenar de voluntarios de la asociación, coordinados por Blanca Gastalver. La entrada será libre y el teléfono de contacto es 659455075. FILA 0 ES91 2100 8436-4022-0059-4710

Los colaboradores de este evento son Howden, Catering GERBUG Alquileres El Alemán, Grupo La Raza, Fontanal, hormigones Horsev, Maestros de la Garrocha, Alimentación Animal Covap, catering Alda&Terry, Zenit Hoteles, Fotografía Ecuestre Juan Antonio Caro, Catering Santa Teresa, Revista Caballo y Toro y Desiderio Rodríguez.

V Fiesta Campera a beneficio de Pequeño Deseo

La Fundación Pequeño Deseo celebra el próximo 23 de febrero en la Real Venta de Antequera su V Fiesta Campera con el objetivo de seguir cumpliendo deseos de niños con enfermedades crónicas o de difícil pronóstico.

La fiesta comenzará a las 12.00 con idea de alargarse hasta las 20.30 horas. Contará con tentadero, almuerzo campero, concurso de paellas y actuaciones musicales.

Las entradas se pueden adquirir por 30 euros en Ángela y Adeña (calle Luchana, 6), Cata 50 (avenida República Argentina, 22), y D’Culto (Avenida de la Buhaira, 27)

Campaña de recogida de ropa en Colegio Internacional Alminar

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el próximo martes 20 de noviembre el Colegio Internacional Alminar de Dos Hermanas invita a toda su Comunidad Educativa a participar en una campaña solidaria de donación de ropa en buen estado, organizada por todo el equipo educativo. Los destinatarios serán los usuarios asistenciales de la Bolsa de Caridad de la Hermandad de la Candelaria y Cáritas Parroquial de San Nicolás.