Tercera Gran Fiesta Trailwalker

Cuatro personas. 100 Km. 32 horas. Una causa.

Oxfam Intermón Trailwalker es el mayor desafío deportivo del mundo por equipos para luchar contra la pobreza. El desafío consiste en que equipos de cuatro personas recorran a pie 100 km en un máximo de 32 horas. Los miembros del equipo deben empezar, caminar y finalizar juntos.

¿El objetivo? Luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Por eso los equipos se comprometen a conseguir donativos, que Intermón Oxfam destina a más de 400 proyectos de cooperación, acción humanitaria, comercio justo y sensibilización, en 40 países.

Fiesta de la Solidaridad del Rocío de la Macarena

El sábado 15 de marzo de 2014 el Cortijo del Alamillo, ubicado en el Parque del Alamillo de Sevilla acoge la Fiesta de la Solidaridad del Rocío de la Macarena.

Se trata de una iniciativa de la hermandad en la que se cambiarán platos de paella por kilos de alimentos. La fiesta solidaria forma parte de las acciones de la Bolsa de Caridad que con motivo del XXV Aniversario de la Hermandad del Rocío de la Macarena se llevarán a cabo para aumentar su compromiso social con los más desfavorecidos.

Contará también con actuaciones, exhibiciones ecuestres y concursos.

Tarta Solidaria por el Día de Andalucía

También en el Día de Andalucía, una de las actividades en homenaje a la gran labor social de los andaluces entra en este día tan especial para nuestra Comunidad Autónoma. Por ello, UCCASolidaria quiere festejarlo repartiendo alimentos o ropa a las personas necesitadas, como viene siendo habitualmente dos veces cada semana, y en esta ocasión, con un trocito de tarta con diseño de la bandera andaluza. Asimismo, también se aceptan donaciones de alimentos o ropa. Colaboran voluntarios, Cáritas y en la elaboración de la tarta, Inma Torrejón García.

II Desfile Benéfico «Las Labores De Cáritas»

La Fundación Valentín de Madariaga acoge el próximo sábado 8 de marzo, a las 18.00, el II Desfile Benéfico «Las Labores De Cáritas» a favor de Cáritas Nuestra Señora De Los Ángeles y San José De Calasanz. A su finalización se ofrecerá la actuación de un grupo de flamenco y se servirá una copa entre los asistentes.

Merienda y mercadillo solidarios en CEIP Maestro José Fuentes

El CEIP Maestro José Fuentes organiza el próximo 12 de marzo de 17.00 a 19.30 una fiesta relacionada con la cultura africana. En ella habrá venta de tartas, juguetes y bisutería, exposiciones de trabajos de los alumnos, bailes y música africana, y venta y exposición de pinturas sobre «La mujer y Africa». El dinero recaudado con la venta de juguetes y bisutería y en la merienda será destinado  a un centro de alfabetización en Burkina Faso.

Tercera Feria Solidaria Patchwork

El Centro Comercial Plaza de Armas organiza del 8 al 9 de febrero en sus instalaciones la Tercera Feria Solidaria Patchwork de 11.30 a 14.00 horas.

El evento contará con la presencia de una de las mejores profesionales Patchwork a nivel nacional e internacional, Montse Forcadell, como numerosos talleres y tiendas.

Todo lo recaudado en esta feria solidaria se dará a favor de Save the Children, AMMA y Corazones Albinos. Save the Children dedicada a la lucha por lo derechos humanos de todos los niños y niñas, AMMA, Asociación de Mujeres contra el Cáncer y Corazones Albinos, fundación inmersa en llevar agua potable a Kabanga Center, Tanzania.

7ª Jornada de Recogida de Medicamentos

La ONG Banco Farmacéutico organiza el próximo 8 de febrero la séptima edición de Recogida de Medicamentos en las farmacias colaboradoras de nueve provincias de España, entre ellas Sevilla.

Bajo el lema «Da un medicamento a quien lo necesita», todos los medicamentos solicitados y comprados para tal fin por los clientes de las farmacias adscritas irán a parar a entidades asistenciales de toda España como Cáritas o Cruz Roja.

Entre los medicamentos más solicitados destacan antisépticos y desinfectantes, analgésicos, productos para el resfriado, antiinflamatorios, laxantes y algunos product os de parafarmacia como termómetros, lociones para pieles atópicas o apósitos para quemaduras.

Stand informativo sobre la donación de médula

Un grupo de voluntarias estarán el próximo sábado 8 de febrero a partir de las 12.00 en la Plaza Nueva informando a quien lo desee sobre la donación de  médula y la importancia del hecho para salvar la vida de otra persona.

Chicotá solidaria de La Hiniesta

La hermandad de la Hiniesta organiza el próximo día 25 de enero una chicotá solidaria para captar alimentos no perecederos a fin de abastecer las arcas caritativas de la Cofradía de San Julián. El ensayo se realizará tras la igualá de los pasos que tiene lugar en la casa hermandad a las 10 de la mañana y contará con la compañía musical de la banda de cornetas y tambores «Amor de Cristo» de la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache.

El itinerario por el que discurrirá el ensayo será el siguiente: Plaza de San Julián, San Hermenegildo, Aceituno, Avd. de Miraflores, Previsión, Llerena, Fray Isidoro de Sevilla, Sánchez Perrier, Muñoz León, Madre Dolores Márquez y Plaza de San Julián.

Kilómetro solidario con los niños y niñas saharauis

La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla celebra este sábado 18 de enero una actividad en solidaridad por los niños y niñas saharauis, denominada «Un kilómetro de solidaridad». Así, desde las 13.00 en el Centro Comercial Los Alcores intentarán formar una fila de monedas de un euro lo más larga posible en solidaridad con los niños y niñas saharauis del programa Vacaciones en Paz 2014.