La Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave, Asaenes, convoca su VI Concurso de Fotografía en el que los concursantes deben presentar trabajos que resalten aspectos relacionados con la salud mental, valorándose las visiones positivas que destaquen la integración social de las personas con enfermedad mental grave. Las obras deben ser inéditas.
Las fotografías se pueden presentar del 5 de junio al 19 de septiembre. La fotografía o fotografías se enviarán por correo electrónico a la dirección: concursofotografia@asaenes.org , junto a un archivo Word adjunto con los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio y teléfono). El concursante podrá añadir en el correo una pequeña reseña o explicación de la fotografía. El proceso de envío por correo electrónico se cerrará el 19 de septiembre.
Desde el 21 de septiembre al 5 de octubre se abrirá un proceso de selección de las 20 fotografías finalistas. Una vez finalizado, se les pedirá a sus autores que remitan a la Asociación la fotografía en formato impreso, con una dimensión mínima de 24×30 y 30×40 como máximo.
Las 20 fotografías serán expuestas durante las Jornadas de Puertas Abiertas que ASAENES celebrará en octubre de 2015 en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
La Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave, Asaenes, convoca por quinto año el Concurso de Relato Corto «Manuel Roldán», con el que fomentar la visión positiva de las personas con trastorno mental. El relato presentado debe resaltar aspectos relacionados con la salud mental, la contribución a su fomento, información y formación, investigación y asistencia a los pacientes, valorándose as visiones positivas que destaquen la integración social de las personas con enfermedad mental.
El plazo de presentación es del 5 de junio al 20 de septiembre de 2015. El premio tendrá una dotación de 300 € y, además, alrededor del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, se realizará una lectura en las Jornadas de Puertas Abiertas de ASAENES con una selección de las obras presentadas.
La Hermandad trianera de La O celebra los días 25, 26 y 27 de junio en el Paseo de la O su XXXI tómbola benéfica con un homenaje el jueves al cantante, músico y compositor de canción andaluza Romero San Juan en el décimo aniversario de su muerte. A partir de las 21.00 los tres días habrá actuaciones musicales, tómbola con premio seguro y ambigú donde tomar bebidas y tapas.
Lo recaudado en el evento va destinado a la bolsa de caridad de la hermandad y sobre todo para potenciar el proyecto Esperanza y Vida que presta ayuda a las mujeres embarazadas con riesgo de exclusión social.
La Hermandad del Valle organiza los días 29, 30 y 31 de mayo de 2015 en la Plaza de la Encarnación su Cruz de Mayo a beneficio de las obras asistenciales de la Archicofradía. Habrá barra con bebidas y tómbola.
El próximo 16 de mayo en el Polideportivo Municipal de Tomares, la Asociación Integra & Sport, y la Escuela de atletismo «los Lentos» dentro de su programa SportNet, por una Educación en valores y la Integración Social, organizan un encuentro entre jóvenes (menores) de Sevilla, una jornada alrededor del deporte y el ocio, «Únete a nuestro Juego». Este año 2015 el Ayuntamiento de Tomares cede sus instalaciones deportivas y la Obra Social “la Caixa” colabora en el evento.
La Asociación Tomares Comparte inaugura este viernes a las 20.30 su tienda solidaria en la calle Tomas de Ibarra de la localidad aljarafeña. Por ello, invitan a acudir con un pequeño ágape a la apertura de este nuevo local dedicado al intercambio, al trueque, al gesto generoso de dar lo que a uno le sobra o no necesita.
La Hermandad de la Sagrada Mortaja celebra los próximos 15 y 16 de mayo la tradicional Cruz de Mayo, cuyos beneficios irán destinados a la Diputación de Obras Asistenciales de la Hermandad. El sábado día 16 el grupo infantil harán ante la Santísima Virgen una ofrenda floral y a continuación sacará el paso por las calles aledañas a lasede canónica.
Como viene siendo habitual el Compas de la sede en el número 15 de la calle Bustos Tavera será el lugar en que tendrá lugar dicha Cruz de Mayo, que contará además del ambigú con una tómbola benéfica.
La Hermandad de los Estudiantes celebra los próximos 15 y 16 de mayo su tradicional Cruz de Mayo benéfica, con el fin de recaudar fondos suficientes con los que sufragar las múltiples actividades de Acción Social que la corporación desarrolla a lo largo de todo el año, en ayuda a los más desfavorecidos de nuestra sociedad y, particularmente, de aquellos jóvenes estudiantes sin recursos.
La Cruz de Mayo tendrá lugar en el patio de la Facultad de Geografia e Historia (acceso al rectorado desde la calle San Fernando), contando en la misma con un bar con variedad de tapas y precios populares, actuaciones musicales, así como una gran tómbola con más de 2.000 regalos. El viernes comenzará el evento a las 20.00 y el sábado a las 12.00.
La Asociación Brotes organiza el próximo 9 de mayo desde las 12.00 en la Plaza del Encuentro el III Festival Solidario de Arte Callejero con el lema «Que nadie se queda atrás». La cita pretende ser un lugar de encuentro para la alegría, la diversión y la cultura, para dar a conocer los proyectos de la asociación y para crear una conciencia de la realidad que se vive en el barrio.
Con lo recaudado en la anterior edición, la asociación ha podido seguir realizando proyectos y servicios, y para seguir desarrollándolos también es importante los fondos que se consigan este año. Brotes desarrolla, por un lado, un trabajo de promoción de la persona y educativo, orientado hacia la desintoxicación, deshabituación e incorporación de personas inmersas en algún tipo de toxicomanía; y por otro, se dedica a la prevención de conductas de riesgo en la infancia y adolescencia.
La Asociación Niños con Amor, la Asociación Fundaciones Andaluzas y Feaps Andalucía organizan el 6 de mayo el II Encuentro de Entidades de Servicios a Personas con Discapacidad, al que ya han confirmado la asistencia más de 70 participantes. El encuentro comenzará a las 9.30 en el sede de la Fundación Morera y Vallejo, en el Cortijo Gota de Leche.
La asistencia es limitada aunque el plazo de inscripción se ha ampliado hasta el 5 de mayo. Para más información se puede contactar con los organizadores a través de email afa@fundacionesandaluzas.org.