Campaña de recogida de productos de aseo y limpieza en los supermercados MAS

La asociación SOS Ángel de la Guardia estará presente este sábado 11 de marzo en 20 supermercados de la Cadena MAS con ocasión de su campaña de recogida de productos de aseo personal y limpieza. Voluntarios de la asociación y de más de 60 entidades colaboradoras estarán recogiendo estos productos de 10.00 a 14.30.

1.- SECTOR 4 PARCELA 4T (POL.AEROPuerto) C/ Argos 13 SEVILLA
2.- FLORENCIO QUINTERO S/N (MACARENA SEVILLA
3.- JIMENEZ ARANDA, S/N SEVILLA
4.- AVD. RAMON CARANDE M1 F10 SEVILLA
5.- AVD.MENENDEZ Y PELAYO 50 SEVILLA
6.- AVD. BUHAIRA, 29 SEVILLA
7.- PLAZA JERONIMO DE CORDOBA SEVILLA
8.- FERNANDO TIRADO SEVILLA
9.- HISTORIADOR JUAN MANZANO DOS HERMANAS (SEVILLA)
10.- DOCTOR PEDRO DE CASTRO, 10 SEVILLA
11.- AV.REINO UNIDO, ESQ. FINLANDIA SEVILLA
12.- LUPULO ESQ. C/GENCIANA DOS HERMANAS (SEVILLA)
13.- PARQUE FLORES PARCELA 1 SEVILLA
14.- AVD. MONTEQUINTO DOS HERMANAS (SEVILLA)
15.- ESTRELLA CANOPUS SEVILLA
16.- GENERAL LUIS ALARCON DE LASTRA SEVILLA
17.- PROL.AVDA.HYTASA EDIF.ARGE SEVILLA
18.- ALMIRANTE TOPETE S/N SEVILLA
19.- CHUCENA ESQ. POSADAS SEVILLA
20.- AVDA. DEL DEPORTE S/N SEVILLA
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Música, artesanía y gastronomía en un encuentro online a beneficio de Hipoterapia Sevilla

La Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres (Hipoterapia Sevilla) prepara para los días 20, 21 y 22 de noviembre un evento online para recaudar fondos para poder seguir realizando su labor con personas que tanto necesitan estar en contacto con la naturaleza y los animales y que por la pandemia han pasado tanto tiempo recluidos.

Hipoterapia Sevilla ha debido realizar un importante esfuerzo económico al realizar menos sesiones con los mismos trabajadores y caballos que antes de la pandemia, para poder garantizar la seguridad. Por lo que necesita ayuda.

Para ello el evento será difundido a través de Youtube, con enlaces que se publicarán en la página web de la asociación, y con el que se podrá colaborar a través de Fila Cero.

20 de noviembre 19.00: Carmelo Ríos, conferencia «El viaje sagrado»
21 de noviembre 12.00: Yliana Labrada, concierto «Cantautora de Cuba»
21 de noviembre 17.00 Montse Calada, artesanía «El Tiraz, tejeduría artesanal en bajo lizo»
22 de noviembre 19.00 Andrea Marabini, cocina «Cómo preparar el gnocchi al pesto genovés»

Campaña de donación de sangre el próximo 8 de octubre en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán

La asociación Unidos por la Caridad organiza junto al Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas y una campaña de donación de sangre que finalmente tendrá lugar el próximo viernes 8 de octubre en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

El acceso a la zona de extracciones será por la Puerta 28 en horario de 9.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00. Tal y como indican desde la asociación, la donación de sangre es fundamental ya que «las transfusiones son esenciales para el tratamiento de determinadas enfermedades y salvan vidas en situaciones de extrema gravedad, como en el caso de complicadas hemorragias causadas por accidente de tráfico, cáncer y pérdidas de sangre provocadas por la longevidad de nuestros mayores, entre otras causas».

El evento se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación del Sevilla FC así como otras  hermandades e instituciones amigas de Unidos por la Caridad: Global Servicios, la Asociación para la Diversidad Funcional (ADF), la Hermandad del Baratillo, la  Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla, la Hermandad de La Estrella, la Hermandad del Calvario Sevilla y la Fundación Padre Leonardo Castillo

Visita solidaria y guiada al Parque de Las Graveras

La Asociación Acoes Sevilla organiza para el domingo 23 de mayo una visita solidaria al Parque de Las Graveras de San José de La Rinconada. Será a partir de las 11.00 y acompañarán a los visitantes el arquitecto que lo diseñó, Manuel López, y el compañero de la asociación Rafa Blanco, experto en jardines históricos.

Lo recaudado con el donativo, a 10 euros, será destinado a los programas de Acoes Sevilla en Honduras para ayudar a los colectivos más desfavorecidos.

Cómo prevenir y abordar los trastornos de conducta alimentaria

Con motivo del Día Internacional Sin Dietas, desde la Asociación para la Salud Emocional y el Bienestar Mental, celebrarán su Diálogo Sebital sobre Cómo prevenir y abordar los trastornos de conducta alimentaria. Para ello contarán con la participación en directo de la psicóloga de ITA-ABB y psicólogas y nutricionista de Centro Psicosanitario Galiani. El diálogo será moderado por José Antonio Galiani Domínguez, presidente de Sebital, y se podrá seguir en el perfil de Instagram de Sebital.

Diálogos Sebital: Cómo cuidar tu salud emocional durante un proceso oncológico

Con motivo del Día Europeo de los Derecho de los Pacientes, la Asociación Salud Emocional y Bienestar Mental, Sebital, organiza diálogos Sebital. Se mantendrá una conversación abierta en directo, a través del canal de Instagram de Sebital, sobre cómo cuidar la salud emocional durante un proceso oncológico.

Contará con la participación de la Fundación Sandra Ibarra, AECC, Andex y Fundación Actitud Frente al Cáncer. El moderador será José Antonio Galiani, presidente de Sebital y psicólogo sanitario y forense.

Lanzamiento de la campaña Manos a la Obra 2020 de Cesal

La ONG CESAL lanza un reto con la campaña Internacional Manos a la Obra que empieza este jueves 3 de diciembre:  «Levanta tu mirada . La esperanza junto a quien tiene necesidad».

La realidad nos apela al aislamiento, a guardar la distancia social… ¿Sientas que te has encerrado tanto que incluso bajas la mirada ante los demás? ¿Tienes la necesidad de ponerte en marcha y no paralizarte? ¿Quieres saber cómo ayudar a quiénes más lo necesitan?

En el lanzamiento online de la campaña podrás conocer a protagonistas del trabajo de CESAL, que se conectarán en directo desde diferentes partes del mundo y te contarán las formas de contribuir a hacer más grande este movimiento de solidaridad .

Este año, con Manos a la Obra, la fundación seguirá proporcionando alimentos y otros productos de primera necesidad a las familias que lo siguen necesitando, pero además apuestan por la formación para la inserción laboral de personas.

Lo puedes ver a las 19:30 horas en el canal de Youtube: www.youtube.com/ongcesal

 

 

Recogida de alimentos de Andaluces Compartiendo en Alcampo este septiembre

Dos voluntarias con mascarillas posan junto a las cajas de Andaluces Compartiendo donde depositan lo donado por los clientes de Alcampo

La Fundación Cajasol, la Fundación la Caixa y LANDALUZ, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, Andaluces Compartiendo, han puesto en marcha este pasado jueves 10 de septiembre una campaña de recogida de alimentos en el Alcampo de Sevilla Este y del Tamarguillo, en colaboración con este hipermercado.

La campaña se desarrollará en seis días. Además de este pasado jueves, tendrá lugar este viernes 11 de septiembre,  sábado 12, jueves, 17, viernes 18 y sábado 19; y se desarrollará también en centros de Cádiz, Jaén, Granada y Almería en favor de las entidades sociales locales.

Voluntarios de las distintas entidades sociales recogen alimentos que los clientes de Alcampo quieren donar a jornada completa de 9 a 22 horas, siempre respetando las medidas higiénicas y de seguridad establecidas: uso de mascarilla, distancia social e higiene de manos.

I Camino de la Diversidad desde Cuatrovitas al Rocío

Cartel del I Camino de la Diversidad

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla) pone en marcha el I Camino de la Diversidad (#ElCaminoDeLaDiversidad), una peregrinación a El Rocío para personas con diversos tipos de discapacidad y en la que se estima la participación de 300, provenientes de diferentes puntos de España.

La iniciativa nace para hacer visible las posibilidades de turismo rural accesible y avanzar en los derechos del colectivo. Un proyecto de José Fernández, que arrancará desde Cuatrovitas al Rocío a celebrar los próximos 20, 21 y 22 de Marzo.

«Queremos que todas las personas con discapacidad puedan hacer un  camino del Rocío Accesible,  reclamar y  poder así disfrutar de un turismo rural accesible».
La inscripción se puede realizar por 100 euros por persona en la web de cocemfesevilla.es.

Presentación del cuento benéfico «Santa Clara de Asís – La Dama Pobre»

El próximo miércoles 18 de diciembre a las 18.00 el cardenal Amigo Vallejo presentará en el convento de Santa María de Jesús (Calle Águilas, 22, junto a la Casa de Pilatos) el cuento «Santa Clara de Asís – La Dama Pobre» del escritor Juan Pablo Navarro Rivas y que forma parte de la colección «Vida de santos» de Maratania . El 50% de la venta de los cuentos será donado a la comunidad de monjas clarisas.