‘Yo Decido’, la exposición que reivindica la independencia de las personas con parálisis cerebral llega a la capital hispalense
Para este 2023, ASPACE Andalucía junto con el Metro de Sevilla han traído a la capital hispalense una exposición fotográfica que tiene como objetivo calar en la sociedad y logar una mirada sin prejuicios. La exposición es del Movimiento ASPACE 'Yo Decido' y ya lleva un largo recorrido por toda España. Con ella quieren reivindicar la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo. Son 14 ciudades españolas las que ya ha recorrido esta exposición, aterrizando en Andalucía este lunes 30 de octubre con la colaboración de Metro de Sevilla, que la expondrá en la estación de metro de Puerta Jerez hasta el 10 de noviembre.
Poder ver la exposición es una excelente oportunidad para conocer otras realidades y abrir la mente. Una forma para dejar a un lado los prejuicios que rodean a las personas con parálisis cerebral, su poca interacción social o capacidad de elección.
Cuatro historias en 26 imágenes
La exposición consta de 26 imágenes en color que cuentan las historias de cuatro personas con parálisis cerebral. En ella, se puede seguir a Ana en un día de compras, a Sebas en el día que le entregan las notas finales en la universidad y lo celebra con sus amigos, a Ana Belén en su residencia junto a su pareja y compañeros y a Rodrigo en su trabajo en la agencia de empleo del Ayuntamiento de Madrid.
Con 'Yo Decido' quieren dar aún más luz a la campaña del Día Mundial de la Parálisis Cerebral del pasado año del en el que revindicando la toma de decisiones de las personas con parálisis cerebral, que las lleven a vivir una vida independiente con los apoyos que necesiten.
¿Quién ha realizado las imágenes?
Las imágenes están realizadas por la fotógrafa Leticia Hueda, y para su puesta en marcha han contado con la colaboración de la Fundación Sacyr, así como del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Fundación ONCE.
Es una entidad sin animo de lucro que nació en 1994. Trabaja para que las personas con parálisis cerebral y trastornos afines alcancen los derechos de ciudadanía plena. Cuentan con nueve entidades federadas, atendiendo así alrededor de 3.165 personas usuarias y a sus familias. Con más de 25 años de recorrido profesional, se encargan de gestionar proyectos y servicios que promueven el desarrollo personal y la igualdad de oportunidades para mejorar la calidad de vida de su colectivo.
Pie de fotografía: Evento de ASPACE Sevilla en Plaza de España. Por Pepe Ortega.