We Love Flamenco celebra un desfile solidario a beneficio de la Fundación Sandra Ibarra

La pasarela flamenca celebra la vida con las pacientes y supervivientes de cáncer como protagonistas demostrando que “hay mucha vida durante y después del cáncer”

El Hotel Alfonso XIII de Sevilla acogió ayer el tradicional desfile solidario de la pasarela de moda We Love Flamenco, protagonizado por 36 pacientes y supervivientes de cáncer de la Fundación Sandra Ibarra que desfilaron con diseños exclusivos de reconocidos diseñadores de moda flamenca.

Juan Boleco, Antonio Arcos, Carmina Fernández, Lola Azahares, Carmen Acedo, Caridad Pastor, Juan Foronda, Mónica Méndez, El Ajolí, Santana, José Hidalgo, Rocío Olmedo, Ángela y Adela, Flamenca Pol Núñez, Luisa Pérez, José Manuel Valencia y Rocío Muñoz fueron los creadores que aportaron su talento y sensibilidad a esta cita única, aportando sus diseños para vestir a las participantes y hacer del evento un verdadero homenaje a la vida, la moda y la esperanza.

Los fondos recaudados a través de las entradas solidarias se destinarán a proyectos de prevención, sensibilización e investigación liderados por la Fundación Sandra Ibarra. Entre ellos la aplicación móvil Escuela de Vida, un lugar de encuentro para quienes afrontan o han superado esta enfermedad, ofreciendo una comunidad de personas que atraviesan situaciones similares, formación esencial e información relevante en distintas áreas de salud y servicios extra hospitalarios cruciales para el bienestar de los pacientes y supervivientes.

Una pasarela para celebrar la vida

En su intervención, Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación, destacó: “Un año más seguimos celebrando esta ‘pasarela de vida’ que demuestra que hay mucha vida durante y después del cáncer y que con encuentros como éste la enfermedad duele menos”.

El desfile fue mucho más que un evento de moda. Cada paso sobre la pasarela contó una historia de resiliencia y superación. Las protagonistas, pacientes y supervivientes que han afrontado el cáncer, demostraron orgullosas que la enfermedad no las define y que están llenas de vida.

Comentarios