Vuelve este lunes a la Fundación Cajasol el gran maratón de donación de sangre
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla se prepara para celebrar con campañas y homenajes el Día Mundial del Donantes de Sangre, que se conmemora el próximo martes 14 de junio, con el lema Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas».
Su principal acto se llevará a cabo en la Fundación Cajasol con un maratón de donación de sangre. Una jornada fundamental en esta fecha para garantizar las reservas de todos los grupos, ya que durante los meses de verano muchos residentes de la provincia se desplazan a otros lugares a causa de las elevadas temperatura o para disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, miles de transfusiones se realizarán en los centros sanitarios de toda Andalucía.
Se celebrará el lunes 13 de junio en el patio de la Fundación Cajasol (Pza. de San Francisco n.º1). Es una tradición que se retoma tras los dos años de pandemia. Se atenderá a los donantes en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 horas. Este año se instalarán 27 camillas, 4 de ellas para donación de plasma con el fin dar más fluidez a la gran colecta. Se desplazarán 8 médicos, 14 enfermeros y 6 conductores-celadores.
Apoyo de asociaciones, empresas e instituciones
Miles de mensajes vía whatsapp, sms o correo electrónico se han remitido a los sevillanos para convocarlos a este acto y se ha anunciado el evento en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. También acudirán políticos y personajes populares para dar testimonio con su ejemplo de la importancia de la hemodonación en la etapa estival. Se ha invitado a todos los miembros de la Corporación sevillana, a los parlamentarios autonómicos y a las empresas con sede en calles aledañas a la Fundación Cajasol.
Los fans de la Guerra de las Galaxias y miembros de la asociación Holored Estelar participan repartiendo folletos para animar a los viandantes que transiten por la zona. Además también acudirán por la mañana, de 11.00 a 13.00 a la sede del Centro de Transfusión de la Avenida Manuel Siurot para animar a los donantes.
De nuevo, una empresa de restauración sevillana, Restaurantes Robles, ofrecerá altruistamente a los donantes el refrigerio habitual tras la donación. Estará presente también Oleoestepa, que ofrecerá una selección de sus aceites a los asistentes, la Asociación Unidos por la Caridad, que deleitará a los donantes con jamón ibérico, la Asociación de Cortadores de Jamón de Sevilla, Cortadores Solidarios, Ibéricos González e Ibéricos Pastor.
El maratón también se anunciará en toda la red de autobuses municipales de Tussam -soportes y canales-, institución con la que el Centro de Transfusión Sanguínea renovó el acuerdo de colaboración en 2021.
El lunes 13 no abrirá el punto de donación del hospital Virgen Macarena porque todos los equipos sanitarios se desplazarán a la Fundación Cajasol. La sede del Centro de Transfusión Sanguínea en la avenida Manuel Siurot sí atenderá a los donantes en horario habitual de 8.00 a 21.00 horas.
Homenaje a los donantes
No será el único acto previsto por el Día Mundial del Donante de Sangre. El lunes a las 13.00 se presentará en el estadio Sánchez Pizjuán una nueva campaña ideada junto al Sevilla Fútbol Club para fomentar la donación de sangre entre sus aficionados. Y la noche del martes se iluminará de rojo la fuente de la glorieta Don Juan de Austria y el Parlamento de Andalucía.
Pero el evento más esperado es el homenaje a los grandes donantes de sangre y a los colaboradores de la provincia. La sede de este reconocimiento público es el Salón del Almirante del Alcázar de Sevilla el martes 14 de junio a las 10.00 horas. Estará presidido por la presidenta del Parlamento de Andalucía, por el alcalde de la capital, por la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, el alcalde de la ciudad y el gerente de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células.
En Sevilla se entregarán 79 insignias a las personas que alcanzaron 75, 100, 125 y 150 donaciones: 61 de 75 donaciones, 13 de 100 donaciones, 4 de 125 donaciones y 1 persona con 150 donaciones.
En esta ocasión también recibirán un homenaje 10 colaboradores altruistas de la provincia de Sevilla. La entrega de estos premios no se celebra desde 2019 a causa del covid19 y se otorgarán la mitad de los galardones a las distinciones de 2020 y las otras 5 a las de 2021. Entre los premiados habrá secciones dedicadas a empresas, medios de comunicación, ayuntamientos, centros educativos y municipios con mayor índice de donación de sangre.
Ángel González, cortador de jamón ya jubilado y paciente transfundido, será la persona que ofrecerá unas palabras de agradecimiento a los donantes en nombre de los enfermos. El homenaje concluirá con una actuación musical de Joana Jiménez.