«A tu lado en Urgencias»

Voluntarios del Virgen Macarena acompañan a pacientes y familiares en Urgencias

El Hospital ha creado un nuevo programa para ofrecer apoyo y acompañamiento a pacientes en riesgo de exclusión social o soledad y ofreciendo el apoyo psicológico necesario

La espera en Urgencias es un trago complicado para cualquier paciente y sus familiares, más cuando estos no tienen quienes les acompañen en este duro momento. Por ello, la Unidad de Participación Ciudadana, Voluntariado y Comunidad del Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha creado un nuevo programa para ofrecer apoyo y acompañamiento a estas personas en el área de Urgencias.

Este nuevo programa de voluntariado se denomina «A tu lado en Urgencias». El grupo de voluntarios que lo constituyen colaboran de forma coordinada con los profesionales del centro hospitalario, ofreciendo ayuda personalizada a los pacientes en riesgo de exclusión social o soledad y ofreciendo el apoyo psicológico necesario.

La iniciativa, que une el esfuerzo de los profesionales y la solidaridad de los voluntarios, está destinada a prestar ayuda a pacientes hospitalizados que, por sus condiciones personales de edad avanzada, ser inmigrantes o sin hogar, precisan del apoyo de otras personas para poder salir así del aislamiento.

El pasado mes de mayo se llevó a cabo la formación de los voluntarios que acaban de incorporarse a este programa y que pertenecen a la «Asociación Sevillana de Asistencia«, «Solidarios para el desarrollo» y la «Asociación de daño cerebral adquirido». Su formación fue impartida por la doctora Carmen Navarro, como responsable del Servicio de Urgencias, junto con María del Mar Cala y Marisa González, trabajadoras sociales de Urgencias que contaron con el apoyo de la enfermería del área.

Con el objeto de mejorar el impacto de las personas a las que se atienden, el hospital promueve proyectos de voluntariado en red de forma participativa con las diferentes organizaciones solidarias. Para ello, se recibe apoyo a través de la puesta en contacto y coordinación con los diferentes servicios del hospital. Asimismo, se dota a la persona voluntaria de formación, información, orientación e identificaciones personales, siendo parte fundamental del engranaje hospitalario.

La gestión se realiza a través de la Unidad de Donación de Tiempo del Hospital, de la cual son participes las diferentes asociaciones de enfermos y ONGs que incluyen programas específicos de voluntariado, dando así cabida a una amplia red de voluntarios que participan e intervienen en diferentes servicios.

Comentarios