Voluntarios de toda España de Madre Coraje se dan cita en Sevilla
Más de 150 voluntarios de Madre Coraje, de las delegaciones que la ONG tienen en Andalucía, Madrid y Navarra, se reunieron este pasado sábado en la Salle Felipe Benito de Sevilla para compartir experiencias en un cita que giró en torno a la moda rápida. La entidad aprovechó para agradecer la colaboración de hoteles, centros comerciales y al medio de comunicación ABC de Sevilla, en especial a su portal Sevilla Solidaria.
Madre Coraje coopera en el desarrollo de las comunidades empobrecidas con ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo sostenible como sus conocidos contenedores de reciclaje de aceite y recogida de ropa como sus tiendas solidarias. «Estamos dispersos por la geografía nacional, por donde hacemos todo tipo de iniciativas para lograr recursos para los más necesitados», explicó José Jiménez, presidente de Madre Coraje, en el acto celebrado en el colegio tras una visita de los voluntarios a primera hora de la mañana al Pabellón de la Navegación y la bienvenida de Asunción Cabedo, delegada de Madre Coraje Sevilla.
El presidente se mostró ilusionado ante una nueva andadura de la entidad como fundación y de los buenos resultados. «El impacto que estamos dando a nuestra sociedad es cada vez mayor, hemos reducido un 50% el absentismo escolar en una de las regiones más necesitadas de Mozambique y hemos enviado 150.000 kilos de material humanitario desde España que han llegado a más de 60.000 personas», explicó.
Este impacto es gracias en gran medida a la labor de los voluntarios que dedican su tiempo de forma altruista. Es el caso de Basy que colabora en la tienda de Madre Coraje en la Macarena. «Unos compañeros me hablaron de esta ONG y cuando me jubilé decidí dedicarle unas 3 horas al día, además de a otras asociaciones», explica. O también de Pepi, que acude al mercadillo del Polígono Store los miércoles por la tarde.
Pero los voluntarios llegaron de todos los puntos donde opera Madre Coraje en España. Como una voluntaria que viajó desde Navarra con su bebé de catorce meses, o Pedro Ponce, encargado de la contabilidad en la delegación de Huelva y uno de los patronos de la fundación. «Hemos venido unos 30 voluntarios desde Huelva a Sevilla, de los más habituales, cada uno encargado de una tarea, en mi caso también me dedico a clasificar los libros donados que vendemos en las tiendas y los infantiles y juveniles que enviamos a Perú», indica.
Reconocimiento a Sevilla Solidaria
Además de reconocer la colaboración de hoteles y centros comerciales de Sevilla a la hora de albergar los contenedores de ropa y aceite de Madre Coraje, la entidad quiso entregar una distinción a ABC de Sevilla por «el apoyo ofrecido habitualmente para la difusión de sus actividades», que fue recogida por la responsable de Sevilla Solidaria, Laura Álvarez. También hubo una distinción para Pedro Galán, antiguo delegado de Madre Coraje en Córdoba.
El voluntariado asistente participó por último en la actividad 'Cuando la moda pierde el hilo - la realidad de la moda rápida' mediante la cual debatieron y dialogaron sobre las causas y consecuencias del consumo de moda rápida mostrando una realidad que genera desigualdad, vulnera derechos e impacta negativamente en el planeta.