Voluntarios de La Caixa llevan al circo a 900 niños sevillanos en riesgo de exclusión

Los menores invitados procedían de distintas asociaciones de la capital sevillana que colaboran con el programa 'CaixaProinfancia', sí como otras entidades de la zona de la Sierra Sur y del Aljarafe.

Alrededor de 900 niños en riesgo de exclusión, en en su mayoría con discapacidad psíquica, inmigrantes o de familias sin recurso, vivieron el mundo del circo gracias a unos 50 voluntarios de la Obra Social 'la Caixa' de Sevilla. Los menores invitados procedían de distintas asociaciones de la capital sevillana englobadas en la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza (EAPN Andalucía), que viene colaborando desde hace años con el programa 'CaixaProinfancia', así como otras entidades de la zona de la Sierra Sur y del Aljarafe.

Los voluntarios de la entidad bancaria organizaron esta jornada lúdica en la que los más pequeños pudieron disfrutar de diversas actuaciones circenses. La actividad fue especialmente emotiva, ya que para muchos de estos niños era su primera vez ante este tipo de espectáculos por la falta de recursos económicos.

Según el presidente de la Asociación de Voluntarios de "la Caixa" de Sevilla, Juan Reguera, «conseguimos el objetivo de llenar el circo con mil personas entre los pequeños, el personal de las entidades colaboradoras y nuestros voluntarios, que algunos llevaron a sus hijos y nietos creando un buen ambiente familiar que ayudó a estos niños a pasar una tarde entrañable».

Programa de voluntariado corporativo

Hace nueve años la Obra Social 'la Caixa' apostó por el voluntariado corporativo, alcanzando a día de hoy los más de 6.000 voluntarios, desde empleados de la entidad bancaria que están en activo hasta jubilados y prejubilados, así como sus familiares y amigos.

En la actualidad, el programa de Voluntariado de la Fundación Bancaria 'la Caixa' cuenta con 40 asociaciones de voluntarios en distintas ciudades españolas. Precisamente, uno de sus objetivos es contribuir a la mejora de los sistemas de gestión del voluntariado de las entidades sociales sin ánimo de lucro que trabajan con voluntarios.

No obstante, su principal objetivo es fomentar el voluntariado entre los más de 35.000 empleados del grupo, facilitándoles así la realización de acciones de voluntariado en beneficio de la sociedad que, además de demandar bienes y servicios de calidad, reclama a las empresas un comportamiento responsable en línea con los valores de la solidaridad y el servicio. El voluntariado corporativo satisface dicha demanda social.

Comentarios