Voluntarios de Dos Hermanas visitan a las familias saharauis afectadas por las lluvias

Miembros de la asociación Amigos del Pueblo Saharaui han estado unos días con los menores que pasan el verano en España

«La lluvia acabó con todo. Pese a que ha pasado un tiempo, aún queda mucho por reconstruir». Son las palabras con las que el presidente de la asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Dos Hermanas, Sergio Fernández, resume su reciente viaje al Sáhara para comprobar de primera mano los daños efectuados por las lluvias torrenciales que tuvieron lugar a mediados del mes de octubre de 2015 y que dejaron a 25.000 personas sin hogar ni alimentos, según denunció la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Fernández y otros dos miembros más de la asociación nazarena acaban de regresar a España, después de haber pasado casi una semana conviviendo con las familias afectadas. Para dos de ellos, el lugar era ya conocido. No era la primera vez que viajaban al Sáhara, había habido viajes anteriores, aunque este, quizás, ha sido especialmente duro. «Si ya pasaban dificultades, ahora más todavía porque la lluvia ha hecho mucho daño, la mayoría de las construcciones se derrumbaron», explica Fernández.

Partieron de Dos Hermanas rumbo al Sáhara el pasado 23 de febrero con el objetivo de poder visitar, en concreto, a las familias de los menores que participaron en el programa Vacaciones en Paz de 2015 así como también de quienes integrarán la comitiva de la próxima edición de 2016, para poder hacer un «seguimiento del estado» en el que se encontraban. «La familia del niño que acojo cada año, por ejemplo, sólo ha podido mantener en pie una habitación, de cuatro que tenían», apunta en este sentido Fernández. En total, la comitiva nazarena logró contactar con más de 20 de los 36 menores que pasaron el año pasado sus vacaciones en Dos Hermanas.

Durante los días que estuvo esta comitiva nazarena en los campamentos saharauis, se realizó igualmente una valoración de los daños en las viviendas e instalaciones, con el fin de coordinar una «posible actuación en materia de cooperación» por parte de esta asociación y la ayuda de las instituciones interesadas en la reconstrucción de lo más urgente. «El colegio, por ejemplo, está ahora en una jaima porque se cayó por completo», explica el presidente de Amigos del Pueblo Saharaui.

Ayuda enviada

Aprovechando su estancia allí, la asociación pudo comprobar cómo se había empleado y distribuido entre las familias la ayuda enviada a través de la campaña de emergencias, que se realizó hace unos meses con motivo de las inundaciones. Además, entregó también material de aseo dental donado por Clínica Arteo y diferentes regalos enviados tanto por familias de acogida como por otras instituciones y la propia asociación.

La comitiva de Dos Hermanas, por su parte, trae de vuelta a casa numerosos mensajes de agradecimiento de las familias saharauis, junto a algunos regalos «para corresponder a familias e instituciones implicadas en este proyecto», según han asegurado. La asociación se encuentra, igualmente, inmersa durante estas semanas en la campaña Vacaciones en Paz 2016, para la que aún está abierto el plazo de inscripción de acogida.

Comentarios