La Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla celebra su Asamblea General Ordinaria
La Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla ha celebrado su Asamblea General Ordinaria con una destacada participación de representantes de sus entidades asociadas. Por primera vez, el encuentro tuvo lugar en la sede de Caja Rural del Sur, en Sevilla.
Durante la asamblea se formalizó la incorporación de cinco nuevas organizaciones al colectivo. Tres de ellas —LIMAM, ASPAD y ANTARIS— están enfocadas en el ámbito de las adicciones. Estas entidades desarrollan su labor en diferentes zonas de la ciudad, ofreciendo apoyo a personas en procesos de desintoxicación, además de realizar tareas de prevención y protección en entornos especialmente vulnerables.
También se suman al grupo OIKOCREDIT y ECCA SOCIAL, esta última absorbiendo a la anterior entidad Voluntariado Claver. Ambas trabajan en el ámbito de la cooperación al desarrollo, financiando proyectos e iniciativas en diversas partes del mundo, y brindan apoyo a personas migrantes, donde el voluntariado resulta esencial para restaurar su dignidad.
Con estas nuevas incorporaciones, el abanico de posibilidades para hacer voluntariado en Sevilla se amplía, alcanzando ya un total de 110 organizaciones integradas en esta red. Tras 38 años de trayectoria, la Plataforma se mantiene como un referente indispensable en el acompañamiento a personas y causas en situación de vulnerabilidad.
La Asamblea contó con la participación de la Junta Rectora y de representantes de las distintas entidades miembro. Desde su fundación en 1987, la Plataforma trabaja por la promoción del voluntariado en la ciudad, agrupando a asociaciones especializadas en diferentes ámbitos de exclusión social, como mayores, personas hospitalizadas, mujeres, infancia, personas con dependencia o reclusos, entre otros.