Cerca de 90.000 niños son vacunados en África y Latinoamérica gracias a 87 empresas sevillanas

Más de siete millones de niños han sido inmunizados en total en África y Latinoamérica gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil de la Fundación «la Caixa» desde 2008

La pandemia derivada de el Covid-19 ha producido grandes efectos  colaterales en los sistemas sanitarios de África y Latinoamérica. Por ello, la Fundación «la Caixa» junto con Gavi, the Vaccine Alliance, con el apoyo de la  Fundación Bill y Melinda Gates, y con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) mantiene su acuerdo para seguir desplegando el programa pionero de inmunización infantil en zonas de difícil acceso a la sanidad.

Con la solidaridad de 87 empresas sevillanas se ha conseguido inmunizar a 88.132 niños y niñas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica  contra enfermedades prevenibles pero que suponen un grave riesgo para la vida de los menores en sus países de origen, por las dificultades de acceso a la  sanidad.

Donaciones

En total, más de siete millones de niños y niñas de zonas  especialmente  vulnerables  de África y Latinoamérica han sido vacunados desde la puesta en marcha del programa en 2008. En conjunto, se han recaudado más de 36  millones de euros entre las aportaciones de la Fundación «la Caixa», las donaciones recibidas de empresas, clientes y empleados,  y los microdonativos de  los ciudadanos. A través de la fórmula del «matching fund», todas las  donaciones recibidas se multiplican por cuatro. Con la fórmula 1 = 4, por cada  euro donado, la Fundación «la Caixa» añade otro euro y la Fundación Bill y Melinda Gates añade dos euros más.

Estas aportaciones proceden de los más de 375.000 donantes de toda  España, que integran la Alianza para la Vacunación Infantil liderada por Fundación «la Caixa». Además, empleados de la entidad y más de 350.000  ciudadanos solidarios han realizado contribuciones a través de la campaña de microdonaciones.

Niño durante el momento de la vacunación / Fundación "la Caixa"

Gracias a la aportación total donada a Gavi por parte de la Fundación «la Caixa», las donaciones recibidas junto con el Gavi Matching Fund de la Fundación Gates en 2020 y 2019 han cubierto el 100% del presupuesto total de la vacuna contra la Neumonía en Mozambique. Este año 2021, el destino de los fondos recaudados se ha ampliado a Etiopía, uno de los 5 países que  registran el mayor número de muertes infantiles por neumonía.

Prioridades de  la Fundación «la Caixa»

«La pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto que la cooperación internacional es imprescindible para evitar el colapso sanitario y para prevenir enfermedades evitables como la neumonía. Por  ello,  redoblamos nuestro compromiso», ha destacado Antonio Vila, director general de la Fundación «la Caixa».

«En el marco de la pandemia, la importancia de la inmunización infantil en  los países más pobres del mundo se acentúa, puesto que si se siguen  suspendiendo los programas de vacunación, corremos el riesgo de sumar a este, nuevos brotes y potenciales nuevas pandemias causadas  por enfermedades que podemos prevenir con vacunas. Los daños  colaterales del coronavirus pueden derivar en un aumento de la mortalidad infantil por primera vez en muchos años, y el deterioro de la salud de una región o país influirá en su economía y en su grado de desarrollo», ha puntualizado.

Como respuesta a la pandemia mundial, Gavi, the Vaccine Alliance,  presentó Gavi COVAX AMC, un nuevo e innovador instrumento financiero  lanzado por el Dr. Seth Berkley, CEO de Gavi, durante la Cumbre Mundial de las Vacunas con el objetivo de acelerar el acceso a las vacunas contra el Covid-19  para luchar contra la pandemia en los países en desarrollo.

Una alianza pionera para la vacunación

Gavi, the Vaccine Alliance, es una alianza público-privada que une a países en  vías de desarrollo con los donantes, incluidos gobiernos, la  organización Mundial de la Salud, la Unicef, el Banco Mundial, la industria de la vacunación, agencias técnicas, la sociedad civil, la Fundación Bill y Melinda Gates, y otros socios del sector privado, entre los que se encuentra la Fundación «la Caixa» como fundación líder en España.

Lo particular de la Alianza para la Vacunación Infantil de la Fundación  «la Caixa» es la implicación de los clientes de CaixaBank, tanto empresas como particulares, en un proyecto de responsabilidad social corporativa pionero en Europa. La Alianza para la Vacunación Infantil cuenta con el compromiso de los equipos de CaixaBank Empresas y CaixaBank Banca Privada, así como de toda su red de oficinas, claves para la difusión y la  recaudación de fondos.

Con este objetivo, CaixaBank Empresas realiza una intensa labor de  sensibilización a sus clientes, a quienes ofrece la oportunidad de contribuir al acceso y la calidad de las vacunas en los países en desarrollo, como una acción de responsabilidad social que les permite devolver a la sociedad parte de lo que han recibido de ella.

Por su parte, CaixaBank Banca Privada  promueve el apoyo a Gavi en el marco de su Proyecto de Valor Social, que da respuesta e incentiva las inquietudes filantrópicas de sus clientes.

La Fundación «la Caixa», ha llegado a un total de 10 países de África y América Latina, entre los que se cuentan Bolivia, Camerún, Etiopía, Honduras,  Mauritania, Nicaragua, República Centroafricana, Sudán y Tanzania. En los  últimos años, la Fundación «la Caixa» se ha centrado especialmente en
Mozambique con la vacuna neumocócica contra la neumonía, que en la  actualidad es la primera causa de mortalidad infantil del país. Gavi fue elegida Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020 entre las 34 candidaturas que optaban al reconocimiento.

Más de una década salvando vidas

Cada 60 segundos mueren tres niños por enfermedades que se podrían haber evitado con las vacunas adecuadas, según la Organización Mundial de la Salud. La Alianza Global para la Vacunación nace con el objetivo de evitar esto, ya que la inmunización es la forma más eficaz de contribuir a la salud global y puede garantizar la supervivencia, el primer derecho de  la  infancia.

Se calcula que, por cada dólar invertido en inmunización en los países en los que Gavi actúa, se ahorran 48 dólares en costes de sanidad, pérdidas de  salarios y de productividad. 1 La mortalidad infantil se ha reducido a la mitad desde 1990. La introducción de vacunas nuevas, así como el aumento de la cobertura con las existentes, han acelerado la reducción de la mortalidad en menores de 5 años hasta alcanzar un ritmo de –3,6 % por año en la actualidad.

Así, la alianza de la Fundación «la Caixa» con Gavi contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las  Naciones Unidas en la Agenda 2030, en concreto el 3.º, alcanzar los objetivos de salud y bienestar, y el 17.º, constituir alianzas para lograr objetivos.

 

Comentarios