Utrera

Utrera, punto de encuentro de numerosas culturas

Una actividad sensibilizará sobre la riqueza multicultural del municipio

La localidad de Utrera destaca por ser un lugar acogedor, donde existen 1.400 ciudadanos de 66 nacionalidades diferentes. Todos conviven con armonía, mientras que la localidad se beneficia de la riqueza que supone el contacto con culturas de todo el mundo. Por ello la delegación de Solidaridad del Ayuntamiento de Utrera, con la colaboración de la Fundación Sevilla Acoge, han puesto en marcha una actividad que trata de servir como punto de encuentro para todas estas culturas.

La cita está planteada para el sábado 7 de noviembre en el entorno del parque de Consolación, donde los asistentes podrán pasar una fantástica jornada, en la que se van a poner en marcha actividades dirigidas a todos los públicos. Habrá cuentacuentos, degustaciones gastronómicas, taller de henna y trenzas africanas, charlas coloquios, una exposición fotográfica, Tai Chi y videoforum.

El encuentro nace bajo el nombre de «Plaza abierta, corazón intelectual» y los organizadores han asegurado que nace con el objetivo de «poner en valor la interculturalidad del municipio, realizando una actividad de sensibilización y acercamiento de la realidad del los países del sur y de Utrera como ciudad intercultural».

La jornada se desarrolla desde las 14.00 hasta las 20.00 horas, siendo todas las actividades de carácter gratuito, donde se espera la asistencia de numerosas personas. «Utrera se caracteriza por ser uno de los pueblos más multiculturales de la provincia hispalense, a fecha de enero de 2015 el municipio contaba con más de 1.500 ciudadanos de 66 nacionalidades diferentes. Este hecho subraya la importancia para el pueblo de contar con actos como este que fomenten la unión y convivencia durante todo un día a través de múltiples actividades», han asegurado desde la delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Utrera.

En este caso se trata de un impulso en el que colabora la Fundación Sevilla Acoge, que nació en el año 1985 y que trabaja codo con codo con el Ayuntamiento de Utrera desde hace bastantes años. Fruto de esta colaboración mutua se ha desarrollado por ejemplo un importante proyecto en zonas rurales de Marruecos, tratando de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Comentarios