Utrera dedica un ciclo al drama de los refugiados

La delegación de Solidaridad ha tratado de mostrar a los utreranos la situación que están viviendo los refugiados

La delegación de Solidaridad del Ayuntamiento de Utrera ha clausurado los actos organizados para mostrar a los utreranos la situación que están viviendo en la actualidad los refugiados sirios que sobreviven en los campamentos de refugiados que se han instalado en enclaves europeos como Lesbos, Belgrado o Subotica. Para finalizar el programa de actos ha tenido lugar una conferencia que llevaba por título «Refugiados sin refugio: siguiendo tus huellas».

El médico Eissa Jaloud y la voluntaria Leticia Pérez fueron los encargados de mantener el hilo conductor de esta conferencia, en la que tomaron parte activa el medio centenar de personas que asistieron. Los dos conferenciantes propiciaron un rico intercambio de ideas con los asistentes, ofreciendo una visión de conjunto del conflicto que se está viviendo en tierras sirias, así como las graves consecuencias que está teniendo para la población civil. Los refugiados están tratando de buscar una nueva oportunidad, poniendo incluso en riesgo su vida cruzando el mar y en muchas ocasiones sirviendo como un lucrativo negocio para las mafias.

Jaloud, que en los próximos días partirá hacia la ciudad serbia de Subotica, asegura que allí se está viviendo en la actualidad una situación completamente dramática, ya que los médicos y asistentes sanitarios carecen del material más básico. Esta ciudad supone el último «check-point» para todos aquellos que pretenden cruzar la frontera hacia otras zonas de Europa. Sin embargo, el gobierno húngaro les trata con violencia y no son pocos los fallecidos a manos de las autoridades policiales del país o quienes pierden sus miembros a causa de mordeduras de perros.

La delegada de Participación Ciudadana y Solidaridad en el Ayuntamiento de Utrera, Sandra Gómez (IU), asistió a la conferencia para clausurar las actividades organizadas por su delegación en defensa del pueblo sirio, agradeciendo a la asociación de apoyo al Pueblo Sirio de Andalucía la colaboración prestada para la puesta en marcha de este ciclo solidario.

Comentarios