Universidades y fútbol: trampolines de la solidaridad en Sevilla
Sevilla se da a los demás. Con el objetivo de acercar a aspirantes a voluntarios y asociaciones necesitadas de ayuda, existen diferentes plataformas y entidades como la universidad, con programas de solidaridad y voluntariado para todo tipo de público y personas interesadas.
Uno de los principales impulsores del voluntariado en la ciudad es la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla, que trabaja desde 1987 y cuenta con una red de 97 entidades con el propósito de prestar “atención a la ciudadanía en su inquietud de buscar un lugar adecuado para desarrollar la acción voluntaria organizada”, según explica la asociación.
Voluntariado universitario
Entre los impulsores del voluntariado en la ciudad hispalense se encuentra la Universidad de Sevilla que, a través de su Oficina de Cooperación al Desarrollo, cuenta con un Programa de Voluntariado Internacional con el objetivo de unir voluntarios y asociaciones internacionales de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo para contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El funcionamiento del programa consiste en que las organizaciones interesadas ofrecen plazas a los jóvenes para participar en sus proyectos y, una vez seleccionada a la persona, la entidad lo comunica la Oficina de Cooperación al Desarrollo para que se pueda hacer un seguimiento del voluntariado.
También la Universidad Pablo de Olavide (UPO) cuenta con un programa para voluntarios que tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre las asociaciones y la comunidad universitaria para la promoción y difusión de programas de intervención, actividades solidarias y cualquier iniciativa relacionada con la acción voluntaria.
Al contrario que la Universidad de Sevilla, la UPO se centra en ofrecer a sus estudiantes oportunidades de voluntariado en entidades sociales de la provincia de Sevilla y realizar previamente unas sesiones teóricas. Para el curso académico 2023-2024, algunas de las organizaciones que apoya la UPO son la Asociación Acercando Realidades, Antarias, Fundación Prodean o Autismo Sevilla, entre muchas otras.
Ayuda de equipos
Por su parte, el club de fútbol Real Betis Balompié también cuenta con un programa para voluntarios de la mano de CaixaBank. El programa está dirigido a todos los béticos mayores de 18 años que “se comprometen de forma altruista y solidaria con el Real Betis Balompié”, explica el club verdiblanco en su web.
También Sevilla Fútbol Club cuenta con su propio programa de voluntariado a través de su Fundación. Entre los proyectos con los que colaboran los aficionados se encuentran la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, Diabetes Cero o Tu Casa Azul.
Las propias ONGs también ponen al servicio de los ciudadanos la oportunidad de servir a varias asociaciones diferentes. Es el caso de Hacesfalta.org, que pone en contacto a aspirantes a voluntarios de Sevilla y organizaciones para facilitar la colaboración.
Algo similar hace también Oxfam Intermón que, con el objetivo de promover el voluntariado en Sevilla, cuenta con un directorio de asociaciones que necesitan ayuda en la capital andaluza, entre las que se encuentran Cruz Roja Española, Cáritas Parroquial Jesús Obrero o Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza.