Unicef elige Sevilla para su Congreso Internacional Solidario 2014

Solidari@2014 se celebrará los próximos 20 y 21 de noviembre con el concepto de «Innovación para la equidad» como eje principal

Unicef pone en Sevilla los próximos 20 y 21 de noviembre el foco de atención para reflexionar sobre los derechos de la infancia, coincidiendo con la celebración del día Universal del Niño. El comité español de la ONG celebra en el hotel sevillano Silken Al-Andalus la cuarta edición del congreso internacional Solidari@2014, que tendrá como eje temático el concepto de «Innovación para la equidad».

Según informan desde Unicef, este espacio de reflexión y diálogo será punto de encuentro de profesionales del tercer sector, técnicos de infancia y cooperación, universitarios y participantes del mundo académico, medios de comunicación, socios y colaboradores, quienes compartirán conocimientos, experiencias, análisis y líneas de actuación en materia de derechos de infancia, con especial atención a los niños y niñas más vulnerables.

Más de 30 ponentes de diversas nacionalidades se darán cita en Solidari@2014 para analizar y centrar esfuerzos en identificar nuevas herramientas que, en un mundo tan interconectado, optimicen resultados para los niños en todo el mundo y contribuyan de forma más eficiente a reducir las desigualdades «Encontrar formas innovadoras de pensar y actuar es necesario, por tanto, para promover la equidad; asegurándonos que el lugar en el que uno nace o la situación económica no determinan el futuro potencial de los niños y las niñas» ha asegurado el presidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo.

Coincidiendo con la celebración del día Universal del Niño y la conmemoración del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño es el momento de analizar los logros alcanzados en estos años y el trabajo que aún queda por hacer. Como explica Carmelo Angulo «sin duda, el mundo es un lugar mejor para la mayoría de los niños hoy que hace 25 años, cuando la Convención sobre los Derechos del Niño vio la luz. Sin embargo, hay muchos, demasiados niños y niñas que se están quedando atrás y padecen violaciones inadmisibles de sus derechos. Para llegar a ellos y mejorar realmente sus vidas es imprescindible apostar por un pensamiento innovador, buscar nuevas perspectivas y contar con nuevas voces. Hacer cosas distintas para lograr resultados distintos» ha dicho.

Uno de los actos centrales de Solidari@2014 será la presentación del informe anual de Unicef: ‘Estado Mundial de la Infancia’ con el que «queremos desafiar al mundo a pensar acerca de cómo impulsar el cambio para aquellos que son los más difíciles de alcanzar y los niños más vulnerables» ha adelantado Carmelo Angulo.

Además el congreso, en su vertiente autonómica, hará un análisis a la situación de la infancia en Andalucía, con conclusiones y recomendaciones en torno a la situación de los derechos y las políticas de Infancia en la Comunidad autónoma andaluza.

Asistir a Solidaria

El plazo de inscripciones al IV Congreso Internacional Solidaria 2014 está abierto a través de la página web solidaria.unicef.es con sólo cumplimentar el formulario on line y seleccionando la categoría de asistencia. Los alumnos de las universidades con convenio podrán obtener créditos CTS de libre de configuración. Toda la información esta disponible en la web del congreso, en el teléfono 954 226 249 o en el correo electrónico inscripciones@unicef.es

Comentarios