Una sevillana, campeona de España de esquí alpino para personas con discapacidad intelectual
La sevillana Lucía Utrilla de Noriega, usuaria de Autismo Sevilla, se ha hecho este pasado jueves con el primer premio en Campeonato de España de esquí alpino para personas con discapacidad intelectual en la modalidad de adaptada, celebrado en Cerler por la Federación española de Deportes para personas con discapacidad intelectual (FEDDI).
Perteneciente a una familia aficionada al esquí, Lucía practica desde los 9 años con el Club de Esquí Sierra Nevada Natura Ability, una entidad sin ánimo de lucro especializada en deportes y actividades adaptadas para jóvenes con discapacidad intelectual en la que su presidente, Juan García Lara, y todo el equipo de monitores, trabajan a diario para conseguir alcanzar retos como el que ayer logró Lucía en Cerler (Huesca).
«Lucía está muy orgullosa», explica Jesús Utrilla sobre su hija a sevillasolidaria.es, «feliz cuando terminó la carrera por haber cruzado todas las puertas correctamente, que es lo que más le cuesta». El padre agradece la labor del club de esquí Sierra Nevada Natura Ability que los han acompañado hasta Cerler, «un grupo entusiasta que se vuelca con chavales con discapacidad de todo tipo».
«Nuestra familia siempre ha sido esquiadora y cuando a Lucía le diagnosticaron autismo encontramos este club para que también ella pudiera formar parte de nuestra afición», añade. Y aunque los comienzos en el aprendizaje siempre son duros Lucía está hecha para el equí. Ya obtuvo el primer premio de España con 11 años en la modalidad de adaptada. Solo queda ir a por la tercera categoría, competeción, que ya es su próximo reto.
«Si el deporte es bueno para cualquiera, para ella lo es el doble»
«Lucía y los chicos como ella cuando fracasan lo perciben aunque no lo comuniquen, y fracasan habitualmente, pero en el club confían en ellos y eso les da seguridad y el apoyo para dar un paso adelante», expresa María de Noriega, madre de la campeona. «Los compañeros del colegio al que va le mandaron un mensaje felicitándole y cosas como esta le ayudan muchísimo en su autoestima. Y si el deporte es bueno para cualquiera, para ella lo es el doble», concluye.
También sirve una competición de este tipo para visibilizar las discapacidades intelectuales y luchar por la inclusión. Algo que precisamente Autismo Sevilla, asociación a la que acude Lucía, tiene siempre presente. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, Autismo Sevilla considera que el deporte es un elemento clave para la inclusión de las personas con TEA y su desarrollo personal, además de potenciar el trabajo en equipo y las habilidades sociales. Y para incentivar este tipo de actividades, la entidad cuenta con el «Club Deportivo Autismo Sevilla».
«Las actividades deportivas que planteamos en Autismo Sevilla tienen el objetivo de conseguir que, a través del deporte, nuestros usuarios y usuarias mejoren su bienestar físico y emocional, a la vez que desarrollan una actividad en equipo y comparten las instalaciones con su comunidad. Sin duda, algo que redunda en la mejora de su calidad de vida», ha señalado Marcos Zamora, Director General de la entidad.